menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Un millonario mexicano quema un dibujo de Frida Kahlo para venderlo como NFT

Un millonario mexicano quema un dibujo de Frida Kahlo para venderlo como NFT

Se trata de un dibujo valuado en 10 millones de dólares que el empresario Martin Mobarak incineró para comercializar como criptoarte.

History Latinoamérica

Después de conocerse la noticia de que el empresario Martin Mobarak quemó una obra de Frida Kahlo para comercializarla como NFT, el Instituto Nacional de Bellas Artes mexicano inició una investigación por “destrucción deliberada de un monumento artístico”.

Fantasmones siniestros

Martin Mobarak, millonario mexicano, quemó un dibujo sin título de la artista Frida Kahlo para transformarlo en 10 mil piezas digitales a comercializar en formato NFT, es decir, un certificado digital no fungible que se usa para registrar la propiedad de algo virtual.

En el dibujo se podía leer “fantasmones siniestros”.
En el dibujo se podía leer “fantasmones siniestros”.

Según reconoció el magnate, dueño de la obra valuada en 10 millones de dólares y en la que se puede leer “fantasmones siniestros, los fondos recaudados serán destinados a la transformación y revolución del arte digital, a obras de salud y también de caridad.

Filántropo y transformador de NFT

El dibujo corresponde a un diario de Frida Kahlo, datado entre los años 1944 y 1954, y era propiedad del empresario que se presenta a sí mismo como filántropo y transformador de NFT, además de fundador de la iniciativa Frida.NFT.

En esta web, se detalla que la transformación digital facilitará que el arte de Frida Kahlo sea compartido con el planeta entero, lo que a su vez permitirá recaudar fondos para donaciones que no cesarán de crecer a través del tiempo.

Un proceso que inmortaliza a la artista

Mobarak, que adquirió la pieza en 2015 a través de la galería neoyorquina Mary Anne Martin, aseguró que, mediante la creación del NFT, cualquier fundación o asociación que resulte beneficiaria de algún fondo verá crecer esa donación constantemente.

Se trata de un proceso que inmortaliza a la artista, dijo Mobarak.
Se trata de un proceso que inmortaliza a la artista, dijo Mobarak.

Así mismo, el millonario admitió que la quema del dibujo puede ser una acción muy fuerte y que puede prestarse a una malinterpretación, pero que se trata de un proceso que inmortaliza a la artista.

Amor y dolor

Mobarak incineró el dibujo durante un evento que realizó el último 30 de julio, en Miami, e invitó al público en general a comprar el “NFT más histórico existente” a partir del próximo mes de noviembre.

Es el NFT más histórico existente, aseguró Mobarak.
Es el NFT más histórico existente, aseguró Mobarak.

El millonario también detalló que el dibujo de Kahlo manifiesta el amor y el dolor, por su pareja, el pintor muralista Diego Rivera, y por los miedos a los “fantasmas siniestros, respectivamente.

Más Noticias

Impulsa Chano el plan de vivienda en Sabinas
El alcalde se reunió con representantes de la CONAVI para avanzar en el proyecto de hasta 600 casas de interés social en la colonia San...
Suma esfuerzos Gobierno de Múzquiz por seguridad
Nuevo jefe policiaco se reunió con el comandante del 14 Regimiento de Caballería para coordinar estrategias que garanticen la paz y tranquilidad de las familias...
Suman casi mil 500 luminarias instaladas
El alcalde Óscar Ríos Ramírez destacó el trabajo del Departamento de Alumbrado Público, que ha logrado resultados visibles en la vida diaria de las familias...

Relacionados

Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá...
Denuncia madre bullying en el Guadalupe Victoria
Relató que un alumno de mayor tamaño y complexión física...
Agoniza joven atacado y su agresor está libre
Se encuentra en Terapia Intensiva en la Clínica 21 del...
Inicia la contienda por la corona de Sabinas
LA CIUDAD SE VISTE DE GALA PARA ELEGIR A SU...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.