menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Mucha la fe… pero mejor cubre-bocas

Mucha la fe… pero mejor cubre-bocas

Gloria Jaramillo

Con raras excepciones, la gran mayoría de los feligreses que acudieron a las diferentes parroquias católicas para participar en las misas dominicales utilizaron el cubrebocas, sin que se diera alguna indicación de la Iglesia de que se mantuviera su uso durante esta celebración.

En un recorrido realizado, se observó que al entrar a las parroquias, los católicos se colocaban los cubrebocas y ocupaban alguna de las bancas, listos para el inicio del programa de alabanza y fe que dirigieron los sacerdotes.

Por parte de la Diócesis, no se emitió recomendación alguna acerca de su uso, de hecho, alrededor de un 10% de los feligreses no portaban mascarilla o la mantenían sujeta a la barbilla, sin que se les hiciera la petición de que se la acomodaran correctamente.

Alma Rosa Santos, una de las asistentes a la misa de 10 en la parroquia Sagrado Corazón de la colonia Primero de Mayo expresó que en más de dos años de uso obligatorio de cubrebocas, se le hizo costumbre acudir a misa con cubrebocas.

“Me siento más protegida y que no incomodo a los demás, en la Iglesia no nos han dicho que lo usemos o que no lo usemos, pero yo decidí ponérmelo, también lo sigo usando en las tiendas o en los bancos”, expresó.

A inicios de esta semana se emitió un decreto que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, en que se determinó eliminar la obligatoriedad de usar cubrebocas en espacios cerrados, con excepción de hospitales y salones de clases donde no todos los alumnos estén vacunados.

EMITIRÁ OBISPO CIRCULAR

Al respecto, en encargado de Comunicación de la Diócesis, el padre Jorge Salvador Guzmán manifestó que la próxima semana se emitirá una circular por parte del Obispo respecto a las disposiciones sobre el uso del cubrebocas.

En la circular se tomarán en cuenta las disposiciones por parte de la Secretaría de Salud, con respecto a las estadísticas de contagios y defunciones, señaló.

“Si bien en ciertos lugares el uso de cubrebocas no es obligatorio si lo es en lugarews cerrados como oficinas o escuelas”, mencionó.

Así mismo advirtió que viene con el cambio de estación enfermedades respiratorias, y cualesquiera de las decisiones que se vayan a tomar siempre irán en busca de bienestar de las personas, y el mejor método de salud es el preventivo.

“Por lo pronto en esta última semana de septiembre seguimos con los mismos criterios, veremos el otro mes si hay otras”, apuntó.

Más Noticias

Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...
De mando de SSP a operador de cártel
De ser señalado por vínculos con el crimen en narcomantas, Hernán Bermúdez, ex titular de SSP de Tabasco, ahora es buscado por la Interpol Por...
Pide Oposición redirigir política de seguridad
Ante amenaza de Trump de imponer arancel de 30%, legisladores ven oportunidad para México de redirigir su plan Por Nadia Rosales/Agencia Reforma La Prensa CD....

Relacionados

Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...
Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.