menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Naco: Origen e historia de la ‘controvertida’ palabra

Naco: Origen e historia de la ‘controvertida’ palabra

Cada vez es más frecuente que el término ‘naco’ sea trending topic en redes sociales de México. Ya sea por las declaraciones de políticos o artistas o el burdo intento de clasistas de descalificar a una persona por su color de piel, condición social, preferencias políticas, etcétera.

Naco es una palabra peyorativa usada en el español mexicano para describir, de forma discriminatoria, a algo «que se percibe como vulgar o de mal gusto», «que se percibe sin urbanidad o sin civismo», «de bajos recursos», «que es ignorante y torpe, que carece de educación».

Naco, ¿un adjetivo de más de 100 años?

De acuerdo al Diccionario de la lengua española (DRAE) de 2001, el término naco procede de una abreviación de la voz ‘totonaco’, un grupo étnico originario de Puebla y Veracruz, como manera de referirse a los indígenas, y que su uso puede remontarse a la época colonial.

Años antes, en las ediciones manuales e ilustradas del DRAE correspondientes a los años 1984 y 1989 se halla naco, con la acepción de ‘cobarde’, ‘afeminado’, consignada como propia del español de la América Central.

Sin embargo, la palabra podría tener una connotación similar a la que actualmente tiene desde hace más de 120 años.

El lexicógrafo cubano Félix Ramos y Duarte, en su Diccionario de mexicanismos (1895), consigna la palabra por primera vez. La explica como usual en el sur de México y la define con los siguientes términos: «Indio vestido de cotón azul, calzoncillos blancos y guaraches».

Otras fuentes, como Más de México, señalan que podría más bien ser otro de los nahuatilismos que tanto abundan en México.

Ya que según el Diccionario del náhuatl del español de México, la palabra chinacate, que viene de xinácatl, significa «persona desarrapada o que muestra las carnes por lo raído de sus ropas”.

Algunas versiones apuntan a que la palabra naco se desprendería de chinaco, y su vez, esta de chinacate.

De este modo, afirma Más de México, su nahuatlismo aplicado al español, tendría también una connotación despectiva, asociada a los escasos recursos económicos de una persona.

Naco, el pueblo

Además de una palabra peyorativa, Naco es un pueblo fronterizo de Sonora.

Esta localidad cuenta con una población de 6 mil 069 habitantes y se encuentra a 155 kilómetros de Nogales y a 55 kilómetros de Agua Prieta.

Naco, Sonora se fundó oficialmente en 1900 con la construcción de la línea de ferrocarril Naco-Cananea. Hasta 1901 el territorio de Naco formó parte del municipio de Fronteras, después del de Cananea, hasta que el decreto expedido por el congreso local el 22 de junio de 1937 le concedió la autonomía municipal.

Más Noticias

Histórica a sus 17 años: Mirra Andreeva es la campeona más joven
La tenista rusa, Mirra Andreeva, se convirtió en la campeona más joven de un WTA 1000 tras vencer a la danesa Clara Tauson La adolescente...
EU quiere recontratar a científicos que despidieron hace una semana por recortes
La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total después de que el presidente Donald Trump se apresurara la semana pasada a...
Trabajamos todos los días por Saltillo: Javier Díaz
Realiza Municipio jornada de limpieza en el arroyo Ceballos, a la que se sumaron estudiantes de la UAdeC Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 22 de febrero...

Relacionados

Múzquiz Avanza Hacia un Futuro Sostenible: Alcaldesa y Secretaria de Medio Ambiente Impulsan Proyectos Ambientales
Múzquiz Coahuila-;Laura Patricia Jiménez Gutiérrez Presidenta Municipal de Múzquiz sostuvo...
Organismo rector de Fórmula 1 denuncia abucheos "tribalistas" a Horner y Verstappen
Horner se ha convertido en el blanco de algunos aficionados...
Zelenski "no está listo" para firmar acuerdo para que EU explote minerales ucranianos
Donald Trump quiere que Ucrania dé acceso a las empresas...
Lleva alcalde de Candela Fernando Juárez programa de pollinaza a bajo costo al ejido Huizachal
Candela, Coahuila.-El alcalde Fernando Juárez cumplió otro compromiso de campaña...
Sari Pérez encabeza homenaje a Francisco I. Madero en Frontera
La alcaldesa encabezó la ceremonia luctuosa en la plaza principal,...
La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz
Encabeza el alcalde Reunión de Gabinete y realiza un balance...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.