menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Día Mundial del Corazón: ¿Cómo te afecta el estrés del día a día y qué hacer para reducirlo?

Día Mundial del Corazón: ¿Cómo te afecta el estrés del día a día y qué hacer para reducirlo?

El estrés es considerado uno de los factores que desencadenan enfermedades del corazón.

El financiero. Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón con el objetivo de llamar la atención sobre una de las pandemias silenciosas que aquejan al mundo: las enfermedades cardiovasculares.

Este tipo de padecimientos son la principal causa de muerte en el mundo. Cada año cobran la vida de 17.9 millones de personas, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En México, 226 mil 703 personas murieron de afectaciones al corazón el año pasado, 89 mil 925 más defunciones que las registradas por COVID-19.

Las causas pueden ser múltiples. Una mala alimentación y la falta de actividad física son algunos de los factores que lo detonan pero hay otro esencial y del que casi no se habla: el estrés.

¿Puede el estrés causar enfermedades cardiovasculares?

El estrés es considerado un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Cada vez más estudios demuestran una relación entre este padecimiento y las afecciones al corazón.

Una investigación dirigida por Meghan Hockey, del Centro de Alimentos y Estado de Ánimo de la Universidad de Deakin y publicada en The Corversation, descubrió que no es solo la exposición al estrés extremo lo que puede aumentar el riesgo de tener un evento cardíaco.

El estudio siguió a 195 mil 531 adultos estadounidenses durante 5.9 años. Las personas que reportaron niveles leves, moderados y severos de estrés psicológico murieron prematuramente por una enfermedad cardiovascular (generalmente un accidente cerebrovascular o un ataque al corazón).

Lo sorprendente fue que la asociación funcionó de manera dosis-respuesta: el riesgo de que alguien muera por una afección cardíaca aumentó con la gravedad del estrés psicológico, 22 por ciento para el estrés leve; 44 por ciento para el moderado y 79 por ciento para los niveles severos, respectivamente.

Esta asociación se mantuvo incluso después de considerar otros factores como la edad, el género, el origen étnico, la educación, los ingresos, el índice de masa corporal, la actividad física, el tabaquismo y el consumo de alcohol.

¿Cómo afecta el estrés al corazón?

El estrés obliga al corazón a trabajar más intensamente. Las coronarias, que nutren al músculo cardíaco, requieren mayor aporte energético.

Además, la sangre se espesa y las arterias se vuelven menos reactivas o elásticas; se acumulan así sustancias nocivas en su pared, de forma que la sangre circula con mayor dificultad, explica el Libro de la Salud Cardiovascular.

A su vez, la fibrinolisis, que es el mecanismo defensivo que destruye los trombos, pierde efectividad. Por tanto, el sistema cardiovascular se hace vulnerable ante cualquier obstrucción y/o trombosis aguda o crónica de la placa aterosclerótica.

¿Qué hacer para reducir el estrés?

Ernesto Lozano, especialista de la Clínica de Cardiología Heart and Health, platicó con El Financiero y nos compartió las siguientes recomendaciones:

  • Haz ejercicio con regularidad. Los cardiólogos recomiendan 150 minutos de actividad física a la semana, es decir, 30 minutos al día por cinco días. Sin embargo, puedes comenzar con 10 minutos al día y aumentar el tiempo poco a poco.
  • Respeta las horas de sueño.
  • Usa el tiempo libre de manera adecuada, ya sea que realices una actividad física o encuentres un pasatiempo estimulante.
  • Ve a terapia. El asesoramiento profesional es de mucha ayuda para abordar los factores que ocasionan estrés y tratarlos.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.