menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Norcorea eleva tensión con Japón, pero ¿qué armas tiene?

Norcorea eleva tensión con Japón, pero ¿qué armas tiene?

La tensión en Asia se elevó luego de que Corea del Norte disparó un misil balístico de alcance intermedio que sobrevoló Japón y llevó a este país a activar su sistema de alarma, pedir a su población a refugiarse y responder con ejercicios militares conjuntos con EU.

Los acontecimientos hacen temer una escalada de tensiones en la región, con una Norcorea que cada vez tiene más armas y es más reticente de los llamados de Occidente a abandonar sus planes nucleares.

Estas son las principales etapas de los programas balístico y nuclear de Corea del Norte, que durante décadas se han desarrollado en secreto.

Comienzos

Con el fin de la guerra en la península dividida en dos, en 1953, Pyongyang, al considerarse rodeada por misiles estadounidenses instalados en el Sur y Japón, busca dotarse del arma nuclear. Centenares de sus científicos se forman en la URSS.

A mediados de los años 1960, instala un centro de investigación sobre energía atómica en Yongbyon, al norte de la capital Pyongyang.

A fines de la década de 1970 trabaja en su versión del misil soviético Scud-B, que probó en 1984, para luego desarrollar misiles de mediano y largo alcance, como el Taepodong-1 y Taepodong-2

Probado en 1998 por primera vez, un Taepodong-1 sobrevuela una zona de Japón antes de caer al mar.

Taepodong-1

2,500 km de alcance

Taepodong-2

6,700 km de alcance

Primera prueba nuclear en 2006

En 2005, con la excusa de una política “hostil” estadounidense, Pyongyang pone fin a una moratoria decidida seis años atrás sobre lanzamiento de misiles de largo alcance.

Y en 2006, realiza su primera prueba nuclear subterránea. La ONU le impone sanciones económicas, que prolonga con frecuencia.

En 2009, el Norte abandona las negociaciones que tenía con el Sur y con otros cinco países —China, Rusia, Estados Unidos Japón— respecto a su programa nuclear, comenzadas en 2003.

A finales de mayo lleva a cabo la segunda prueba nuclear subterránea.

Kim Jong Un acelera las armas

En 2011, Kim Jong Un sucede a su padre. Los programas nucleares y balísticos norcoreanos hacen grandes avances.

Al año siguiente, el lanzamiento de un cohete y la puesta en órbita de un satélite, que fracasó, marcan un hito para desarrollar un misil balístico intercontinental (ICBM).

En 2013, el máximo líder norcoreano supervisa la tercera prueba nuclear, mucho más potente que las anteriores.

Tras una cuarta prueba en enero de 2016, afirma que el Norte ha logrado comprimir una cabeza termonuclear.

A comienzos de agosto, lanza un primer misil balístico directo hacia la zona económica marítima de Japón.

Quinta prueba nuclear: el 9 de septiembre. El régimen asegura haber probado una ojiva nuclear capaz de ser instalada en un misil de largo alcance.

Se declara un Estado nuclear

Julio de 2017: Norcorea realiza dos lanzamientos exitosos de ICBM, lo cual deja a su alcance buena parte del continente americano.

Sexta prueba nuclear el 3 de septiembre de 2017, anunciada como una bomba de hidrógeno. Los especialistas calculan una energía liberada de 250 kilotones, 16 veces más que la que devastó Hiroshima.

A fines de noviembre, Corea del Norte prueba un nuevo misil balístico intercontinental, el Hwasong-15, capaz de portar “una ojiva pesada enorme”, capaz de alcanzar todo el territorio estadounidense.

Kim Jong Un proclama que su país es un Estado nuclear.

Acercamiento con EU sin avances

Kim anuncia a finales de abril de 2018 una moratoria sobre las pruebas nucleares y lanzamientos de misiles balísticos de largo alcance, afirmando que ha cumplido sus objetivos.

Las negociaciones entre Pyongyang y Washington se reactivan en 2018, con la cumbre histórica de junio entre Donald Trump y Kim Jong Un en Singapur.

Pero, en febrero de 2019, otra cumbre en Hanói se convierte en un fiasco.

La carrera se estanca

En octubre, Pyongyang ensaya un misil lanzado desde un submarino, “nueva etapa” de su programa armamentista.

Kim anuncia el fin de la moratoria el 1 de enero de 2020.

En octubre presenta un misil balístico intercontinental. Expertos afirman que es el mayor misil del mundo de combustible líquido transportable por carretera.

Avances tecnológicos

En marzo de 2021 el Norte prueba en el mar de Japón un nuevo “proyectil táctico teleguiado”, que según Washington es un misil balístico de corto alcance.

En septiembre, Pyongyang prueba un nuevo “misil de crucero de largo alcance” y misiles balísticos de corto alcance; un misil “hipersónico” Hwasong-8 y un misil antiaéreo “recientemente desarrollado”.

El 19 de octubre, Pyongyang lanza un misil balístico desde un submarino, según el Ejército surcoreano, lo que constituiría un avance tecnológico considerable en caso de confirmarse.

Hacia un nuevo misil intercontinental

Pyongyang lanza el 24 de marzo de 2022 un misil balístico intercontinental que cae en la zona económica exclusiva de Japón.

Es el más potente disparado desde 2017. Pyongyang afirma que es el nuevo Hwasong-17. Washington y Seúl piensan que es un Hwasong-15, más antiguo.

Avance nuclear

Kim Jong Un supervisa a mediados de abril el disparo de prueba de un nuevo sistema para aumentar la eficacia de sus armas nucleares tácticas y advierte que acelerará rápidamente el desarrollo de su arsenal nuclear.

En mayo y junio realiza varios lanzamientos de misiles balísticos.

A principios de septiembre, aprueba una ley que le autoriza a realizar un ataque nuclear preventivo y declara su condición de potencia nuclear “irreversible”.

El 4 de octubre, Corea del Norte dispara un misil balístico de alcance intermedio que sobrevuela Japón.

Más Noticias

Prescribe caso de homicidio por inacción de la Fiscalía
Transcurrieron 4 años desde el accidente en que una mujer perdió la vida en un accidente en el libramiento CSG, pero nunca se integró carpeta...
Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas de adicción, siempre estaba en contacto con sus seres queridos Fabiola Sánchez LA PRENSA La...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá buscando nuevas oportunidades de participación ciudadana Fabiola Sánchez LA PRENSA Erick Ramos presentó oficialmente su...

Relacionados

Rescatan bomberos a potranca de una noria
Tras una labor de más de dos horas, lograron sacar...
Busca FGE a Raúl por intento de feminicidio
A 6 DÍAS DE LOS HECHOS, AGRESOR PERMANECE PRÓFUGO Su...
Detienen a “El Pato” y a “La Güera; vendían droga
Ambos fueron consignados al Ministerio Público por narcóticos y cohecho...
Sueño de un hogar se volvió pesadilla
DAÑOS ESTRUCTURALES LOS OBLIGAN A DESALOJARLA Por: Karla Cortez LA...
Ladrón es resguardado en anexo; burla prisión
Jueza decide entregarlo al personal del centro de rehabilitación, mientra...
Echa abajo video acusación del MP
El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.