menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Frena jueza el pase de GN a Sedena

Frena jueza el pase de GN a Sedena

CIUDAD DE MÉXICO.- La transferencia operativa y administrativa de la Guardia Nacional al Ejército fue congelada por el momento por una jueza  federal con residencia en Guanajuato.

Karla María Macías Lovera, titular del Juzgado Noveno de Distrito, concedió a la organización Uniendo Caminos México una suspensión provisional en contra del decreto avalado en septiembre por  diputados y senadores para que la corporación esté a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La suspensión provisional es para el efecto de que la corporación continúe bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como se establece en el artículo 21 de la Constitución, así como para que la SSPC y la Defensa Nacional suspendan de inmediato la transferencia de recursos presupuestarios, financieros y materiales.

De acuerdo con la resolución de la jueza, en el supuesto de que dicha transferencia haya iniciado ya, deberán restituirse todos los recursos de la Guardia Nacional a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en los términos previstos en el presupuesto de egresos de 2022.

La jueza pidió al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, realizar los actos necesarios para que no se lleve a cabo la transferencia de recursos de la SSPC a la Sedena, y para que se restituyan aquellos ya transferidos. Además, dio un plazo de tres días, contados a partir de la notificación, para que las autoridades responsables, así como a las vinculadas al cumplimiento de la medida, le informen el cumplimiento de la suspensión.

La  pausa    provisional es la primera que se otorga en los 53 juicios de amparo colectivos que interpusieron diversas organizaciones y ciudadanos,  con el fin de que se declare inconstitucional el traspaso de la Guardia Nacional al Ejército.

Se trata de Fuerza Ciudadana Uniendo Caminos México, Unión Cívica 1 país,  Firma Jurídica AC&AC A Asociados, Tojil, EeK y ciudadanos.

Las organizaciones sociales señalaron que se han mantenido luchando jurídicamente desde la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, promovida en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, y los acuerdos militares de colaboración de seguridad pública promovidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Advirtieron que seguirán insistiendo en que la militarización de la seguridad pública en el país no es la solución.

Más Noticias

Echa abajo video acusación del MP
El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos de Castaños de cohecho y de mover animales de manera ilegal se cayó gracias a...
Prescribe caso de homicidio por inacción de la Fiscalía
Transcurrieron 4 años desde el accidente en que una mujer perdió la vida en un accidente en el libramiento CSG, pero nunca se integró carpeta...
Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas de adicción, siempre estaba en contacto con sus seres queridos Fabiola Sánchez LA PRENSA La...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Rescatan bomberos a potranca de una noria
Tras una labor de más de dos horas, lograron sacar...
Busca FGE a Raúl por intento de feminicidio
A 6 DÍAS DE LOS HECHOS, AGRESOR PERMANECE PRÓFUGO Su...
Detienen a “El Pato” y a “La Güera; vendían droga
Ambos fueron consignados al Ministerio Público por narcóticos y cohecho...
Sueño de un hogar se volvió pesadilla
DAÑOS ESTRUCTURALES LOS OBLIGAN A DESALOJARLA Por: Karla Cortez LA...
Ladrón es resguardado en anexo; burla prisión
Jueza decide entregarlo al personal del centro de rehabilitación, mientra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.