menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 26 de diciembre de 2024

>
>
>
>
>
Disparan mexicanos 43% ingresos en EU

Disparan mexicanos 43% ingresos en EU

En los últimos años, se ha especulado que la acelerada recepción de remesas en México estaría ligada al lavado de dinero -la misma DEA lo ha planteado-, pero un análisis del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) muestra que detrás de la carretada de dólares hay una explicación más simple: el creciente ingreso de los mexicanos en Estados Unidos y la necesidad de ayudar a sus familiares en el País.

Los datos no mienten. Del 2015 al 2021, las remesas anuales crecieron en 26 mil 801 millones de dólares, sin duda un incremento espectacular. Sin embargo, éste palidece con el alza en los ingresos de los migrantes y de la población de origen mexicano en la Unión Americana.

Y es que en el mismo periodo, el ingreso de los paisanos que habitan cruzando el Río Bravo se disparó en 43 por ciento o 341 mil 12 millones de dólares al año, ¡unas 13 veces el aumento de las remesas en ese lapso!

El Cemlaindica que el crecimiento de los ingresos de los migrantes está relacionado con la proporción de ellos que ha obtenido ciudadanía, tasa que subió de 27.6 a 34.7 por ciento en el periodo.

«La ciudadanía posibilita a los migrantes a tener acceso a diversas prestaciones sociales, pero lo más importante es que mejora su potencial de ingresos por trabajo.

«Hay indicadores que muestran que en Estados Unidos hay un fuerte diferencial entre los ingresos laborales que obtienen los migrantes mexicanos con ciudadanía y los que no cuentan con ella, aun si consideramos mismo género, misma escolaridad y misma antigüedad de residencia en ese país», apunta.

Otro factor importante a considerar en la evolución de las remesas, señala, es que en los últimos años los migrantes han tenido que realizar un mayor esfuerzo para apoyar a sus familiares en el País, ante el limitado desempeño de la economía mexicana.

«De hecho, en los años recientes México destaca en la región de América Latina y el Caribe como uno de los países con peores resultados en su crecimiento», anota.

De hecho, en los primeros tres años completos de la actual Administración la variación promedio del PIB fue de -1.3 por ciento, contra un aumento de 3.4 en Guatemala y 2.0 en Colombia, por ejemplo.

Como proporción de los ingresos de los migrantes y la población de origen mexicano, las remesas recibidas por el País en el 2015 fue de 3.1 por ciento y subió a 4.5 en el 2021.

Por otro lado, la DEA señala en su último reporte anual que los cárteles mexicanos de drogas en Estados Unidos, que «generan miles de millones de dólares», utilizan muchos métodos para trasladar su dinero a México, como el uso de vehículos y avionetas cargados de efectivo, y también transferencias electrónicas.

Para realizar una transferencia de este tipo desde Estados Unidos se requiere de remesadoras que están reguladas por el Departamento del Tesoro de ese país.

Ya en los primeros ocho meses del 2022, las remesas a México registraron un alza anual del 15 por ciento, que sin embargo fue menor a los aumentos en otros países de la región que no están bajo el escrutinio de cárteles, como Guatemala, en donde crecieron 21 por ciento y prácticamente todas vía electrónica; Honduras, también en 21 por ciento, y Nicaragua, en 38 por ciento, refieren datos de BBVA Research.

Más Noticias

Chefs documentan recetas gastronómicas ancestrales de México para evitar su desaparición
El nombramiento de la comida mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco evidenció el poco registro que había de recetas tradicionales...
Adam Sandler vuelve con la secuela de "Happy Gilmore"
El primer adelanto de «Happy Gilmore 2» fue lanzado ayer por el mismo Adam Sandler (como Happy), quien regresa a protagonizar el filme de comedia y lo...
Shocker se sincera y revela recaída; "Voy a trabajar en ello a base de terapia"
El icónico luchador compartió un vídeo en Navidad con un mensaje a sus seguidores En los últimos días se volvió tendencia en redes sociales el...

Relacionados

Santa Fe Klan sorprende a quinceañera en su festejo
El reconocido rapero mexicano Santa Fe Klan sorprendió a una joven en...
Director de Emilia Pérez admite no investigó sobre México
La película ha generado polémica, especialmente en México, país en...
Solteros abandonan Tinder por conexiones reales: ¿Qué es el ‘speed dating’?
Las aplicaciones de citas han sido populares durante la última...
Google recomienda eliminar este tipo de correos para evitar estafas
Una manera de proteger tus datos y reducir el riesgo...
¿Qué es el Jubileo, en la Iglesia Católica? Evento que se celebra cada 25 años
Pon mucha atención, que aquí te explicamos qué es el...
La tortuosa relación que la hija de Dulce sostuvo con Giovanni Medina
Sostuvieron un noviazgo durante la década del 2010 Cuando Ninel...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.