menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 22 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Nadando entre tiburones

Nadando entre tiburones

Víctor Beltri

El ritmo al que nos están tocando

El golpe a la línea de flotación sufrido por el gobierno en las últimas semanas —que el Presidente sigue tratando de ignorar, sin que la oposición haya podido aprovecharlo— ha orillado a la administración en funciones a la utilización de armas de mayor calibre. El calor ha subido.

El termómetro de crisis en Palacio Nacional incrementó su nivel, y en ese sentido tendrían que entenderse las declaraciones del secretario de Gobernación —y la nueva división nacional que prospecta—, aunque en realidad el incidente lo retrata de cuerpo entero. La caracterización de “los inteligentes” como aquellos que realizan el menor esfuerzo, en contraposición a quienes trabajan arduamente, no sólo revela su manera de entender el mundo sino que expone los valores con los que pretendería gobernar y explica, en buena medida, su mediocre desempeño como funcionario público.

El secretario de Gobernación ha incurrido en un riesgo que sería mejor presumir involuntario y pretende llevarnos de la polarización a la balcanización, dividiendo al país no sólo por sus condiciones socioeconómicas sino por la región en la que habitamos y nuestras características históricas y culturales. Un absurdo absoluto para cualquiera que buscara contender en una elección nacional, pero asequible para un funcionario que sabe que su candidatura no dependerá tanto de la imagen que genera ante la ciudadanía —o ante los medios— como de la aprobación que reciba de un mandatario al que le descarga presión atrayendo el foco de la atención pública, insistiendo en la ficha. El secretario de Gobernación está dispuesto a tomar una por el equipo que pretende heredar, aunque lo juzguen ahora: el punto, en realidad, es seguir desviando la atención de los asuntos apremiantes. Los asuntos que la oposición no atiende por seguir respondiendo, todos los días, a los señuelos enviados por el Presidente y sus aliados.

La oposición baila al ritmo que el Presidente le toca, como si no fuera un hombre enfermo de salud y de poder cuyos modos ya conocemos, como si no tuviéramos asuntos más importantes que discutir cada una de sus ocurrencias cotidianas. La pasarela del PRI —por poner un ejemplo— surgió tras la revelación, en la mañanera, de quienes el mandatario consideraba en la lista de aspirantes a la presidencia, por parte de la oposición. El desfile de precandidatos pudo haber sido un éxito, o no, pero a final de cuentas cumplió con los objetivos del mandatario al desviar la atención, y obligar a que los distintos contendientes se revelaran a pesar de sus propios tiempos, y comenzar con la lucha entre fracciones.

Lo mismo que ha hecho con Morena, y que ha enfrascado a sus corcholatas en una lucha fratricida que sólo favorece a un Presidente interesado en tener un sucesor debilitado: un sucesor al que, de una manera o de otra, pueda seguir imponiéndose. Hemos cometido el error de pensar que el Presidente es un experto en manejar las emociones de sus seguidores, cuando lo que en realidad sabe hacer es manipular las emociones de sus adversarios, y moverlos hacia decisiones equivocadas. El tiempo que hemos desperdiciado, atendiendo las tonterías con las que nos provoca, es el mismo que podríamos haber utilizado no sólo en señalar las deficiencias palmarias de su administración sino en la preparación conjunta del país que quisiéramos tener mañana.

Al Presidente no le conviene que hablemos del futuro, sino del pasado remoto y de lo inmediato: somos muchos, sin embargo, los que queremos un país mejor no sólo a los que él propone, sino a lo que teníamos con anterioridad. El gran reto que enfrentamos, como sociedad, es pensar a largo plazo: entender que el país no se resuelve, ni se define, en el 2024 y que, incluso en el caso de que ganara el candidato oficialista, tenemos que seguir construyendo el país que queremos todos. Un país que seguirá después de todo esto, y no tiene por qué ser —en absoluto— ninguna de las dos opciones que se nos quieren imponer como las únicas posibles. Un México, simple y sencillamente, mejor que el ritmo al que nos están tocando.

Más Noticias

Cae feminicida de Karla en Jalisco
Kevin ‘N’, presunto responsable del asesinato, fue aprehendido, informó el Gobernador Pablo Lemus Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- El presunto responsable del...
Pierde CIBanco más de 16 mil cuentas de captación
Tras ser acusada por EU de lavar dinero para cárteles del narcotráfico Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- CIBanco, una de las instituciones acusadas por...
Toma Casa Blanca represalias contra WSJ por caso Epstein
Trump demandó al diario y al magnate de los medios Rupert Murdoch por al menos 10 mmdd debido a este mensaje que él niega haber...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Pierde ahorro en BBVA y Condusef le da espalda
Se declara improcedente el reclamo de un cuentahabiente, a quien...
Encarcela Juez a cafre homicida
Es declarado como un peligro para la sociedad Testigo señala...
Entristece cambio del Padre Christian
Se ausentará 4 meses para participar en eventos eclesiales internacionales...
Presentan a candidatas a reina de Astro Rosita
Con orgullo y emoción, diez jóvenes buscarán representar a San...
Entrega Óscar Ríos cancha de fútbol 5
CUMPLE MANOLO JIMÉNEZ A DEPORTISTAS DE SJdS Con una inversión...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.