menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Calculan la masa de la Vía Láctea

Calculan la masa de la Vía Láctea

Los científicos obtuvieron los datos a partir de la estimación de la cantidad de materia oscura encerrada dentro de un halo estelar situado a una distancia de entre 228.000 y 163.000 años luz del centro de nuestra galaxia.

Actualidadrt. Un grupo de astrónomos de instituciones científicas de China y Australia determinó que la masa total de la Vía Láctea es 550.000 millones de veces más grande que la del Sol, lo que es casi la mitad del valor promedio calculado por otros investigadores (un billón de masas solares), informó este miércoles la agencia Xinhua. La masa del Sol es una unidad estándar en astronomía y se utiliza frecuentemente para indicar la masa de otros cuerpos celestes.

De acuerdo con los autores del estudio, publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, este dato se pudo obtener a partir de la estimación de la cantidad de materia oscura encerrada dentro de un halo estelar (población casi esférica de estrellas) situado a una distancia de entre 70 y 50 kilopársec (228.000 y 163.000 años luz) del centro de nuestra galaxia.

Asimismo, se mencionó que para cuantificar este parámetro se utilizaron las muestras de datos espectroscópicos de estrellas supergigantes rojas de tipo espectral K, así como de estrellas con metalicidades precisas. Esas muestras provenían del telescopio chino LAMOST y del SDSS estadounidense.

“Nuestros últimos resultados sugieren que la Vía Láctea puede ser ‘más delgada’ de lo que pensábamos anteriormente”, comentó la científica del Observatorio Astronómico Nacional de la Academia de Ciencias de China, Xue Xiangxiang, quien indicó “que hay mucha menos materia oscura no luminosa pero gravitacional en la galaxia de lo que se estimó originalmente”.

El telescopio chino LAMOST marcó una diferencia en esta investigación 

Xue también afirmó que una de las principales ventajas de su investigación frente a la de otros equipos científicos se debió a la información de las muestras proporcionadas por el telescopio LAMOST, ya que estas no fueron solamente mayores en cantidad, sino que también sirvieron para registrar la posición y velocidad tridimensional, así como “la abundancia de metal de cada estrella”.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.