menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cómo afectan las ondas electromagnéticas del celular al cuerpo

Cómo afectan las ondas electromagnéticas del celular al cuerpo

De acuerdo con estudios, el uso desmedido de los celulares puede ocasionar, a largo plazo, el desarrollo de algunos tipos de cánceres

Informador. Para muchas personas el uso de teléfonos celulares se ha vuelto cada vez más imprescindible. Sin embargo, debido a su funcionamiento a través de ondas electromagnéticas, existe un riesgo de desarrollar algunas afecciones a largo plazo. Por ejemplo, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) ha clasificado a las ondas electromagnéticas emitidas por los teléfonos móviles como un posible riesgo para los seres humanos, debido a los transmisores de radiofrecuencia de baja potencia con los que funcionan.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado al calentamiento de tejidos como uno de los efectos negativos a corto plazo producidos por las ondas electromagnéticas del celular. Esta institución puntualiza que el aumento de temperatura en la piel y otro tipo de tejidos se debe a la interacción directa entre la energía electromagnética y el cuerpo. Otros efectos del uso prolongado del celular, señalados por la OMS, son dolor de cabeza, insomnio, irritabilidad y depresión.

¿Qué son las ondas electromagnéticas y cómo afectan al cuerpo?

Los celulares y otros aparatos eléctricos, como televisiones y radios, funcionan a partir de la emisión de ondas presentes en el espectro electromagnético. Estas ondas a su vez emiten un tipo de radiación que a largo plazo puede resultar perjudicial para el cuerpo, según varios estudios. Las ondas electromagnéticas son frecuencias que se clasifican de acuerdo a su amplitud. Según la amplitud de las ondas, estas representan un mayor o un menor riesgo sobre el cuerpo. En el caso de las ondas electromagnéticas del celular, su amplitud resulta no ionizante, es decir que son de baja frecuencia y energía, según la hoja informativa del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) sobre campos electromagnéticos.

Lo anterior significa que los celulares son seguros de utilizar. Sin embargo, su uso desmedido sí puede ocasionar, a largo plazo, el desarrollo de algunos tipos de cánceres, como el de cabeza y cuello, así lo señala INTERPHONE, un estudio coordinado por el CIIC. Otro tipo de cáncer que se encuentra asociado a las ondas electromagnéticas del celular, es el de encéfalo. Según un estudio de caso publicado por la Revista Internacional de Oncología en 2011, en Suecia se observaron tendencias a la alza de este tipo de padecimiento en personas que comenzaron a utilizar celulares antes de los 20 años de edad.

¿Cómo prevenir los efectos de las ondas electromagnéticas del celular?

Lo primero que vale la pena recalcar es que utilizar los celulares es seguro. A lo largo de los años se ha hecho énfasis en que las ondas electromagnéticas que emiten son de baja frecuencia y energía, por lo cual puedes utilizarlo sin miedo. Aun así, se siguen realizando investigaciones al respecto y se dan algunas recomendaciones por precaución.

La OMS aconseja utilizar siempre el teléfono móvil a una distancia de 30 a 40 centímetros de la cabeza, por lo que lo mejor es utilizar audífonos. Igualmente, el Instituto Superior de Ciencias de la Salud, además de recomendar no colocar el celular muy cerca de la cabeza, pide limitar su uso, pues utilizarlo por demasiado tiempo podría traer más consecuencias como insomnio o problemas oculares.

Ahora que ya conoces más acerca de las ondas electromagnéticas del celular y cómo estas podrían estar dañando a tu salud de manera casi imperceptible, sigue las recomendaciones de los expertos para prevenir los efectos negativos que la exposición prolongada podría tener. 

Más Noticias

Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos de lodo, tras las inundaciones en Texas,  representan un desgaste físico intenso, pero la fortaleza...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad, en la que se celebró una misa cargada de memoria y reclamo Por: Roberto Ulíbarri...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y dan a conocer que se instalarán dos nuevos equipos de aire acondicionado de 300 toneladas...

Relacionados

Con Gran Éxito Celebra Laura Jiménez el Día del Minero en Villa de Palaú
Villa de Palaú vivió una jornada memorable con motivo del...
Trump anuncia aranceles del 30 % a México y UE desde el 1 de agosto
Trump ha enviado cartas similares a otros 23 socios comerciales...
Confirman orden de aprehensión contra extitular de SSPC de Tabasco durante gobierno de Adán Augusto López por vínculos con "La Barredora"
Hernán Bermúdez Requena es buscado por tener vínculos con una...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.