menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Disminuye población de ballenas grises

Disminuye población de ballenas grises

El número de ballenas grises que migran a lo largo de la costa oeste de América del Norte, desde el Ártico hasta Baja California, disminuyó 38 por ciento este año, respecto a su pico en 2016, advierte un estudio publicado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos.

La población estimada del cetáceo, indica, pasó 27 mil a 16 mil 650.

Este año se registró además, alerta, la menor cantidad de crías desde 1994.

“La mayoría de las ballenas grises migran desde sus zonas de alimentación en el Ártico, donde permanecen durante el verano, hasta lagunas en Baja California, México, donde alimentan en invierno a sus crías recién nacidas. Este viaje anual de ida y vuelta, de más de 10 mil millas (16 mil kilómetros), las expone a muchos factores estresantes en el camino”, apunta.

Un aumento en los varamientos de ballenas grises, recuerda, llevó a a declarar un evento de mortalidad inusual en 2019, cuya investigación encontró entre las causas cambios ecológicos en el Ártico que afectan el lecho marino, los anfípodos y otros invertebrados que viven en y por encima del sedimento y en la columna de agua, de los que se alimentan las ballenas grises cada verano.

“Si bien muchas de las aproximadamente 600 ballenas muertas registradas entre 2019 y 2022 parecían desnutridas, algunas no. Algunas ballenas varadas claramente habían muerto por otras causas, como ser golpeadas por barcos o por la depredación de las orcas”, explica.

Las ballenas grises en el Océano Pacífico oriental, explica, se recuperaron por completo de los días de la caza comercial y fueron eliminadas de la lista de especies en peligro de extinción en 1994. Sin embargo, acota, su población registró ya una disminución de cerca del 40 por ciento a finales de la década de 1980.

“La población se ha recuperado varias veces desde los recuentos bajos en el pasado. Somos cautelosamente optimistas de que lo mismo sucederá esta vez. El monitoreo continuo determinará si se recuperan y cuándo”, comentó Tomo Eguchi, autor del reporte.

La NOAA indica que anteriormente los eventos de alta mortalidad han coincidido con una disminución en el número crías.

“Esto sugiere que los mismos factores que afectan la supervivencia de las ballenas grises probablemente también afecten su reproducción”, apunta.

“Fotografías aéreas en las lagunas de México mostraron deterioros en la condición corporal de muchas ballenas grises adultas, lo que subraya esa conexión”.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.