menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Ensaladas en bolsa pueden provocar salmonelosis? Especialista lo explica

¿Ensaladas en bolsa pueden provocar salmonelosis? Especialista lo explica

Además, compartió algunos tips para saber cuándo ya no es buena idea consumir la ensalada en bolsa que compraste en el supermercado.

Las ensaladas suelen ser un alimento que, además de saludable, son de rápida y fácil preparación, sobre todo cuando estas vienen en bolsita ‘sin necesidad de lavar’. Sin embargo, no es tan recomendable consumirlas de esta forma, pues son una fuente de enfermedades como salmonelosis.

Esto lo confirmó la Maestra en Medicina Clínica y en Ciencias en Nutrición, Fernanda Montes De Oca, quien explicó a través de sus redes sociales los riesgos que existen de consumir verduras y ensaladas empaquetadas, como las que suelen vender en los supermercados.

“De todas las cosas que se analizan en el laboratorio de seguridad alimentaria, las ensaladas de bolsita están en el top de alimentos contaminados con Salmonella y/o Listeria”, comienza a explicar la especialista. Por ello, es probable enfermar de salmonelosis o listeriosis, según la bacteria adquirida.

¿Por qué podría ser peligroso consumir ensaladas en bolsita?

Montes de Oca explica que las bolsas en las que se empaquetan estos productos son ‘el medio perfecto’ para crear un caldo de cultivo de bacterias, sobre todo la de la salmonella, pues tiene la capacidad de crecer incluso en refrigeración, y cuando la bolsa es abierta, se puede reproducir con mayor rapidez.

“El problema con la infección por salmonella es que es muy aguda y escandalosa”, menciona la profesional y cuenta que una de sus paciente tuvo un problema de salud por comer ensaladas en bolsa que la llevó al hospital.

“Otro problema poco hablado de la Salmonella es la cronificación de los síntomas. ¿Como cuál? Artritis reactiva, poco frecuente pero difícil de tratar. No solo eso, la Salmonella ‘compite’ con los microorganismos buenos del intestino y modifica todo el ambiente. Esto puede generar disbiosis y alteraciones en la inmunidad y en el hábito intestinal” agregó la especialista.

De acuerdo con la información proporcionada por ella, dicha cronificación puede durar hasta tres meses post infección, por lo que resulta complicado y tedioso tratarla cuando es grave.

¿Cómo saber que ya no es buena idea consumir una bolsita de ensalada?

Fernanda Montes de Oca explica que por lo regular la espinaca es la verdura más propensa a desarrollar este tipo de bacterias, por lo que ella recomienda evitar las ensaladas en bolsa que contengan este alimento.

Adicionalmente, compartió algunos tips para conocer cuándo ya no es recomendable consumir ensaladas en bolsa:

  • Cuando lleva mucho tiempo en el refrigerador
  • Cuando la bolsa presenta una especie de ‘caldito’ o se encuentra muy húmeda

Más Noticias

Impulsa Chano el plan de vivienda en Sabinas
El alcalde se reunió con representantes de la CONAVI para avanzar en el proyecto de hasta 600 casas de interés social en la colonia San...
Suma esfuerzos Gobierno de Múzquiz por seguridad
Nuevo jefe policiaco se reunió con el comandante del 14 Regimiento de Caballería para coordinar estrategias que garanticen la paz y tranquilidad de las familias...

Relacionados

Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá...
Denuncia madre bullying en el Guadalupe Victoria
Relató que un alumno de mayor tamaño y complexión física...
Agoniza joven atacado y su agresor está libre
Se encuentra en Terapia Intensiva en la Clínica 21 del...
Inicia la contienda por la corona de Sabinas
LA CIUDAD SE VISTE DE GALA PARA ELEGIR A SU...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.