menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Destaca Fraustro paz laboral en Coahuila

Destaca Fraustro paz laboral en Coahuila

Saltillo, Coahuila.-  El alcalde José María Fraustro Siller señaló durante el arranque de los Centros de Conciliación y de los Tribunales Laborales, que estos son muestra que en Coahuila se logra una instrumentación eficiente, sólida y certera de la Reforma Laboral en favor de las y los trabajadores y sus familias.

En el marco de la implementación de la Reforma Laboral en Coahuila, Chema Fraustro refirió que bajo el liderazgo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís la fórmula ha sido clara: trabajo en equipo entre sociedad y gobierno.

“Los resultados de esta forma de trabajar han dado como resultado la tierra fuerte, fértil y pujante que Coahuila ya es, y con una de sus máximas prioridades que es el crecimiento armónico y ordenado en beneficio de las y los trabajadores”, mencionó.

El inicio del Sistema de Justicia Laboral en Coahuila se formalizó con la entrega de nombramientos a 13 jueces y seis directores de Centros de Conciliación para las seis sedes en la entidad e impartir justicia para los más de 800 mil trabajadores y empleadores en el estado.

El evento fue presidido por Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo de Coahuila; Fernando de las Fuentes, Secretario de Gobierno; Miguel Mery Ayup, presidente del Poder Judicial, así como Jaime Bueno Zertuche, diputado federal.

Fraustro Siller resaltó que la conjunción de voluntades coloca a Coahuila en el tercer lugar nacional en competitividad, con una generación de fuentes de empleo que rebasa los máximos históricos, y que ocupa una posición de liderazgo en formalidad en el país.

“Hoy, gracias al nuevo Modelo de Justicia Laboral en el estado se concilia más del 80% de los conflictos, con más de tres décadas en la entidad sin que se presente una huelga laboral; la paz y seguridad laboral nos unen en un Coahuila más fuerte y pujante”, mencionó.

Fernando de las Fuentes subrayó que Coahuila fue de las primeras entidades en recuperar empleos en la fase crítica de la pandemia y recordó que este es un compromiso que forma parte del Pacto Laboral Coahuila, refrendado en febrero de este año.

“El alto nivel de escolaridad de nuestros trabajadores, aunado a las ventajas competitivas de conexión estratégica con los mercados internacionales nos permiten estar a la delantera de un nuevo clúster automotriz, de la fabricación de los autos eléctricos”, expresó.

Miguel Mery Ayup, presidente del Poder Judicial recalcó que estos Tribunales Laborales brindan seguridad jurídica y certeza en beneficio de la sociedad, a través de la independencia en la impartición de justicia centrada en el trabajador.

Más Noticias

Invita SB a la Semana Cultural de la Feria
En el marco de los 80 años de festejos tradicionales Óscar Ballesteros La Prensa SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.-   Con motivo de los 80 años de historia...
Atiende Yesica peticiones del Ejido Presa Rodríguez
Supervisó la alcaldesa el cambio de luminarias, acción que busca mejorar la seguridad y calidad de vida en la comunidad Por: Ulises Cruz   LA...
Impulsa Adriana bienestar de las familias ocampenses
Gracias a la gestión del Gobierno Municipal en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, más personas de Ocampo acceden a apoyos para el almacenamiento de...

Relacionados

Entrega Karina sillas de ruedas en Rosita 
La presidenta del DIF Municipal de San Juan de Sabinas...
Entregan bacas a hijos de maestros
El evento fue encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez,...
Arranca canícula; calor se modera
Aunque este jueves comenzaron los 40 días más calurosos del...
Se escucha en Ramos voces por la igualdad
El Instituto Municipal de la Mujer desarrolló una asamblea con...
Agradecen estudiantes ruta urbana sin costo
También la ciudadanía generar aplaude el programa de transporte que...
Se suma Arteaga a la red de “Puntos Violeta”
Para proteger a mujeres en situación de vulnerabilidad, con la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.