menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Próxima pandemia? Resistencia a antibióticos causa 700 mil muertes al año

¿Próxima pandemia? Resistencia a antibióticos causa 700 mil muertes al año

Especialistas de la UNAM detallaron que el uso no autorizado de antibióticos y el desarrollo de resistencia a las bacterias puede convertirse en una potencial pandemia en los próximos años.

El financiero. ¿Te automedicas con antibióticos cada que tienes cierto malestar? Si realizas con frecuencia esta acción, puedes propiciar que las bacterias se vuelvan resistentes y las enfermedades cada vez más difíciles de tratar.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la resistencia antimicrobiana provoca en promedio 700 mil muertes al año en todo el mundo.

Además, el titular del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la máxima casa de estudios, Samuel Ponce de León Rosales, detalló que más de la mitad de los antibióticos se recetan, distribuyen y venden de manera inadecuada en el mundo y se calcula que en 80 por ciento de los países se comercializan sin receta.

“Su consumo ha venido ocasionando resistencia. Es un producto no renovable: mientras más lo usemos, más riesgo de disminución de su efectividad ocurre”, comentó sobre el uso de los antibióticos.

Ana María Ocaña, profesora y gerente de asuntos médicos en la empresa británica Reckitt, añadió que el mal uso y abuso de los antibióticos en el mundo genera una nueva pandemia de grandes alcances.

Con base en un estudio, en 2019 de un millón a 27 millones de muertes en el mundo fueron directamente atribuibles a la resistencia antimicrobiana, causando más fallecimientos que el VIH/SIDA y la malaria.

En América Latina y el Caribe se estima que al menos 338 mil personas fallecieron por esa razón, aunque con un potencial de ser mayor.

En tanto, Mauricio Rodríguez Álvarez, profesor de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional, insistió en que se ha documentado sobre el uso inadecuado de los antimicrobianos dentro de la medicina humana, veterinaria y agroindustria. “A mayor exposición a los antibióticos, hay una mayor probabilidad de que se desarrolle resistencia a este tipo de medicamentos”.

Gramnegativas, las ‘super bacterias’ que ningún antibiótico puede atacar

Las bacterias gramnegativas, causantes de infecciones como brucelosis, salmonella y tifoidea, representan la mayor parte de los patógenos resistentes a los medicamentos que causan infecciones potencialmente mortales.

¿Qué quiere decir esto? Este tipo de bacterias han adquirido resistencia a un elevado número de antibióticos, como los carbapenémicos y las cefalosporinas de tercera generación, clasificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como los mejores antibióticos disponibles para tratar las bacterias multirresistentes.

Pero, encontrar antibióticos que puedan hacerles frente no es tarea fácil. Un artículo publicado en ACS Central Science, señala que desde 1968, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA) no ha aprobado nuevas clases importantes de antibióticos para tratar infecciones mortales por Gram-negativas. Es decir, que el mundo ha pasado 54 años sin tener alguna actualización de medicamentos que puedan combatir a las gramnegativas.

Lo más reciente en el campo científico es la fabimicina, un nuevo candidato a antibiótico contra patógenos Gram-negativos que actúa inhibiendo una enzima crítica en la biosíntesis de ácidos grasos bacterianos, sin embargo este no ha recibido el visto bueno de la OMS.

Más Noticias

Busca FGE a médico que operó a sabinense
LA INVESTIGACIÓN BUSCA ACLARAR SI HUBO MALA PRAXIS A dos semanas del fallecimiento de Graciela Elvira, tras someterse a una operación para bajar de peso...
Pide ayuda Petro a CSP para localizar a artistas colombianos
La desaparición de los músicos Bayron Sánchez y Jorge Herrera ha generado un cruce de declaraciones entre las autoridades mexicanas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa...
Desaparecen músicos colombianos en CDMX
La familia de los artistas colombianos B-King y Regio Clown confirmó su desaparición desde el pasado 16 de septiembre Por Staff/Agencias La Prensa MÉXICO.- Según...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE GRAN APOYO A FAMILIAS… Terminó de...
Anuncia CNC apoyo a productores de la RC
Anuncia que ya pueden afiliarse al programa de semilla de...
Inaugura Óscar liga de fútbol americano
El alcalde de San Juan de Sabinas anuncia importantes mejoras...
Caen traficantes, traían dos mujeres en cajuela
Le iban a pagar 2 mil 500 dólares por transportar...
Piden ayuda para localizar a Alicia
La joven fue vista por última vez en Sabinas; vestía...
Mejorará Laura Jiménez acceso a clínica del IMSS
La alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez supervisa el arranque de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.