menú

viernes 15 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
No solo los sismos: Coxsackie y otros virus que ‘nos quitan el sueño’

No solo los sismos: Coxsackie y otros virus que ‘nos quitan el sueño’

Mientras México y Taiwán tienen reportes de sismos de gran magnitud, el mundo se enfrenta a una serie de enfermedades con alcance mundial, que preocupan a la comunidad científica.

El financiero. México fue azotado por un sismo de 7.7 grados con epicentro en Michoacán este lunes 19 de septiembre. Además la madrugada de este jueves 22 una réplica de 6.9 grados encendió las alarmas y despertó a los mexicanos ante el temor de una nueva ‘sacudida’.

Los temblores dejaron daños estructurales en decenas de viviendas, así como la muerte de cinco personas: tres por el propio sismo (contando a un bebé de cinco meses) y otras dos de manera indirecta.

Pero además de los sismos recientes en México, el país y el mundo viven un contexto de alerta por la llegada de enfermedades que preocupan a la comunidad científica.

A pesar de que en el mundo los casos de COVID van a la baja, ciertos lugares vuelven a implementar medidas de protección para evitar la propagación de nuevos virus, tal como sucedió con la pandemia declarada en marzo de 2020.

Estos son los virus y enfermedades que preocupan al mundo rumbo a 2023:

Viruela del mono

Los casos de viruela del mono continúan en el mundo, principalmente en Latinoamérica, al grado de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó a la región como el epicentro del virus.

En México se reportaron más de 300 casos en la última semana, mientras que a nivel global hay más de 60 mil personas contagiadas y 23 muertes a causa del virus.

La OMS declaró a la viruela del mono como “emergencia internacional” el 23 de julio.

Coxsackie

El virus también conocido como enfermedad de boca mano pie fue responsable del cierre de una escuela en Morelos. Este padecimiento se esparce rápidamente en niñas y niños.

Aunque los síntomas de Coxsackie no son de alto riesgo, en su mayoría. Las autoridades consideran que una infección por el virus puede provocar padecimientos más graves.

Variante de COVID Centaurus

El 14 de septiembre se confirmó el primer caso de la subvariante de ómicron conocida como Centaurus, misma por la que los expertos de salud alertan, ya que puede propagarse de manera más rápida que otras variantes de COVID.

De acuerdo con un análisis compartido por el doctor Ulrich Elling a inicios de julio, Centaurus presenta hasta ocho mutaciones en su espiga en comparación con BA.5, que es la de predominio actualmente.

Aunque el mundo reporta cada vez menos contagios de COVID-19, con Centaurus se corre el riesgo de que los casos positivos aumenten de nuevo. Es más, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ya prevé un nuevo brote de COVID en México para noviembre y diciembre.

Nuevo virus procedente de un murciélago

Un virus recientemente descubierto en un murciélago ruso y similar al SARS-CoV-2 es capaz de entrar en las células humanas y sería resistente a las vacunas, pero carece de algunos de los genes que se cree que están implicados en la patogénesis en humanos.

El virus se ha llamado Khosta-2 y es un sarbecovirus, la misma subcategoría que el SARS-CoV-2, que causa COVID-19, indica el estudio que publica Plos Pathogenes.

Polio en Nueva York

El 9 de septiembre el estado de Nueva York, en Estados Unidos, declaró “estado de emergencia” por la propagación de polio tras encontrarse en muestras de aguas residuales en el condado de Nassau, en Long Island.

Los médicos y enfermeras certificadas podrán emitir órdenes permanentes no específicas para pacientes para la vacuna contra la poliomielitis, informó el Departamento de Salud de Nueva York en un comunicado.

Más Noticias

causa luchador muerte cerebral
Agrede a su cuñado y lo deja gravemente herido Diego Sánchez Coronado conocido como “Baby Rap” usó técnicas del ring para golpear a Néstor Alejandra,...
Denuncia discapacitado agresión de saxofonista
En su testimonio, señaló que en un intento por ahuyentarlo de la misma zona, donde vende paletas, ha sufrido hostigamiento que ha llegado a las...
Adquiere Cruz Roja alta tecnología para cirugías
Presenta el “Arco C”, que permitirá realizar intervenciones quirúrgicas con mayor precisión y seguridad, en los dos quirófanos que funcionan las 24 horas Por Iván...

Relacionados

Subsisten ex obreros vendiendo comidas
Salen a las calles con neveras repletas de chorizo o...
Esperan respuesta de la CNBV a desbloqueo de cuentas de AHMSA
Se desconoce a cuanto asciende el monto de los recursos...
Difieren audiencias en Juzgado Laboral
La titular es reubicada en Satillo y no hay un...
Concede Juzgado Federal devolver auto a Yuvicela
Es la responsable de haber arrollado, dejado grave, y abandonar...
Salva bebé a su madre de cárcel
Juez le concede resguardo domiciliario a la mujer acusada de...
Piden 3 meses de plazo para chef por homicidio
En este periodo se agotará la investigación o se hará...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.