menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Alistan diputados eliminación de horario de verano

Alistan diputados eliminación de horario de verano

La Cámara de Diputados alista el fin del horario de verano por considerar que genera daños a la salud.

La iniciativa del Ejecutivo federal, presentada en julio pasado a la Cámara de Diputados, reconoce un ahorro de energía, pero estima que no fue significativo.

Explica que desde 1996 el horario de verano ha contribuido al ahorro por debajo del uno por ciento de la energía consumida anualmente.

«Efectivamente, se ha ahorrado energía, pero dicho ahorro no es significativo respecto del total de consumo anual», resume.

El próximo miércoles se prevé la discusión del dictamen y su aprobación con la mayoría de las fracciones.

El planteamiento oficial es que a partir de 2013 el ahorro fue disminuyendo por la aceleración de la eficiencia energética, que implica el retiro de lámparas incandescentes y la aparición de avances tecnológicos en aires acondicionados y refrigeradores en la industria, comercio y hogares.

También por la incorporación de un mayor aprovechamiento en la generación de energía de las empresas.

La iniciativa presidencial expone que tan solo en 2021, el consumo nacional fue de 327 mil gigavatios por hora (Gw/h) y el ahorro por el horario de verano fue de 537 Gw/h, es decir, de 0.16 por ciento, lo que equivale en dinero a solo mil 138 millones de pesos.

En tanto, en 2019, se ahorraron 876 Gw/h, que significó mil 875 millones de pesos.

«Después de más de tres décadas de aplicación del horario de verano, en todo el mundo se ha tenido que aceptar que sí produce afectaciones a la salud de las personas«, argumenta la propuesta del Ejecutivo federal.

Señala que hay afectaciones a la salud pública en el corto, mediano y largo plazos.

En niños y adolescentes, agrega, se sufren trastornos en la conciliación del sueño por la noche, lo que aumenta la presencia de somnolencia diurna, sobre todo durante las primeras semanas de adaptación al horario estacional.

«Este hallazgo fue confirmado mediante análisis diarios de sueño, que reportaron una pérdida de sueño aproximada de 27 minutos por noche», cita el documento.

La iniciativa del Presidente agrega que se genera un impacto socioeconómico en la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, la educación, la familia, el medio ambiente y la seguridad pública.

Más Noticias

Por “defender” a pitbull causa coma a su vecino
Héctor “N” es acusado de cometer el delito de lesiones gravísimas que ponen en peligro la vida Alexis Massieu La Prensa Por “defender” a un...
Toma Carlos protesta a Consejo de Seguridad
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de reforzar la seguridad y construir una mejor ciudad para las familias monclovenses, el alcalde Carlos Villarreal Pérez...
Arranca Villarreal “El Gran Bachetón”
Responde Alcalde a demanda ciudadana Se tiene proyectado tapar más de 5 mil baches previamente detectados en distintos puntos de Monclova Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

Vinculado a proceso por estafar a amigo
Es acusado de abuso de confianza, luego de  haberle entregado...
Dejan encerrada a mujer por problemas con drogas
Juez decide no enviarla al penal femenil, sino dejarla en...
Paga Qualitas fianza y descongela cuentas
Así permanecerán mientras se resuelva el juicio de amparo, a...
Indigna asalto de abogada con bebé
La afectada señaló que dos drogadictos la golpearon en la...
“Gasolina sólo puede bajar con subsidio”
“Si a PEMEX le aplican un ‘tope’ estaría bien, de...
Intentaron linchar a violento asaltante
Grupo de vecinos persiguió y dio alcance a ladrón armado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.