menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Los documentos y la polémica EU-México por escáneres chinos

Los documentos y la polémica EU-México por escáneres chinos

El Gobierno de Estados Unidos alertó a su similar de México por presuntos problemas que podría tener al adquirir escáneres de seguridad y vigilancia fronteriza de la compañía Nuctech, a quien señalan de nexos con el Gobierno de China.

En varios documentos, la Administración Estadounidense alertó a México sobre el peligro de esta adquisición.

ADVERTENCIA A SEDENA

El 22 de abril, el Departamento de Estado de EU envió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) documentación para advertirle que Nuctech tenía una estrecha relación con el Gobierno de China para promover sus intereses comerciales, además de estar implicada en corrupción y soborno.

Evaluamos que es muy probable que Nuctech tenga una estrecha y duradera relación con el gobierno chino para promover los intereses comerciales de Nuctech y desarrollar sistemas de escaneo y detección en nombre del gobierno chino”.Departamento de Defensa de EU

PONEN LUPA SOBRE PRIVACIDAD INDIVIDAUL

En el mismo reporte estadounidense, la Sedena fue alertada que los sistemas de detección de Nuctech pueden presentar problemas contra la privacidad individual de las personas por el reconocimiento facial.

El problema radicaría en captar los datos biométricos de las personas y ser usado para fines ilícitos.

Si los sistemas están disponibles para cuestiones externas más allá del conocimiento del receptor, podría plantear problemas adicionales sobre la privacidad”Departamento de Defensa de EU

PIDE SALAZAR A MÉXICO ‘REVERSA’ EN COMPRA

En la filtración del hackeo conocido del grupo conocido como “Guacamayas”, se reveló también que el Embajador de EU en México, Ken Salazar, envió una carta al Gobierno del Presidente López Obrador sobre los posibles riesgos de adquirir este equipo chino.

Las problemáticas se precisaron para los puertos marítimos, el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería Dos Bocas.

Me gustaría comunicar nuestra creciente preocupación por los recientes anuncios por parte del Gobierno de México en cuanto a sus planes de adquirir equipo de escaneo y seguridad de ciertas entidades estatales chinas (RPC) para el uso de funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de la Marina”Ken Salazar, Embajador de EU en México

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.