menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Regaña y desmiente Consejo de CNDH a Piedra por INE

Regaña y desmiente Consejo de CNDH a Piedra por INE

La mayoría del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) desmintió que hubieran aprobado una Recomendación para apoyar la transformación del INE y menos que lo hubieran calificado como “instrumento de sabotaje de la voluntad del pueblo”, como aseguró la Ombudsman Rosario Piedra Ibarra.

“En ningún momento se discutió o se avaló lo que la CNDH interpreta ahora en su pronunciamiento, que ‘recomienda la transformación del INE’, o que el IFE/INE sea un órgano autónomo ‘únicamente de nombre, instrumentos parciales, de sabotaje, de la voluntad del pueblo, que sólo han servido para el mantenimiento de vicios que, por años, si no es que, por siglos, han manchado nuestros procesos electorales'”, aseguraron siete de 10 integrantes del Consejo.

El grupo exigió a Piedra Ibarra apegarse “estrictamente a lenguaje aprobado, sin interpretaciones políticas respecto de su contenido” en materia de Recomendaciones Generales aprobadas por el Consejo Consultivo.

“De lo contrario, esta herramienta puede desvirtuarse y perder eficiencia como mecanismo garante de los derechos humanos”, subrayaron en un comunicado.

Los firmantes del desmentido son Georgina Diédhiou Bello, Tania Espinosa Sánchez, Adalberto Méndez López, Gloria Ramírez, Bernardo Romero Vázquez, Jorge Alejandro Saavedra López y Ángel José Trinidad Zaldívar.

En su comunicado, aseguraron que, contrario a lo que la CNDH difundió el domingo, la Recomendación 46/2022 fue avalada en abril pasado, pero que contiene un recuento de hechos entre 1951 y 1965 en materia de violaciones a diversos derechos humanos sobre democracia y participación social.

Explicaron que lo que se recomendó al INE, entre otras autoridades, fue asumir el compromiso de fortalecer su independencia y su empatía con el pueblo de México, fomentar el desarrollo de la vida democrática y asegurar a la ciudadanía el ejercicio de los derechos políticos electorales, con un presupuesto austero, así como promover la democracia participativa.

Los otros tres integrantes que no firmaron son Mauricio Ignacio Ibarra Romo, María Del Rosario Torres Mata y Piedra Ibarra.

El “Pronunciamiento DGDDH/081/2022” fue divulgado el domingo en apoyo de la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer al Instituto Nacional Electoral.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.