menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 18 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Sharjah, el nodo editorial del mundo árabe

Sharjah, el nodo editorial del mundo árabe

 Una parlanchina Beatriz emergiendo de la cabeza de Dante provoca alboroto al guiar al poeta por los pasillos de la Feria Internacional del Libro de Sharjah.

Con este performance de teatro callejero inspirado en la Divina ComediaItalia pregona por los rincones del recinto ferial su estatura de potencia cultural como invitado de honor de una feria que se ostenta como la más importante del mundo árabe.

Más allá de presentar a sus autores bien establecidos como Alessandro Baricco o al aclamado Ballet de Roma como estandarte de sus artes escénicas, el programa de Italia contempla las interacciones culturales con los países árabes.

Ese entendimiento con culturas distintas es una de las condiciones en las que el gremio de editores de los Emiratos cifra su visión de futuro y que se refleja en el lema elegido para este año: “Corre la voz” (Spread the Word).

Para dimensionar el tamaño de esta feria ayuda pensar en la cantidad de títulos en exhibición1.5 millones, tres veces el número desplegado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a la que Sharjah concurrirá como invitado de honor tras cancelar su participación en 2020 por la pandemia.

Según la Autoridad del Libro de Sharjah, fue reconocida en 2021 como la “mayor feria del libro del mundo” en términos de compra y venta de derechos, es decir, por el número de transacciones.

En el Expo Centre de Sharjah, la capital cultural de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), domina un ánimo festivo entre los contingentes de escolares que por la mañana han sido traídos para visitar la feria.

Ese entusiasmo, sin embargo, entraña una paradoja: la mayoría de los niños en los Emiratos prefieren leer en árabe, sin embargo, la poca diversidad hace que consuman publicaciones en inglés, en detrimento del dominio de su propia lengua.

Pero no es el único reto, como en México, el gran desafío es crear una cultura de la lectura por placer.

Uno de cada dos estudiantes en los Emiratos Árabes Unidos, no solo en Sharjahlee una vez o ninguna por semana. La apreciación que tienen de la lectura es que es una actividad “aburrida y difícil” cuyo principal propósito es el estudio, en lugar de considerarla como una forma agradable de pasar el tiempo.

La Asociación de Editores de los Emiratos, establecida en 2009, se ha puesto como objetivo crear una cultura de la lectura por placer que, hoy por hoy, reconoce que está en sus primeras etapas.

Han puesto en marcha iniciativas como el Kitab Bus, en Abu Dhabi, se trata de una librería móvil que recorre zonas rurales y urbanas para animar a los niños a leer. A través de otras iniciativas se distribuyen libros a las familias en los Emiratos.

El centro de la edición árabe

La Feria Internacional del Libro de Sharjah ha logrado atraer este año a 2 mil 213 editores, de los cuales poco más de la mitad corresponde a compañías del mundo árabe.

Es el mayor número de expositores en los 41 años de historia de la feria.

Los Emiratos Árabes Unidos trabajan para posicionarse como el centro de la edición árabe con un mercado de 370 millones de personas que está valorado en un billón de dólares (19 mil 700 millones de pesos) y se espera que triplique su tamaño para 2030.

Uno de los desafíos es incrementar la diversidad y calidad de las publicaciones en árabe.

Aunque existen programas como Kalima para traducir obras clásicas y contemporáneas, aún no logran que los editores intenten abrirse hacia géneros menos tradicionales.

Los jóvenes suelen preferir los libros de suspensofantasíaciencia ficcióny los clásicos, mientras que los mayores optan por los temas religiososculturales e históricos así como la literatura árabe.

Pero no solo hay lugar en esta feria para las novedades sino también para que los coleccionistas se hagan de ediciones codiciadas como De revolutionibus orbium coelestium, de Nicolás Copérnico, de 1543, ofrecida en 185 mil libras por la casa londinense Peter Harrington.

O para los seguidores de Harry Potter, una primera edición de La piedra filosofal de J.K. Rowling, de Bloomsbury, de 1997, en 17 mil 500 libras.

Beatriz y Dante, los emblemáticos personajes florentinos, serán hasta el 13 de noviembre huéspedes de la hospitalaria Sharjah.

Un diccionario de la Lengua Árabe

En el stand de la Academia de la Lengua Árabe en Sharjah se exhiben algunos de los tomos de esa gran empresa que constituye el Corpus Histórico de la Lengua Árabe, una obra que documenta 17 siglos del desarrollo de la lengua. En la tarea colaboran 300 estudiosos de 14 academias de una docena de países.

Del diccionario se publicaron en 2020 los primeros ocho tomos con tres letras del alfabeto, en 2021 se agregaron 17 tomos y en la inauguración de esta edición de la feria, el gobernante deSharjah Mohamed Al Qasimi presentó 19 tomos nuevos.

Con los 36 tomos publicados hasta ahora, se han agotado las primeras nueve letras del alfabeto. El Corpus, según lo planeado, cerrara con 56 volúmenes para agotar las 28 letras del alfabeto.

Cónclave librero

La Feria Internacional del Libro de Sharjah se acredita como la más grande del mundo; este año reúne a 2 mil 213 editores, la mayoría provenientes del mundo árabe:

– 339 editoriales de Emiratos Árabes Unidos

– 306 sellos de Egipto

– 125 casas libreras del Líbano

– 95 acuden de Siria

Fuera del mundo árabe, destacan:

– 112editoriales de la India

– 61 provenientes de Reino Unido

Más Noticias

Tragedia en San Antonio: 4 muertos y 18 heridos en choque de autobús de Transportes Guerra
Confirman el fallecimiento de Tito Guerra San Antonio, TX — Un violento accidente registrado la tarde del jueves en la autopista Interestatal 35, a la...
Disfrutan saltillenses del Tropicalísimo Apache
“La seguridad de nuestra ciudad permite llevar a cabo este tipo de eventos al interior de las colonias” Alcalde Javier Díaz Susana Mendoza La Prensa...
Cancela CBS 'The Late Show With Stephen Colbert'
El programa será emitido hasta mayo de 2026 Por Staff/Latinus La Prensa NUEVA YORK.- CBS cancelará “The Late Show With Stephen Colbert” en mayo de...

Relacionados

Acusan injusticias en caso de anciana presa
Desde el pasado 4 de julio doña Juventina de 68...
Descubre Beddy Gamboa la magia en la naturaleza
La artista de 98 años expone este viernes 18 de...
Pagará 15 mil a actuaria por agredirla a golpes
Isabela “N” estalló en ira cuando la trabajadora del Poder...
Exhorta Pimentel a diálogo con Síndico
El Secretario de Gobierno señaló que el proceso de quiebra...
Califica abogado de burla los honorarios de Síndico
El plan expuesto ante el Juzgado de Concursos Mercantiles y...
Defraudan gestoras con falsos créditos
PROMETEN PRÉSTAMOS A FONDO PERDIDO POR 50 MIL PESOS Una...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.