Por Néstor Hurtado
La encuesta que definirá este cargo en Morena será levantada antes del 15 de noviembre y nada ha gustado a los militantes que aseguran fraude y un proceso viciado
El tema de la semana pasada sin duda fue el “pleitazo” entre el senador, Armando Guadiana y el subsecretario de seguridad, Ricardo Mejía. Y es que después de varios meses en donde Mejía Berdeja lanzó sistemáticamente dardos envenenados a Guadiana, como decimos coloquialmente, le llenaron el buche de piedritas al senador y le respondió muy a su estilo, con desplegados en medios nacionales y en una carta muy bien estructurada hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador, acusó a Mejía Berdeja de utilizar las instancias del gobierno con fines electorales.
Dado que el senador acusó directamente en dicha carta a uno de los hombres más importantes de la seguridad nacional y al vocero oficial de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, el único que públicamente entró al quite para intentar apaciguar los ánimos, fue el líder nacional de Morena, Mario Delgado.
Dentro de todo su mensaje fue sensato, en resumidas cuentas, llamó a Guadiana y a Mejía a comportarse y a lograr la unidad, ya que el enemigo consideró es la “derecha”. El dirigente del partido presidencial aprovechó para exhortar a no caer en las supuestas trampas de sus rivales y queriendo o sin querer, mandó un mensaje cifrado que más que aclarar y calmar el ambiente, generó más zozobra en la militancia estatal.
Al defender a los involucrados en el pleito y considerarlos buenos aspirantes, aprovechó para mencionar también a Luis Fernando Salazar, y sin decirlo solo se refirió a los tres aspirantes con posibilidades serias de alcanzar la tan anhelada “coordinación de los comités de defensa de la 4T en Coahuila”.
Aparte de incluir en la lista a Salazar Fernández, aseguró que la encuesta que definirá este cargo será levantada antes del 15 de noviembre, por lo que en automático nos da un norte de que los resultados y en su caso el anuncio, será por ahí del 20 de noviembre, justo cuando arranca la Copa Mundial de Futbol Qatar 2022.
No es que seamos mal pensados, pero este proceso ha estado marcado por la división y polarización interna, sumado a que el mismo dirigente nacional había anunciado que el coordinador de comités estaría definido en julio, a la par que en el Estado de México y allá llevan meses con coordinadora y acá los militantes siguen esperando.
Mucho se ha especulado que la dirigencia nacional ha postergado la definición para “dar chance” a algún preferido, los malquerientes de Guadiana aseguran que Mario Delgado usaría esta estrategia para beneficiar a Luis Fernando Salazar y otros sugieren que dicha medida se debe para permitirle a Mejía Berdeja crecer en las preferencias.
Súmele que ahora la fecha recién propuesta por la máxima autoridad de Morena es a mediados de noviembre y nada ha gustado a los militantes que aseguran fraude y un proceso viciado, ya que, sin lugar a dudas, anunciar a su “coordinador de comités” en pleno arranque del mundial de futbol, hará que nadie volteé a ver lo que sucede en Coahuila.
El término “caja china” se ha usado mucho para distraer la atención de cosas relevantes y aquí en caso de que no sea planeado, están haciendo todo lo posible para que así parezca. En términos futboleros “jalar marca” es una malévola, pero eficaz medida para tomar decisiones y todos se encuentren distraídos con otra cosa. Como dicen, veremos y diremos.