menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Tomarían 34 inmuebles del INE como ‘rehenes’ con reforma

Tomarían 34 inmuebles del INE como ‘rehenes’ con reforma

La reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador plantea que todos los inmuebles y fideicomisos del Instituto Nacional Electoral (INE) pasen a manos del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep).

El INE tiene actualmente un patrimonio de 34 inmuebles, entre terrenos, edificios y obras en construcción, por un valor de 2 mil 580 millones de pesos.

La intención, según la iniciativa oficial, es que el Indep controle la transferencia de esos bienes al nuevo órgano electoral, el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).

“Los recursos humanos, materiales y presupuestales con que cuenta el INE, incluyendo todos sus bienes y los derechos derivados de fondos o fideicomisos, pasarán a formar parte del INEC.

“El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado coordinará las acciones de desincorporación y transferencia de activos”, indica la propuesta presidencial, que actualmente se analiza en la Cámara de Diputados.

Ese tipo de transferencias de inmuebles no se había planteado en ninguna transformación de órganos autónomos ni de dependencias gubernamentales.

Por ejemplo, cuando el Instituto Federal Electoral (IFE) mutó a Instituto Nacional Electoral (INE), su patrimonio y recursos se transfirieron automáticamente al nuevo órgano electoral.

Lo mismo sucedió cuando la Procuraduría General de la República (PGR) pasó a FGR, la Policía Federal a Guardia Nacional, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo a Tribunal de Justicia Administrativa o el Instituto Federal de Acceso a la Información al INAI. En ningún caso se aclaró en la reforma que habría un intermediario externo encargado de trasladar el patrimonio.

“En un plazo de 15 días, la persona titular de la presidencia del INE deberá entregar a la persona titular del Indep un informe acerca de la situación del Instituto que incluya el balance financiero correspondiente”, señala la propuesta presidencial.

La iniciativa también indica que una vez que queden extinguidos los organismos públicos locales electorales, pues el INEC asumiría sus funciones, sus recursos financieros y materiales se transferirían a este último.

Desde 2021, el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso la mira en los fideicomisos del INE. Incluso, exigió que ese dinero se canalizara a la consulta de revocación de mandato.

El fideicomiso Fondo para Atender el Pasivo Laboral del Instituto Nacional Electoral cuenta con 487.3 millones de pesos.

Mientras que en el fideicomiso Fondo para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria y Mejoramiento de Módulos tenía mil 118 millones de pesos.

El último informe trimestral sobre la situación financiera del organismo, indica que sus bienes-muebles, con los que opera, tienen un valor de 2 mil 410 millones de pesos.

Este patrimonio incluye mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo, instrumental médico, vehículos y transporte, maquinaria y herramientas colecciones de arte y activos biológicos.

En software, licencias y activos intangibles reportan 509.3 millones de pesos, y en almacenes tiene 87 millones de pesos en materiales y suministro.

“En un plazo de 15 días a partir de la vigencia de este decreto, la persona titular de la presidencia del INE deberá entregar a la persona titulardel Indep un informe acerca de la situación del Instituto que incluya el balance financiero correspondiente”, establece la reforma.

LOS OPLES TAMBIÉN

La iniciativa indica que, una vez que queden extinguidos los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples), sus recursos financieros y materiales se transferirían al INDEC.

Pero en este apartado no se establece qué autoridadcoordinaría la transferencia.

Sobre la desaparición de los tribunales electorales locales, la iniciativa señala que, una vez que asuman los nuevos magistrados, los gobiernos estatales se quedarán con los inmuebles.

“En el mismo momento quedarán disueltos los tribunales electorales de las entidades federativas, y su patrimonio y recursos humanos serán asignados al gobierno local”, precisa la iniciativa.

Más Noticias

Trump anuncia que Coca-Cola comenzará a usar azúcar de caña en sus bebidas; marca un cambio histórico en su receta
A través de su red social, el mandatario indicó que “usar VERDADERA azucar (…) es mejor” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que...
Integrante de Grupo Firme rompe huevo de chocolate Louis Vuitton de miles de pesos
Un integrante de Grupo Firme rompió por accidente un huevo de chocolate Louis Vuitton de 18 mil pesos durante una grabación con el youtuber Berth...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 2 del Apertura 2025; hoy, miércoles 16 de julio
Los protagonistas de la última final del futbol mexicano entran en acción este miércoles Este miércoles se abre el telón de la jornada 2 del...

Relacionados

Estamos planeando grandes proyectos de Energía para Coahuila: Manolo.
Ciudad de México; a 16 de julio de 2025.- El...
Lanza Ramos programa solidario contra el cáncer
Dará APACC apoyo integral a quienes luchan contra este padecimiento...
Sari Pérez recupera espacio vandalizado para convertirlo en Centro Comunitario
La alcaldesa junto al Gobierno del Estado impulsa espacios seguros...
Estudiante repite discurso de Malcolm el de en medio en graduación y se vuelve viral
Un estudiante en Chihuahua repitió el discurso final de la...
Sismo de magnitud 7.3 sacude Alaska; emiten alerta de tsunami
La alerta de tsunami está en vigor desde Kennedy Entrance,...
¿Productores de jitomate mexicano darán la espalda a EU? Buscan acceso a mercado canadiense
La nueva medida de Trump impone un impuesto de 17%...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.