Por Wendy Riojas
A pesar de que a la plataforma InDriver le exigen unidades 2018 a 2022 con un valor factura de origen superior a los 246 mil 605 pesos, en Monclova circulan unidades ‘Taxi’ Tsuru modelo 2013 y anteriores.
Luego de que InDriver obtuvo su registro como Empresa de Redes de Transporte en Coahuila, la Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes anunció que únicamente permitirán unidades modelo 2018 a 2022.
Incluso que la unidad debe tener un costo superior a los 264 mil pesos y contar con las características de un auto sedán, 4 puertas, con aire acondicionado, bolsas de aire funcionales y frenos antibloqueo.
Y que la factura de origen este a nombre del conductor con un valor equivalente a 2 mil 750 UMAS, (según el año de facturación), cuando la mayoría de los concesionarios de taxis rentan la unidad a un operador.
Además, las unidades de ‘Taxi’ que circulan por la Ciudad son Tsuru, por cierto ya descontinuados, algunas modelo 2013 y anteriores, sin aire acondicionado, con asientos y pintura desgastada y algunos golpes en la carrocería.
Y a los conductores de InDriver les piden licencia de conducir vigente, comprobante de verificación vehicular, póliza de seguro de cobertura amplia y tarjeta de circulación vehicular cuando muchos taxistas la carecen.
Incluso algunos ciudadanos mencionan: “Como los Tsuru de los taxis austeros”, y “así como exigen modelos recientes a los InDriver también a los taxistas” y ¿Y los taxis hasta que modelo se permiten?”.
Nadia Ríos menciona: “¿Y los Taxis cumplen con esos requisitos?” y Petra Manzano revela: “Hoy tuve la necesidad de irme en un taxi y casi me sumo al sentarme, tienen mil años, que les apliquen la misma regla”.