menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Subirá la tasa de referencia al 10%?

¿Subirá la tasa de referencia al 10%?

Carlos M. Urzúa

Como se había previsto, la tasa objetivo del Banco de México fue hace unos días elevada del 8.5% al 9.25%. Este incremento de 0.75% es el mismo que implementó una semana antes el Federal Reserve Board, el banco central de Estados Unidos, en el caso de la llamada tasa de los fondos federales.

En México la inflación anual ronda en este momento el 8.8%, mientras que en Estados Unidos es 8.3% y en Canadá es 7%. Los tres porcentajes son muy altos comparados con los registrados en los últimos veinte años, aun cuando la inflación parece ya estar descendiendo en el caso de nuestros dos socios del T-MEC y la nuestra parece haber llegado a su cima.

A la tasa objetivo del Banco de México se le conoce también como la tasa de referencia, pues un alza en ella se refleja de inmediato en alzas en otras tasas de interés. Todas son afectadas, desde las tasas que se cargan en las tarjetas de crédito, por ejemplo, hasta las de los valores gubernamentales como los Cetes (Certificados de la Tesorería).

Así pues, esa alza en la tasa de referencia del Banco de México va a poner en más aprietos a los deudores, sean estos hogares, empresas o gobiernos. Pero entonces, ¿por qué se hizo? La razón es que al echar más arena en los rieles sobre los que se mueve la economía, el banco central pretende desacelerar la subida de los precios.

Ese procedimiento es el que casi todos los bancos centrales siguen, aunque siempre existe el riesgo de que se excedan en su dosis de la medicina. Es casi seguro que la economía mexicana no crecerá más allá del dos por ciento este año y es totalmente seguro que la estadounidense no lo hará. Y por lo que se ve, el año que entra ninguna de las dos economías crecerá más allá del uno por ciento, si es que crecen.

He ahí un ejemplo del dilema que enfrentan comúnmente las autoridades monetarias de todos los países. Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre, dice el dicho.

Por lo pronto, hay que dar como un hecho que durante el resto del 2022 nuestro banco central elevará aún más su tasa objetivo. E inclusive puede conjeturarse que los incrementos que se den aquí seguirán cercanamente a los que se den en Estados Unidos. Allá la tasa de los fondos federales probablemente subirá del 3.25% actual hasta un 4% a fines del año. Así que, si esa conjetura es válida, la tasa de referencia nuestra subirá, tras las siguientes dos juntas de gobierno en noviembre y diciembre, del 9.25% actual hasta cerrar en 10% a fines del 2022.

Ese doble dígito puede causar preocupación, pues sería inédito tal nivel de la tasa objetivo del Banco de México. Pero lo cierto es que tampoco habíamos experimentado en dos décadas la inflación actual. Vale la pena también recordar que, debido a la invasión de Ucrania por el chiflado de Putin, las tasas de inflación anual en los países de la Unión Europea ya excedieron ese 10%. Mal de muchos, consuelo de tontos, dice otro dicho. Y es verdad, pero siempre ayuda poner en perspectiva los aconteceres económicos.

Más Noticias

Impulsa Chano el plan de vivienda en Sabinas
El alcalde se reunió con representantes de la CONAVI para avanzar en el proyecto de hasta 600 casas de interés social en la colonia San...
Suma esfuerzos Gobierno de Múzquiz por seguridad
Nuevo jefe policiaco se reunió con el comandante del 14 Regimiento de Caballería para coordinar estrategias que garanticen la paz y tranquilidad de las familias...

Relacionados

Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá...
Denuncia madre bullying en el Guadalupe Victoria
Relató que un alumno de mayor tamaño y complexión física...
Agoniza joven atacado y su agresor está libre
Se encuentra en Terapia Intensiva en la Clínica 21 del...
Inicia la contienda por la corona de Sabinas
LA CIUDAD SE VISTE DE GALA PARA ELEGIR A SU...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.