menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Nuevos ataques rusos dejan sin luz a 30% de Lviv

Nuevos ataques rusos dejan sin luz a 30% de Lviv

Rusia afirmó que lanzó nuevos bombardeos “masivos” contra ciudades ucranianas, impactando nuevamente infraestructura crítica, después de una serie de ataques de este lunes que impactó 11 urbes.

Los ataques de hoy se dieron horas antes de una reunión de emergencia de las potencias del G7 para discutir sobre la reciente campaña de ataques rusos, que suscitaron la indignación de la comunidad internacional.

Las autoridades de la región ucraniana de Lviv, en el oeste, indicaron que al menos tres misiles rusos impactaron en infraestructuras energéticas y el Alcalde de la capital regional homónima afirmó que alrededor de un tercio de la ciudad se quedó sin electricidad.

“Como resultado del ataque con misiles, el 30 por ciento de Lviv está temporalmente sin electricidad”, escribió el Alcalde, Andriy Sadovyi, en Telegram.

Sadovyi añadió que el suministro de agua también se interrumpió en dos distritos de la ciudad.

Los ataques con misiles rusos también afectaron el lunes al suministro de electricidad en la región de Lviv. Las autoridades de la ciudad afirmaron a última hora del lunes que la electricidad se había restablecido en gran medida en la región, pero el Secretario de Estado del Interior ucraniano, Yevheniy Yenin, dijo que algunos asentamientos de la región seguían sin electricidad el martes por la mañana.

En tanto, en Zaporiyia, una nueva ronda de ataques golpeó esta ciudad del sur de Ucrania. Ahí, los proyectiles alcanzaron una escuela, un centro médico y un edificio residencial, indicó el Secretario municipal Antoliy Kurtev.

Doce misiles S-300 se estrellaron contra instalaciones públicas y provocaron un gran incendio, según el Servicio Estatal de Emergencias. Una persona murió. Los S-300 se diseñaron en principio como misil tierra-aire de larga distancia. Rusia ha recurrido cada vez más a versiones adaptadas del arma para atacar blancos en tierra.

El Ministerio ruso de Defensa confirmó los ataques, y explicó que había usado armas de largo alcance de alta precisión y que “se alcanzaron todos los objetivos”.

La víspera, Rusia perpetró una ola de ataques en Ucrania, también en Kiev, que no había sido bombardeada desde finales de junio. Según la ONU, estos bombardeos “podrían haber violado” el derecho de la guerra.

Según Kiev, Rusia lanzó el lunes más de 80 misiles contra su territorio. El Presidente ruso, Vladimir Putin, indicó que esos bombardeos “masivos” constituían una respuesta al ataque “terrorista” contra el puente que conecta el territorio ruso con Crimea y que, según el Mandatario, fue cometido por las fuerzas ucranianas.

Este martes, los servicios de emergencia ucranianos informaron que al menos 19 personas murieron y 105 resultaron heridas en esos bombardeos.

El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, advirtió a Moscú de que su país “no puede ser intimidado”, y su Ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba, dijo que los ataques demuestran que Rusia está “desesperada” después de una serie de reveses militares. Putin avisó que si se producen nuevos ataques, las respuestas serán “severas”.

Se reúne G7 para hablar de ataques rusos

Zelensky participará en la cita del martes del G7 para hablar de los ataques rusos.

La oficina de la Primera Ministra británica, Liz Truss, indicó que la dirigente insistirá en “urgir a sus pares a mantener el rumbo”.

“No debemos titubear ni un ápice en nuestra determinación de ayudar” a Ucrania a alcanzar la paz, agregó el despacho de Truss.

El portavoz del Gobierno alemán, Steff Hebestreit, declaró el lunes que el Canciller Olaf Scholz conversó con Zelensky y le garantizó “la solidaridad de Alemania y los otros países del G7″.

En tanto, el Presidente estadounidense Joe Biden condenó duramente los ataques del lunes y señaló que “demuestran la brutalidad” de la “guerra ilegal” de Putin.

La Casa Blanca dijo que Biden habló con Zelensky para ofrecerle un “sistema avanzado de defensa aérea”. Para el secretario general de la ONU, António Guterres, los ataques son una “inaceptable escalada de la guerra”.

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.