menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 26 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Preocupa ausentismo de niños en escuelas

Preocupa ausentismo de niños en escuelas

MÚZQUIZ, COAHUILA. – Para dar atención a la problemática social que afecta a niños en edad de preescolar, directivos del jardín de niños Irma Yolanda Elguezabal Pérez, ubicado en el sector de la colonia Fonasol, pidieron la intervención del personal de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) al registrase un marcado absentismo de infantes en el plantel.

Lo anterior fue dado a conocer por parte de la directora de la institución, Lorena Guadalupe Muñoz, quien señala que durante el ciclo escolar 2022-2023 existe un considerable número de inasistencias en alumnos, manifestando los padres de familia las faltas son por enfermedad, sin embargo, hay casos de niños que faltan sin motivo aparente o sin justificar por escrito la inasistencia.

Dijo que la estadística de faltas por semana es de 7 a 10 niños de un total de 80 alumnos que son parte de este plantel, preocupándose por la falta de aprendizaje de cada uno de los menores estudiantes, lo cual está generando un rezago en el plan de estudios de los docentes.

La docente señala que las consecuencias de forma pedagógica es que los alumnos no fortalecen sus aprendizajes y al llegar al nivel de primaria van muy atrasados en sus estudios y por ende el desarrollo del mismo sería más bajo.

Por su parte Gerardo Noriega, enlace municipal de la PRONNIF, dijo que atendieron el reporte de un número considerable de alumnos que no asisten a clases en el jardín de niños Irma Yolanda Elguezabal Pérez de la colonia Fonasol, donde realizaron una plática sobre las consecuencias por inasistencia de los menores a clases que pueden estar enfrentando los padres de familia de la institución, al privar de este derecho a sus menores hijos.

Explicó que es un derecho a la educación el que los menores tienen, y que los padres de familia están incurriendo en un delito de omisión al no mandar a sus hijos a la escuela, ya sea preescolar, primaria o secundaria, que como parte de las acciones están realizando visitas a los domicilios para constatar el dicho de los progenitores del por qué no mandan a sus hijos a clases y que por el momento el principal factor es por la falta de recursos económicos.

Más Noticias

Detienen en Zacatecas a ex Edil y funcionario ligados a CJNG
Operativo en Nochistlán de Mejía, Zacatecas, dejó cinco detenidos ligados al CJNG, entre ellos ex Alcalde prófugo y el secretario de Apulco En octubre de...
Bloquean cuentas a Hernán Bermúdez, socios y familiares
UIF bloqueó cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, así como de empresas vinculadas y familiares del ex jefe de SSP-Tabasco. Ciudad de México. La Unidad...
Lamenta CSP homicidio de taxista; 'se apoya a Veracruz'
Claudia Guerrero y Mayumi Suzuki/Agencia Reforma Sheinbaum lamentó asesinato de una taxista que se negó a pagar extorsión en Veracruz, y dijo que autoridades federales...

Relacionados

Bebés “reborn” entre ser madre y jugar a muñecas
Con sorprendentes detalles hechos a mano, han ganado popularidad, no...
Caen 3 por muerte de taxista en Veracruz
La FGE-Veracruz informó la detención de dos hombresy una mujer...
Desmantela Marina red de huachicol en frontera de Chiapas
La Marina desmanteló una red de huachicol en la zona...
Acusa EU a cártel ligado a Maduro de apoyar a narco mexicano
EU designó al Cártel de Los Soles, ligado a Nicolás...
Sucumbe a depresión: hombre se quita la vida
El trágico suceso tuvo lugar en la colonia Las Moritas,...
Acude Embajador de EU otra vez a Palacio Nacional
El diplomático arribó a Palacio Nacional alrededor de las 13:00...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.