menú

viernes 12 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Reforma electoral es para capturar al INE.- Córdova

Reforma electoral es para capturar al INE.- Córdova

Horas después de arrancar en la Cámara de Diputados el proceso para diseñar una reforma electoral, el presidente del INELorenzo Córdova, insistió en que ésta no es para mejorar el sistema democrático, sino para propiciar “la captura” del instituto.

En una conferencia en la Escuela Judicial Electoral, el consejero advirtió que la democracia y los derechos adquiridos son más frágiles de lo que se pensaba, ante el riesgo de modificaciones legales autoritarias y regresivas.

“La reforma electoral no es vista como un proceso para mejorar lo que se tiene, sino para propiciar la captura y, por cierto, ahí está el dictamen, la opinión de la Comisión de Venecia, ya es público, yo nada más fui y lo pedí y ya nos lo dieron. Ahora que se discuta sobre él, si se quiere ¿no?”, afirmó.

Lo mismo, consideró, está pasando en Estados Unidos, donde se está buscando una redistritación con fines políticos, para que un partido gane las elección.

En México, recordó, se está realizando con mecanismos netamente técnicos.

“Entonces, la reforma electoral no siempre es un mecanismo para mejorar lo que se tiene, puede también ser un mecanismo para regresión antidemocráticas”, indicó.

Sin embargo, consideró, aún sin reforma electoral, en el 2023 se van cuatro consejeros y dos magistrados de la Sala Superior, y se prevé que se busque capturar a los organismos de control.

“Esto lo digo sí con una preocupación, el 2023 será un año en donde una parte del INE se va a renovar y una parte del Tribunal también se va a renovar. Ya no hablo de las salas regionales porque esas partes que se tenían que renovar llevan dos años paradas.

“Y, evidentemente, esto abre la puerta a la tentación de colocar correas de transmisión”, añadió.

Criticó que actores políticos como el Presidente de la República sigan insistiendo en que la reforma es para evitar fraudes y evitar que los muertos voten, pues le recordó que en México ya no sucede esto en una elección.

Eso sí, aclaró, organizaciones que recabaron firmas para la revocación de mandato del tabasqueño sí recurrieron a los muertos y a las trampas para recabar apoyos.

Afirmó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos es un ejemplo de la captura del Gobierno de los órganos que deberían ser independientes y autónomos.

“Ese órgano lamentablemente, lo digo así, es un órgano que hoy constituye un ejemplo de un órgano capturado políticamente, ni hablar”, dijo.

Lamentó que México quiera seguir los pasos de otros países en América Latina en donde se está atentando contra la democracia y los órganos electorales.

Por ejemplo, expuso, está Brasil, cuyo Presidente descalifica la urna electrónica y al Tribunal Superior Electoral porque va abajo en las encuestas; las agresiones de las autoridades electorales de Perú; o Bolivia, que pese a que ganó el partido MAS, el ex presidente del Tribunal Electoral no puede regresar al País.

También, dijo, está el caso de República Dominicana, donde la Junta Central Electoral y Tribunal Electoral están imposibilitados para cumplir con sus funciones el resto del año por un recorte presupuestal.

En México, insistió, ese riesgo está latente, pues el INE lleva tres años de recorte, e incluso, recordó, no cumplió con la ley en la revocación de mandato, al disminuir las urnas por falta de recursos.

“¿Qué pasaría si eso ocurre en las elecciones del 24? ¿Qué pasaría si no se pudieran instalar las casillas en el año 2024? Ah bueno, si no se cumplen las condiciones se anula. Ajá ¿y luego? Digo, porque ya sabemos a estas alturas del partido lo que significa anular una elección y ya sabemos que es la última válvula de seguridad ¿y qué tal que el que tiene que generar los recursos es el que lo impide?

“¿Qué tal que la nulidad puede acabar siendo provocada desde el poder al no generarse los recursos? ¿Vamos a avanzar en esa ruta, generamos ese efecto demostración? El tema es delicadísimo”, alertó.

Más Noticias

Desalojan a más de 3 mil personas por fuga de gas en Nanacamilpa, Tlaxcala
Una fuerte fuga de gas en ductos de Pemex, ubicada en los bosques de este municipio, generó este viernes la evacuación preventiva de más de tres mil personas de las comunidades San...
NASA descubre nueva isla en Alaska debido al deshielo de los glaciares
La formación, conocida como Prow Knob, estuvo unida durante siglos al glaciar Alsek, pero el deshielo progresivo terminó por separarla de la masa de hielo....
Familia de Alicia, ‘Abuelita Heroína de Iztapalapa’, espera un milagro
En el Hospital Magdalena de las Salinas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se encuentra internada en Terapia Intensiva la señora Alicia Matías Teodoro, quien cubrió...

Relacionados

Inauguran centro de rehabilitación para personas con adicciones en Cuatro Ciénegas
Con la inauguración de un segundo espacio, el municipio avanza...
Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Se espera que Swift sea interrogada sobre sus conversaciones con...
Criterio y Respeto: Chano Díaz.
Sabinas, Coahuila, 12 de septiembre de 2025.- Con el firme...
Explosión en Puente de la Concordia en Iztapalapa: Van 10 fallecidos; 54 personas permanece hospitalizadas
De acuerdo con el reporte oficial, 22 personas que habían...
Agente de ICE m4ta a balazos a migrante durante redada en Chicago
Autoridades explicaron que el migrante intentó atropellar al agente, quien...
Sabinas celebra 83 años de su elevación a ciudad reconociendo a sus forjadores
Sabinas, Coahuila, 12 de septiembre de 2025.- Con un profundo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.