menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Reúnen en el Zócalo tradiciones de todo el País

Reúnen en el Zócalo tradiciones de todo el País

Enrique Salvador Pérez viajó 600 kilómetros desde Tuxpan, Jalisco, para colocar una ofrenda con detalles que evocan su tierra natal: frijoles güeros y ponche de granada, los cuales fueron puestos en el altar del Zócalo como parte de la Ofrenda Monumental.

“Para nosotros, lo más importante de la tradición es respetar y llevar cada uno de estos elementos de la ofrenda, así como los cánticos que se hace en casa (en) uno de los altares.

“Llegamos desde el miércoles para bajar todo el material e ir armando y el día de ayer pusimos la ofrenda”, detalló el artesano, quien también exhibió, junto a su ofrenda, un maniquí ataviado con la falda de lana negra que típicamente portaban las mujeres de la región.

En la Ofrenda Monumental participaron 180 artesanos de diferentes estados, que vinieron para representar a su comunidad.

Cristian André Pérez vino desde Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, para colocar su homenaje en el cual tardó más de 24 horas.

“En Oaxaca somos conocidos por la tierra donde Dios nunca muere y lo más importante es la ofrenda que ponemos en casa para nuestros seres queridos que nos vienen a visitar”, explicó.

Su ofrenda es una de las más visitadas por su tapete de arena que ilustra a la Virgen de la Soledad, patrona de Oaxaca, elaborado con aserrín brillante y adornado con collares de tejocotes.

De Ixtenco, Tlaxcala, Pedro Hernández, reunió cuatro elementos en su ofrenda: fuego, agua, incienso y miel.

“Nosotros con este acto ofrendamos a nuestros difuntos y agradecemos por la cosecha, porque este evento marca el inicio del levantamiento de la cosecha”, resaltó.

Su comunidad rindió homenaje con un tapete de granos de maíz que deletrea el nombre de Ixtenco en lengua Otomí.

Asistentes celebraron que se retomen las tradiciones mexicanas, como lo es el Día de Muertos.

“Se acuerda uno de sus familiares que ya se fueron, a mí me da mucha emoción ver qué ya se abrió todo y que ya está pasando un poco la pandemia“, dijo Julia Buendía, asistente del evento.

Además, destacaron la convivencia.

“Nosotros habíamos estado encerrados por la pandemia y el salir y que mis hijos vean las ofrendas, que vean más gente, que convivan”, Irasema Morales, madre de dos niños.

Más Noticias

C2: moderno sistema de monitoreo en tiempo real para Ramos Arizpe
Gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez, el municipio contará con vigilancia inteligente y preventiva Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 23 de septiembre de...
Gobierno de Tomás pone fin a problemática de drenaje en la Analco
Trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno resuelve añejo problema Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 23 de septiembre del 2025. – El Gobierno Municipal de...
DIPUTADOS FEDERALES DEL PRI LAMENTAN EL FALLECIMIENTO DE MAURICIO FERNÁNDEZ, ALCALDE DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA
• Reconocen que fue un hombre visionario, líder comprometido con su comunidad y promotor incansable del arte y la cultura.• El coordinador Rubén Moreira subrayó...

Relacionados

ARRANCAN PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN MÁS DE MIL ESCUELAS EN COAHUILA
Detonan este programa con una inversión de 275 millones de...
Arranca rehabilitación de cancha al poniente de Saltillo
Obra permitirá fortalecer el tejido social en el sector Saltillo,...
Invita DIF Saltillo a conferencia con Bernardo FeTa
Se realizará el 30 de septiembre con entrada gratuita Saltillo,...
Diaria y constante la labor de bacheo en Saltillo
Estamos trabajando a lo largo y ancho de la capital:...
Lleva Javier Díaz más apoyos al campo saltillense
Este año invierten de manera conjunta 100 millones de pesos...
At4can a escoltas de hija de Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que los agentes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.