Oscar Ballesteros
Por carencias afectivas y emocionales, los estudiantes recurren al consumo de sustancias nocivas, indicó Rosa Edith Campos Barco, directora del COBAC Prepa 24, por lo que la institución ha buscado orientación con instancias preparadas en el tema para ser auxiliados.
La directora dijo que en el plantel se realizan constantes operativos mochila y se les dan conferencias relacionadas con el tema para orientar a los jóvenes a no tomar decisiones que los orillen al consumo de estas sustancias. Aunque no se ha detectado ninguna incidencia dentro del plantel, comentó sí existen casos identificados, de los cuales incluso los padres de familia han reportado.
Comentó al inicio del ciclo, los alumnos son sometidos a un test del Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) con lo que se busca identificar las diversas problemáticas con los que ellos cuentan y ser canalizados a las dependencias correspondientes como el mismo CAPA.
No dio una cifra exacta correspondiente a los casos presentados, sin embargo, dijo cualquier cantidad es preocupante, pues una vez que se presenta en un joven lo más normal es que esta situación pase a multiplicarse, por lo que se han propuesto buscar las máximas colaboraciones con dependencias y autoridades para lograr tratar la situación.