menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Conoce estas bebidas tradicionales hechas con maíz

Conoce estas bebidas tradicionales hechas con maíz

Festeja el Día del Maíz tomando estas bebidas tradicionales hechas con este ancestral ingrediente. Para refrescarte, quitarte la sed o incluso el hambre. Estas bebidas preparadas con maíz te sorprenderán

Hoy es 29 de septiembre, y eso significa que el Día del Maíz oficialmente llegó. Desde 2009 cuando se aprobó en el Senado de la República la necesidad de conmemorar a este alimento tan especial para la alimentación y la cultura mexicana

Como el principal alimento de México, las comunidades han creado nuevas formas de prepararlo, tan variadas como los lugares en donde se producen. Entre ellas, están las deliciosas bebidas hechas de maíz que se pueden encontrar en la Ciudad como al interior de la república. Para festejar su día, aquí te presentamos 5 bebidas de maíz para festejar esta fabulosa semilla. 

Pozol

Empezando en grande, probablemente ya hayas probado el popular pozol. Esta es una bebida de origen Maya, por lo que es mucho más probable que se encuentre al sur del país en estados como Tabasco, Chiapas y Campeche. El nombre original de esta bebida era “pochotl”, pero fue cambiando a “pozol” debido a que a los españoles, en la conquista, se les dificulta la pronunciación.  

Básicamente está hecha de masa de maíz, cacao y agua, aunque también hay versiones con pizte. La idea al consumirla era que calma el hambre y tiene muchas propiedades nutrimentales. Es una bebida que, además de hidratar, se come, puesto que los residuos al fondo llamados “shish” se pueden masticar. 

Tanchuca

Esta bebida es originaria de Yucatán y Tabasco. Se trata de una mezcla de maíz, anís y cacao, que se macera y se hierve. En Sonora, tiene una preparación distinta, en la que se agrega harina de trigo, piloncillo y cocoa. Se puede acompañar con tortillas de manteca y condimentar con canela y clavo. 

Tejuino

El tejuino es una bebida que se prepara con maíz fermentado, resultando en una especie de atole frío. Es originaria de los estados de Nayarit y Jalisco. También es conocida como Nawa, que representa la comunión entre las personas vivas con las que murieron y ahora son parte de la naturaleza, creando un ciclo de vida. 

Una vez que se germinan los granos de maíz en la arena, se puede preparar esta receta, ya que los brotes son lo que se muelen para después dejarse fermentar por algunos días. Existen variaciones regionales como Jalisco, en donde agregan limón y sal; o San Luis Potosí, donde se prepara con tuna.

Guarapo de maíz

Esta bebida tiene dos maneras sumamente populares de prepararse una de ellas es la que está hecha de maíz tostado y quebrado, canela molida y se deja fermentar en agua para lograr un color más blanco. 

La otra manera de prepararse es la que se hace a base de caña fermentada; se extrae el jugo de la caña, se agrega pulque y miel. Esta bebida es originaria del estado de Tabasco, tiene una herencia maya, aunque la preparación fue popularizada por los pueblos indígenas Chontales. 

Tejate

Es una de las bebidas prehispánicas más populares de Oaxaca. Se encuentra fácilmente por las calles del estado y está hecha con masa de maíz, cacao y hueso de mamey. Los ingredientes se disuelven en agua y se agrega piloncillo o azúcar. 

Tiene su origen en el México prehispánico. Sólo se podía consumir por la realeza y únicamente con fines ceremoniales. 

Estas son solo algunas de las bebidas prehispánicas hechas con maíz. Por supuesto, hay más variedades y formas de prepararse que pueden cambiar de acuerdo a la región en la que se consuman. En Menú te invitamos a seguir descubriendo estas bebidas ya festejar el Día del Maíz a lo grande. 

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.