menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¡Ya se acerca el eclipse lunar de noviembre! Cuándo y a qué hora verlo

¡Ya se acerca el eclipse lunar de noviembre! Cuándo y a qué hora verlo

Se trata del último eclipse del año

Se acerca el final del año y con él, las últimas facetas de la Luna, por lo que este mes seremos testigos de un eclipse lunar, el último del 2022, el cual no debes perderte por ningún motivo, pues se tratará del último eclipse lunar total que se avistará en el cielo hasta el 2025. Te decimos el momento perfecto para dar un vistazo al cielo y disfrutar de este evento astronómico.

La Luna llena de noviembre es una de las más esperadas del año, pues al cumplir las otras fases lunares que la anteceden, alcanza la fase plenilunar con una pigmentación peculiar, la cual se distingue de las otras lunas del año por su color rojizos, mismo motivo por el que ha adoptado el nombre de “Luna de sangre”.

Otro de los nombres con la que se le conoce, debido a una tradición de occidente que nombra a cada Luna del mes con una descripción alusiva a las cosechas norteamericanas, la Luna de noviembre también es conocida como “Luna de Castor”.

De sangre o castor lo verdaderamente importante es resaltar la importancia de este acontecimiento astronómico, pues no tendremos el privilegio de ver otro igual hasta el 2025; de acuerdo con “Forbes”, este eclipse lunar se trata del tercer eclipse lunar que ocurre en los últimos 18 meses.

Pero esta no es la única razón que lo convierte en especialmente trascendental, sino que será uno de los más duraderos, ya que podremos apreciar a toda la materia que conforma a la Luna, completamente iluminada, ¡por 85 minutos!

Sin embargo esta fortuna no será igual para todes les habitantes sobre la Tierra, ya que el eclipse Lunar de noviembre será visible sólo en algunas partes de América del Norte y del Sur, el Pacifico, Asia y Australia.

Pero antes de adentrarnos en los detalles, es importante esclarecer qué es un Eclipse de Luna total y cómo se produce:

El plenilunio, como también se le conoce a este fenómeno, tiene lugar en el momento en que atraviesa el intersticio entre la Tierra y el Sol, y, más tarde, orbita al otro lado de la Tierra, con dirección hacia el Sol, para convertirse en Luna llena.

Pese a que podrás percatarte de la majestuosidad de la Luna llena una hora antes y otra hora después de que se produzca el fenómeno, el momento idóneo para observar su avistamiento será durante los primeros minutos de las tres de la mañana del martes 8 de noviembre, a las 03:17 horas y hasta las 4:42 horas, de la Ciudad de México, pues la hora puede variar dependiendo del uso horario en el que te encuentres.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.