menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Opacidad de Pemex y CFE incentiva la corrupción

Opacidad de Pemex y CFE incentiva la corrupción

La falta de transparencia que mantienen las estatales Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE) en sus operaciones fomenta la corrupción dentro de las empresas, afirmaron expertos durante el webinar “Opacidad y la falta de información en el sector energético”, organizado por el Encuentro Internacional de Energía México.

“La corrupción puede suceder en todos lados, pero sin lugar a dudas la falta de transparencia es un incentivo perverso para facilitar los actos de corrupción. Por eso es tan importante que los proyectos emblemáticos (de Pemex y CFE), las filiales y en términos generales las empresas productivas del Estado sean lo más transparentes.

“Mientras eres más transparente, elevas el costo de la corrupción, no tanto como que la vas eliminar por completo porque probablemente no, pero al ser más transparente es mucho más costoso para cualquier funcionario el hecho de ser corrupto”, apuntó Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Ana Lilia Moreno, coordinadora del programa de competencia y regulación de México Evalúa, explicó que la poca transparencia de las estatales se debe a la falta de capacidad del personal y a la propia intención de CFE y Pemex por restringir información, pues aquellas instituciones que tienen una política de transparencia clara lo hacen de manera orgánica.

“En las empresas del Estado y en las empresas privadas el responsable de la política de transparencia es el consejo de administración, desde ahí debe de surgir esa institucionalidad por la transparencia. La falta de transparencia sí fomenta la corrupción, no es todo, pero en la opacidad es mucho más fácil cometer delitos sin duda”, apuntó.

Recordó que aunque los ciudadanos tienen la opción de solicitar información vía transparencia, los entes públicos han encontrado atajos para poder esquivar o evadir la entrega de la misma, por ejemplo, al establecerla como clasificada o de seguridad nacional.

Muestra de ello son los reportes de tomas clandestinas en instalaciones y ductos de Pemex; la información sobre las emisiones contaminantes de CFE o sobre los proyectos de generación eléctrica que se están realizando y que al ser llevados por su filial CFEnergía, no está obligado a hacer públicos los detalles.

Por razones no especificadas, indicó Ocampo, CFEnergía es quien quedó a cargo de la construcción y del desarrollo de proyectos de generación eléctrica, cuando su objetivo es comercializar gas natural.

“En los estados financieros de las filiales en 2017 y 2018, tanto CFEnergía como CFE Internacional publicaban su hoja de resultados financieros, que aunque no tenían el requisito legal lo hacían por una transparencia activa al ser parte de una empresa productiva del Estado”, expresó Ocampo.

El integrante del Imco recordó que a partir de 2019 dicha información no está disponible, la cual resultaría útil en la actualidad debido a la alta volatilidad en los precios del gas natural.

“CFEnergía es quién está llevando a cabo los proyectos emblemáticos de la Administración. Con mayor razón sería prudente que la empresa fuera activamente transparente en términos de cómo está su hoja de balance de resultados, cómo van los proyectos, cuánto se ha erogado y de dónde ha venido el financiamiento”, enfatizó

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.