menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Equinoccio de otoño 2022: ¿Qué es y cuándo ocurre en México?

Equinoccio de otoño 2022: ¿Qué es y cuándo ocurre en México?

Durante el otoño, los días suelen ser más cortos y las noches más largas; además las temperaturas comienzan a descender y las lluvias son cada vez menos frecuentes.

¿Cuáles tu estación del año favorita? ¿El otoño? Te tenemos buenas noticias, ya que tu momento ha llegado. Y es que la temporada de dulce de calabaza, paisajes llenos y hojas amarillas y naranjas está a unos días de comenzar.

Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) México recibirá al otoño el jueves 22 de septiembre, en punto de las 20:03 horas.

Esto ocurrirá en lo que se conoce como equinoccio de otoño, un fenómeno astronómico que involucra a la tierra y el sol.

¿Qué es el equinoccio de otoño?

La llegada del otoño sucede cuando el sol cruza el ecuador. Esto ocurre porque la tierra gira sobre su órbita 365 días y al llegar a este punto del año, sus hemisferios se han inclinado y por tanto están más cerca o más lejos de la estrella.

Por ello, el planeta experimenta la misma cantidad de luz y oscuridad durante un día dos veces al año. El fenómeno también se conoce como ‘equinoccio de septiembre’. El otoño tendrá una duración de 89 día, 20 horas y 44 minutos.

Se trata la estación más corta, donde el clima es predominantemente seco, aunque al principio de la temporada suelen estar presentes las últimas lluvias del verano derivadas de la influencia de ciclones tropicales.

Durante esta estación, los días suelen ser más cortos y las noches más largas. Esto provoca que, al haber menos horas de luz en el día, la temperatura descienda y que las hojas de los árboles se sequen y cambien su tonalidad verde a tonos más ocres hasta caerse.

¿Por qué se caen las hojas de lo árboles en otoño?

Este fenómeno se debe a un ahorro de energía llevado a cabo por el árbol cuando los suelos se hielan y hacen más complicado captar los nutrientes necesarios para mantener a toda la planta.

La tonalidad ocre se debe a que la planta ya no necesita recurrir tanto a la clorofila, que absorbe los rayos solares y es la que da los tonos verdosos, haciendo más visibles los colores típicos del otoño, explica el Instituto de Astronomía de la UNAM.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.