menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tendencias médicas: los medios digitales y la omnicanalidad

Tendencias médicas: los medios digitales y la omnicanalidad

Las tendencias indican que la omnicanalidad es una ventaja al fortalece la toma de decisiones correspondientes a la salud del paciente

Forbes. ¿Por qué hablar de omnicanalidad como tendencia?

El objetivo de la comunicación omnicanal, es crear una interacción unificada entre los diferentes canales que se utilicen y mantenerla según el medio que más le convenga al consumidor.

Para logarlo, es necesario tener una estrategia coordinada, es decir, que todos los canales implicados en el journey del consumidor estén unificados para que la respuesta y/o contacto sean consistentes.

La industria de la salud ha tenido que adaptar sus plataformas para lograr la mejor comunicación con los profesionales de la industria y uno de sus logros más grandes ha sido lograr conectar a médicos y pacientes a través de la interacción híbrida.

Según datos del Estudio de Hábitos Digitales de la Comunicad Médica en México, se obtuvo información muy importante:

  • El 84% de la comunidad médica se conecta a través de diversos dispositivos móviles.
  • En promedio, cada médico posee 5.8 dispositivos digitales, en el que destaca el uso de asistentes virtuales para su práctica profesional
  • Las principales actividades médicas son:
  • Expediente clínico digital (61%)
  • Consultas virtuales (44%)
  • La principal forma de contacto es el correo electrónico (91%) y redes sociales (93%)

Y gracias a los datos proporcionados por Veeva Pulse Trends 2022, se sabe que en la actualidad las videollamadas brindan una respuesta promocional tres veces mayor por parte de los profesionales de la salud en comparación con las reuniones en persona.

  • Los datos muestran que las empresas que realizan inversiones en la comunicación omnicanal, han experimentado las mayores mejoras en la eficiencia, experiencia del cliente y el acceso al cliente.
  • El 75% de los profesionales de la salud seguirá utilizando las interacciones digitales
  • A medida que las restricciones abren paso a más interacción en persona, actualmente hay una combinación del 70/40 de participación en persona y virtual.

Todos esto nos permiten concluir que el uso de la omnicanalidad seguirá en tendencia, pues esto significa una ventaja de claridad que fortalece la manera en la que se toman las decisiones correspondientes a la salud del paciente.

Tomemos la información proporcionada para asegurarnos de que la atención de nuestra salud sea siempre resuelta ahora que contamos con la comunicación omnichannel como ventaja para lograrlo.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.