menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Aprueban Ley de Ingresos 2023 con deuda histórica

Aprueban Ley de Ingresos 2023 con deuda histórica

Cd. de México.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general de Ley de Ingresos de la Federación 2023, en medio de las justificaciones de Morena por la petición del Gobierno de casi 1.2 billones de pesos en deuda interna, a fin de completar el gasto para obras y programas sociales prioritarios.

Con 266 votos a favor y 212 en contra, se aprobó en lo general el dictamen. Los diputados pasaron a la discusión de reservas, que sumaron más de 400 registradas por todos los grupos parlamentarios, por lo que se espera que el debate se prolongue hasta la madrugada.

Los legisladores aprobaron una estimación de ingresos por 8.2 billones de pesos para el 2023.

De ese dinero, se presentó una propuesta histórica de un billón 176 mil millones de pesos para contratación de deuda, con lo que ésta llegará a un 49 por ciento del Producto Interno Bruto.

Sin cambiar ninguna estimación de cifras macroeconómicas, la Ley de Ingresos de la Federación considera un cálculo de crecimiento económico que irá de un mínimo de 1.2 por ciento a un máximo de 3 por ciento, lo cual fue descalificado por la Oposición.

También se presenta un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar, una plataforma de producción de petróleo de 1.872 millones de barriles diarios y un precio del barril de petróleo de 68.7 dólares.

El debate del pleno se centró en el monto de endeudamiento del gobierno y la acusación de cifras alegres en la recaudación.

“¡Cuántas mentiras ha dicho Morena y sus aliados el día de hoy! Podríamos enumerarlas, Quisiera que alguno de los oradores que venga aquí a hablar a favor, me corrija, con números. Morena está aumentando la deuda en el país, 1.2 billones de deuda para el año 2023. El Presidente que dijo que no era como los del PRIAN, es el que está apostándole a la deuda pública para aumentar el gasto.

“Algo que no le copió a los Gobiernos anteriores, fueron los ahorros. En los Gobiernos de Vicente Fox y de Felipe Calderón, si algo se tuvo en este país, fueron ahorros. Ahorros que permitieron tener fondos de estabilización, fondos que ustedes en tres años se gastaron lo que los mexicanos ahorramos en 20”, reclamó el panista Carlos Alberto Valenzuela, del PAN.

Señaló que, al acabarse los ahorros y los fideicomisos, el siguiente paso es aumentar el monto de deuda.

“¿Y ahora qué hace este Gobierno? El Gobierno del arriba y adelante, emula a López Portillo y endeuda al país, como no lo había hecho ni Fox, ni Calderón, ni Peña. Bravo por Morena, están endeudando al país”, señaló Valenzuela.

El diputado del PRI José Yunes Zorrilla expuso en tribuna que el Gobierno y Morena presumen finanzas sanas y mejoramiento de la recaudación, pero al mismo tiempo se han gastado todos los ahorros.

“Si la recaudación no cae, si los ingresos presupuestales no merman, si la recaudación federal participable no disminuye, explíquenme entonces ¿cómo es que se utilizaron cerca de 300 mil millones de pesos de las reservas procuradas para que se usen cuando cae la recaudación?

“Si este gobierno es tan eficiente para recaudar, ¿por qué han tenido que utilizar lo que tenía destino y propósito en su gasto presupuestal?”, cuestionó.

Agregó que hace un año, al discutir los ingresos del 2022, se les advirtió que sus cifras no eran reales y ahora se ven las consecuencias.

Citó que, al no cumplir las metas de recaudación, por las cifras alegres, se agotaron buena parte de los fondos de estabilización, que eran las reservas para cuando la recaudación cayera.

“Sigan alentando esas cifras que solo quedan en la imaginación de quienes no están atendiendo los reclamos y el caminar de la realidad nacional.

“La economía nacional no va a crecer a 3 por ciento, todas las casas que pronostican el desempeño económico del país señalan que estará cercano al uno por ciento”, expuso.

Dijo que tampoco se cumplirá la estimación de inflación de 3.2 por ciento ni se van a producir el millón 820 mil barriles diarios que están considerando.

Incluso, dijo, se prevé la caída todavía del precio del dólar.

También reclamó el agotamiento de los fondos catastróficos de salud, que estaban etiquetados

Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, indicó que las cifras económicas del próximo año confirman que el de Andrés Manuel López Obrador será un sexenio perdido en materia económica, no habrá crecimiento económico ni se logrará combatir la pobreza.

Dijo que México se quedará igual que Haití, Cuba y Jamaica de entre los países que al cierre del 2023 no habrán recuperado sus niveles de crecimiento económico previo a la pandemia.

“Era tradicional que los secretarios de Hacienda enviaran paquetes optimistas, pero el de ustedes es absolutamente irresponsable”, dijo al criticar estimaciones de crecimiento, precio del petróleo y deuda.

Por Morena, el diputado Carol Antonio Altamirano aseguró que hay un paquete económico responsable y aseguró que es manejable el monto de deuda.

“Las estimaciones que soporta esta ley son responsables, y a pesar de que se vive un entorno mundial extremadamente complejo, presentan bases realistas para que el país salga adelante.

“Esta ley de ingresos tiene un impacto positivo, porque representa un mayor ingreso. Debe decirse que, aún con tantas y enormes presiones, este gobierno no actuará irresponsablemente, ni dejará deudas mayores e inmanejables, al continuar con un nivel estable de deuda pública total con respecto al PIB.

“En ese sentido, los ingresos derivados de Financiamientos contarán con un techo de endeudamiento mayor en 324 mil 495 millones de pesos con respecto al del 2022”, mencionó.

Reconoció que, al cierre de 2023, el saldo de la deuda pública se ubicará en 49.4 por ciento del PIB, pero dijo que tendrá un comportamiento favorablemente, en comparación con otros países de América Latina.Hora de publicación: 21:47 hrs.

Más Noticias

Furor por los archivos Epstein provoca enfrentamiento entre FBI y el Departamento de Justicia; reportan choque Bondi-Bongino
“El presidente Trump ha reunido un equipo de seguridad pública altamente calificado y experimentado”, dice la Casa Blanca Washington.- El Departamento de Justicia y el...
Refuerza Óscar Ríos campaña permanente de bacheo
Con una visión clara, planeación efectiva y un firme compromiso con la mejora de las vialidades, el alcalde Óscar Ríos Ramírez supervisó los trabajos de...
xAI pide disculpas por mensajes extremistas de su asistente de IA Grok
Los errores fueron atribuidos a las nuevas instrucciones integradas en el modelo por una actualización. La startup xAI de Elon Musk se disculpó el sábado...

Relacionados

Sheinbaum responde al nuevo arancel de 30% a México; “Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EU"
Donald Trump informó que los aranceles entrarán en vigor el...
Promueve Víctor Leija el deporte familiar con carrera 3K y 5K
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 12 de julio del 2025.- Con...
¡Vanessa Hudgens y Cole Tucker esperan a su segundo hijo!
La actriz dio la bienvenida a su primer bebé en...
"¡Trata bien a Danna!", el reclamo a Alex Hoyer, el novio de Danna Paola tras volverse viral video donde parece que la jalonea
Los cantantes aparecieron de la mano en París pero la...
Fabiola Martínez ya habría tenido un romance con Américo Garza antes del Escorpión Dorado
Fabiola Martínez recordó su relación extramarital con Américo Garza en...
Mundial de Clubes: Habrá espectáculo de medio tiempo y clausura en la final entre Chelsea y París Saint-Germain
La FIFA tiene planeada una despedida a lo grande de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.