menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 23 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Un exoesqueleto apoya rehabilitación infantil

Un exoesqueleto apoya rehabilitación infantil

David, postrado por años en una silla de ruedas a causa de la parálisis cerebral, se desplaza feliz por la sala de rehabilitación lanzando pelotas a todo el que se anima a jugar con él. La franca sonrisa en el niño de 8 años revela los beneficios del virtuoso binomio formado entre la tecnología robótica y la medicina que le permite jugar.

Con el apoyo de un sofisticado exoesqueleto anexado a las piernas y parte del tóraxDavid desafía diagnósticos y al destino mismo cuando camina por la sala de terapia de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) con el pulgar arriba; se para seguro frente a un espejo donde dibuja caritas risueñas con rotuladores de colores.

La parálisis cerebral no solo lo había relegado a la silla de ruedas, sino que le causó una sordera que lo obliga a comunicarse con lenguaje de señas. Aun así, su sonrisa triunfal, los brazos en alto y el sonido expansivo de su voz expresan rotunda felicidad.

“Veo que a sus pies les da más fuerza y veo mejoría en el caminar (…). Está ahí dando sus primeros pasos, eso es una alegría para él, está muy contento”, dice Guadalupe Cardoso, su madre, sobre los progresos de David usando el exoesqueleto.

Esta es su tercera sesión de terapia de rehabilitación “neurorobótica” con el dispositivo que le permite pararse y caminar sin necesidad de un andador o del brazo de sus padres.

Primero le daba como miedo y estaban las manos muy tensas y ahorita veo que agarró el plumón y empezó a dibujar o (jugar con) la pelota”, describe la madre de David con inocultable alegría.

Mientras Guadalupe acompaña muy de cerca los ejercicios del niño, su padre Sergio Zavala registra cada nuevo logro con la cámara de su teléfono.

El agotador trayecto de casi dos horas desde su casa en la Alcaldía Tláhuac, al sur de Ciudad de México, hasta su terapia en la Colonia Doctores, al centro, queda totalmente justificado, asegura Guadalupe.

Mejoría en tiempo récord con apoyo robótico

El exoesqueleto pediátrico Atlas 2030, que le valió a su creadora la española Elena García Armada el premio Inventor Europeo de 2022, se emplea en México desde hace apenas dos semanas gracias a la gestión de la APAC, organización de asistencia privada fundada en 1970.

Es el tercer país después de España y Francia en ofrecer tratamiento con este desarrollo, valuado en unos 250 mil dólares (poco más de 5 millones de pesos), con el que en una primera etapa esperan atender a unos 200 niñas y niños con parálisis cerebral.

“La segunda semana de noviembre ya tendremos el segundo exoesqueleto aquí en la ciudad de México, gracias a que justamente estamos viendo los resultados con los niños, y que queremos seguir trabajando y potencializando”, anticipa Guadalupe Maldonadodirectora de la APAC.

La gran ventaja del robot es que ayuda “en un tiempo récord a conseguir objetivos en rehabilitación” que tardarían meses en lograrse con terapias convencionales, como el fortalecimiento muscular, la mejora de los sistemas digestivo y pulmonar, pero sobre todo un notable subidón anímico, destaca Maldonado.

Sumada a la moderna herramienta tecnológica está la encomiable labor de los terapeutas que, con suma paciencia y dedicación, colocan el exoesqueleto en los niños y supervisan cada ejercicio, celebrando con aplausos y sonrisas sus progresos.

“Nos da mucha emoción que podamos tener el exoesqueleto y que podamos incluso emplearlo (…) para poder lograr todo esto. Nos motiva mucho como terapeutas que vamos a poder alcanzar muchas cosas en un futuro”, señala Arturo Palafox, un joven especialista de 28 años.
Con información de AFP

¿Qué es la parálisis cerebral?

Se trata de un grupo de trastornos permanentes del desarrollomovimientopostura equilibrio, atribuibles a alteraciones no progresivas que ocurren durante el desarrollo cerebral del feto o del bebé hasta los 3 años de edad.

Hay tres tipos que alteran la motricidad:

– Espástica

La más común, los músculos están rígidos y tensos; puede afectar una parte del cuerpo o brazos, piernas, tronco y rostro.
80-90% de los casos

– Disquinética

Se caracteriza por movimientos involuntarios de manos, brazos, pies y piernas, lo que dificulta estar sentado o caminar.
6% de los casos

– Atáxica

Afecta el equilibrio y el sentido de orientación debido a los movimientos temblorosos.
5% de los casos

– 17 millones de personas en el mundo, se calcula, tienen parálisis cerebral.
– 12 mil nuevos casos de parálisis cerebral se suman cada año en México.

Alteraciones

Niñas y niños con parálisis cerebral tienen afecciones asociadas como:

– 75% dolor

– 50% discapacidad intelectual

– 33% no puede caminar

– 25% problemas del habla

– 25% epilepsia

– 25% incontinencia

– 25% trastornos de conducta

– 20% trastornos de sueño

– 20% problemas de control de saliva

– 10% discapacidad visual

Fuentes: APAC, Teletón, Cerebros en Desarrollo y la Academia Mexicana de Parálisis Cerebral y Trastornos del Neurodesarrollo (AMEXPCTND)

Más Noticias

Coca-Cola ajustará su oferta y precios ante la caída del consumo y remesas en México
El director general de la embotelladora, Ian Craig, explicó ante analistas que en los mercados donde han implementado estrategias de precio para ganar participación y...
Ángela Aguilar celebra su aniversario con Nodal en medio de la poca venta de boletos para sus conciertos en EU
La cantante iniciará su “Libre Corazón Tour” en octubre Los tiempos no son muy buenos para Ángela Aguilar, quien está por cumplir su primer año...
Google Fotos lanza IA para convertir imágenes en video y estilo anime
Google Fotos añade funciones para transformar fotos en videos o anime con inteligencia artificial Google amplía el alcance de su inteligencia artificial generativa al integrar...

Relacionados

Rubén Moreira Valdez
Saber, saber, lo que se dice saber, pues no.  El...
ACERCAN TRÁMITES DEL REGISTRO CIVIL A LAS COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 23 de julio de 2025....
Realiza DIF Múzquiz Brigada de Salud Visual en Coordinación con Óptica Santa Rosa de Lima
Múzquiz, Coahuila – 23 de julio de 2025El día de...
CUESTIONAN DIPUTADOS FEDERALES DEL PRI LA FALTA DE PAGO A TRABAJADORES DE CANAL ONCE, CANAL 22 E IMER
Los diputados federales del PRI cuestionaron y manifestaron su preocupación...
Brinda Óscar Ríos atención integral en predio "Rancho Nuevo"
Lleva campaña de reposición de luminarias LED , limpieza y...
Diputados israelíes votan a favor de una anexión de Cisjordania por Israel
Unos 70 diputados del Congreso de Israel votó por la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.