menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Rechaza EU desistir ir a panel bajo T-MEC

Rechaza EU desistir ir a panel bajo T-MEC

La posibilidad de que Estados Unidos solicite un panel de arbitraje para resolver la disputa en torno a la política energética del Presidente Andrés Manuel López Obrador sigue abierta de no prosperar las actuales consultas, dijo la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR, por sus siglas en inglés).

Luego que el Mandatario mexicano asegurara el viernes que EU había desistido de su prerrogativa de solicitar un panel de arbitraje al amparo del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC), la USTR aseguró que dicha opción no está cerrada para el Gobierno de EU.

“En este momento, nosotros buscamos involucrarnos constructivamente con México a través de consultas y continuaremos trabajando hacia una resolución mutuamente aceptable que aborde nuestras preocupaciones (en energía)”, dijo a REFORMA un vocero de la USTR sobre las actuales pláticas.

“En caso de que las consultas no aborden nuestras preocupaciones, Estados Unidos puede solicitar un panel para resolver el asunto”.

Desde el 20 de julio pasado, el USTR bajo el mando de la Embajadora Katherine Tai hizo una solicitud formal de consultas a México bajo el Capítulo 31 del T-MEC tras lo cual inició un proceso de pláticas entre ambos Gobiernos para intentar atender las quejas en distintas áreas de la política energética mexicana.

Según la queja inicial, el Gobierno estadounidense considera que la política energética de López Obrador viola al menos diversos artículos del T-MEC al dar preferencia a las empresas paraestatales mexicanas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con los procedimientos establecidos en el Capítulo 31, las consultas formales habrían iniciado el 20 de agosto y concluido a principios de octubre pero fuentes citadas en medios de ambos países han asegurado que los Gobiernos mexicano y estadounidense han decidido extender su duración.

Según las reglas del mecanismo de resolución de disputas del Capítulo 31, EU tiene la posibilidad de solicitar un panel de arbitraje para resolver lo que considera son violaciones al T-MEC de la política de López Obrador contra los intereses de compañías estadounidenses en el sector energético mexicano.

Si el panel de arbitraje encontrará que México estuviera en violación del T-MEC este podría potencialmente autorizar medidas en represalia que típicamente significa la imposición de aranceles contra bienes mexicanos en valor similar al daño sufrido por las medidas mexicanas en el sector energético.

Más Noticias

Prescribe caso de homicidio por inacción de la Fiscalía
Transcurrieron 4 años desde el accidente en que una mujer perdió la vida en un accidente en el libramiento CSG, pero nunca se integró carpeta...
Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas de adicción, siempre estaba en contacto con sus seres queridos Fabiola Sánchez LA PRENSA La...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá buscando nuevas oportunidades de participación ciudadana Fabiola Sánchez LA PRENSA Erick Ramos presentó oficialmente su...

Relacionados

Rescatan bomberos a potranca de una noria
Tras una labor de más de dos horas, lograron sacar...
Busca FGE a Raúl por intento de feminicidio
A 6 DÍAS DE LOS HECHOS, AGRESOR PERMANECE PRÓFUGO Su...
Detienen a “El Pato” y a “La Güera; vendían droga
Ambos fueron consignados al Ministerio Público por narcóticos y cohecho...
Sueño de un hogar se volvió pesadilla
DAÑOS ESTRUCTURALES LOS OBLIGAN A DESALOJARLA Por: Karla Cortez LA...
Ladrón es resguardado en anexo; burla prisión
Jueza decide entregarlo al personal del centro de rehabilitación, mientra...
Echa abajo video acusación del MP
El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.