menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Advierten poco margen para reasignaciones en PEF

Advierten poco margen para reasignaciones en PEF

Al analizar las asignaciones a los estados para el 2023, diputados de la Comisión de Presupuesto alertaron que hay poco margen de maniobra para hacer reasignaciones y que podrían lograrse recursos extras si se aumenta un dólar al precio del barril del petróleo.

Durante una reunión del grupo de trabajo de Gasto Federalizado con integrantes de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, los diputados analizaron las necesidades presupuestales de estados y municipios, así como las posibles reasignaciones en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023.

En el encuentro, el petista Reginaldo Sandoval dijo que la propuesta de la Comisión de Infraestructura, de la que es presidente, es incrementar un dólar al precio del barril de petróleo.

La propuesta en la Ley de Ingresos de la Federación para el próximo año es de 68.7 dólares.

Sandoval planteó que con solo aumentar un dólar el precio del barril de petróleo se lograrían poco más de 13 mil millones.

Con ese dinero, se podría crear el “Fondo Nacional de Obras por Cooperación”, con lo que estados y municipios tendrían recursos para obras de infraestructura.

“Para avanzar se deben mover los ingresos, porque si no difícilmente vamos a mover egresos, el tema de la reasignación y entonces no damos margen de ello”, mencionó el diputado del PT.

Recordó que con las fórmulas de la Ley de Coordinación Fiscal, las entidades federativas tienen poca autonomía fiscal y alta dependencia de la trasferencia federal.

El perredista Miguel Ángel Rosales dijo que se debe analizar con más precisión la disponibilidad de recursos para hacer reasignaciones en el presupuesto, a fin de poder fortalecer los esquemas que plantean gobiernos estatales y municipales.

“Hay que analizar la posibilidad de crear un fondo de infraestructura para estados y municipios, buscar incrementar un dólar al precio del petróleo y revisar las reglas de operación de forma integral“, secundó.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Erasmo González Robledo, remarcó que para el 2023 habrá un incremento en las asignaciones a las entidades federativas.

El gasto federalizado sumará 2.4 billones de pesos de los 8.3 billones de pesos que contempla el Presupuesto de Egresos.

“Coincidimos en que ese incremento de casi 10 por ciento en términos reales contra el presupuesto 2022 es favorable”, dijo.

Indicó que habrá una revisión a la propuesta de alinear los términos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Para seguir con el tema del ingreso para las entidades, adelantó que habrá una reunión a finales de octubre de la Comisión de Presupuesto con la Asociación de Presidentes Municipales de las Capitales de las entidades federativas del País para atender sus propuestas.

El grupo de trabajo se reunirá el 19 de octubre con el fin de tener una junta con el Auditor Especial de Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y, el 25 de octubre, se realizará el parlamento abierto sobre gasto federalizado.

Por su parte, el diputado del PAN Héctor Saúl Téllez, coordinador del grupo de trabajo de Gasto Federalizado, mencionó que para 2023 se tienen contemplados 2 billones 432 mil 770 millones de pesos para el rubro de Gasto Federalizado.

Las entidades serán las principales ganadoras en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, con un monto de casi 30 por ciento del gasto total, dijo.

De aprobarse el proyecto sin cambios, las entidades tendrán un presupuesto superior de 9.9 por ciento real a lo aprobado en 2022, precisó.

Más Noticias

Echa abajo video acusación del MP
El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos de Castaños de cohecho y de mover animales de manera ilegal se cayó gracias a...
Prescribe caso de homicidio por inacción de la Fiscalía
Transcurrieron 4 años desde el accidente en que una mujer perdió la vida en un accidente en el libramiento CSG, pero nunca se integró carpeta...
Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas de adicción, siempre estaba en contacto con sus seres queridos Fabiola Sánchez LA PRENSA La...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Rescatan bomberos a potranca de una noria
Tras una labor de más de dos horas, lograron sacar...
Busca FGE a Raúl por intento de feminicidio
A 6 DÍAS DE LOS HECHOS, AGRESOR PERMANECE PRÓFUGO Su...
Detienen a “El Pato” y a “La Güera; vendían droga
Ambos fueron consignados al Ministerio Público por narcóticos y cohecho...
Sueño de un hogar se volvió pesadilla
DAÑOS ESTRUCTURALES LOS OBLIGAN A DESALOJARLA Por: Karla Cortez LA...
Ladrón es resguardado en anexo; burla prisión
Jueza decide entregarlo al personal del centro de rehabilitación, mientra...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.