menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Prohíben límite de edad en ofertas de trabajo

Prohíben límite de edad en ofertas de trabajo

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Constitución para prohibir la discriminación en el mercado laboral de personas mayores por medio de límites de edad en la contratación de hombres y mujeres.

Por unanimidad, con 461 votos, se avalaron reformas al artículo 123 de la Constitución.

El pleno aprobó una reforma a la fracción III del Apartado A, referente a los contratos de trabajo para obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos y de manera general a todo tipo de empleados.

“Tampoco podrá establecerse un límite máximo de edad para la contratación u ocupación de un empleo”, se agregó.

En tanto, en la fracción VII del Apartado B, referente al sector público, se indica que entre los Poderes de la Unión y sus trabajadores “en ningún caso podrá establecerse una restricción de edad máxima para el acceso o continuación en un cargo dentro del sector público”.

El dictamen presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales indica que la participación de la población adulta mayor tiene impactos positivos en la sociedad a nivel general, toda vez que aporta experiencia, productividad y vitalidad.

Sin embargo, se señala, este sector enfrenta exclusión laboral, no solo en el sector privado, sino que en el sector público hay también limitaciones para el acceso a los cargos de más alto nivel jerárquico.

La diputada Karla María Rabelo Estrada expuso en tribuna que las personas adultas mayores enfrentan discriminación laboral, por lo que era necesario salvaguardar sus derechos y libertades fundamentales, bajo una perspectiva de progresividad.

“Se proponen dos modificaciones para garantizar a las personas de la tercera edad el derecho al trabajo, sin que medie discriminación alguna, lo que implica que ningún empleador, tanto en el sector público como en el privado, podrá establecer un límite máximo de edad para la contratación de un empleado.

“Esa disposición permitirá a las personas adultas mayores seguir participando en la vida laboral y económicamente productiva del País”, afirmó.

El dictamen fue enviado al Senado para su revisión y posible aprobación.

El pleno también aprobó una reforma al artículo cuarto de la Constitución, sobre el derecho a la vivienda.

Con 456 votos a favor, también por unanimidad, se estableció que “toda persona tiene derecho a disfrutar de vivienda adecuada“.

El mismo artículo indica que en la legislación secundaria se establecerán los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.

Más Noticias

Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren” fue premiado en el concurso convocado por la Presidencia Municipal de ciudad Frontera Por Wendy...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas Pape y Madero Ernesto Santos LA PRENSA Daños materiales de cierta consideración fue el saldo...
Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...

Relacionados

Así quedó la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña
Consulta cómo quedaron definidos los lugares en la parrilla de...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 30°C. Por...
UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.