menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Kilimanjaro, Alpes, Yellowstone: los glaciares que van a desaparecer para 2050

Kilimanjaro, Alpes, Yellowstone: los glaciares que van a desaparecer para 2050

BBC. Glaciares de todo el mundo -incluidos los últimos de África- se perderán inevitablemente para 2050 debido al cambio climático, de acuerdo a un informe de Naciones Unidas.

Un tercio de los glaciares ubicados en sitios del Patrimonio Mundial de la ONU se derretirán dentro de tres décadas, detalla el informe de la Unesco.

Los últimos glaciares del Kilimanjaro desaparecerán, al igual que los glaciares de los Alpes y el Parque Nacional Yosemite en Estados Unidos.

Se derretirán, independientemente de las acciones que se emprendan para combatir el cambio climático, dicen los autores.

El informe, que hace proyecciones basadas en datos satelitales, fue presentando en momentos en que líderes mundiales se preparan para reunirse en Egipto para la conferencia sobre cambio climático COP27 de la próxima semana.

Indicadores valiosos

Se han identificado unos 18.600 glaciares en 50 sitios Patrimonio Mundial de la ONU. Representan casi el 10% del área cubierta por glaciares de la Tierra e incluyen lugares turísticos de renombre y lugares sagrados para las poblaciones locales.

El retroceso y la desaparición de los glaciares es “una de las pruebas más dramáticas de que el clima de la Tierra se está calentando”, según el informe.

“Esperamos estar equivocados, pero esto es ciencia sólida”, señaló Tales Carvalho Resende, responsable de proyectos de la Unesco, y uno de los autores.

“Los glaciares son uno de los indicadores valiosos del cambio climático, porque son visibles. Esto es algo que realmente podemos ver que sucede”.

Los dos tercios restantes de los glaciares en los sitios del Patrimonio Mundial de la ONU podrían salvarse, pero solo si el mundo limita el calentamiento global a 1,5 °C, dicen los autores. Otro informe de la ONU la semana pasada concluyó que el mundo actualmente no tenía “un plan creíble” para lograr eso.

Las proyecciones se basan en un informe anterior que utilizó modelos para calcular cómo los glaciares de sitios que son Patrimonio Mundial cambiarían con el tiempo.

“Lo que no tiene precedentes en el registro histórico es la rapidez con que esto está sucediendo”, señaló Beata Csatho, glacióloga de la Universidad de Buffalo, en EE.UU., que no participó en la investigación.

“A mediados de la década de 1900, los glaciares eran bastante estables”, dijo. “Luego está esta retirada increíblemente rápida”.

17 sitios

Los sitios que son Patrimonio Mundial y que tienen glaciares que desaparecerán para 2050 son:

  • Bosques hircanianos (Irán)
  • Parque Nacional de Durmitor (Montenegro)
  • Parque Nacional de Virunga (República Democrática de Congo)
  • Región de interés panorámico e histórico de Huanglong (China)
  • Parque nacional de Yellowstone (EE.UU.)
  • Parque nacional/Bosque natural del Monte Kenia (Kenia)
  • Pirineos – Monte Perdido (Francia, España)
  • Parque Nacional de los Montes Rwenzori (Uganda)
  • Meseta de Putorana (Rusia)
  • Sitio tectónico suizo del Sardona (Suiza)
  • Parque Nacional del Nahanni (Canadá)
  • Parque nacional de Lorentz (Indonesia)
  • Sistema natural de la reserva de la isla de Wrangel (Rusia)
  • Parque Nacional del Kilimanjaro (Tanzania)
  • Parque nacional de Yosemite (EE.UU.)
  • Los Dolomitas (Italia)
  • Bosques vírgenes de Komi (Rusia)

El informe dice que la pérdida de hielo en las áreas del Patrimonio Mundial puede haber causado hasta el 4,5% del aumento del nivel del mar global observado entre 2000 y 2020. Estos glaciares pierden 58.000 millones de toneladas de hielo cada año, el equivalente al volumen total anual de agua utilizada en Francia y España juntas.

Sin glaciares no hay agua

Muchas personas también dependen de los glaciares como fuente de agua para uso doméstico y agricultura, y su pérdida podría conducir a una escasez de agua dulce durante las estaciones secas, señaló Duncan Quincey, experto en glaciología de la Universidad de Leeds, Reino Unido, que no participó en la investigación.

“Eso lleva a problemas de seguridad alimentaria porque estaban usando esa agua para regar sus cultivos”, explicó Quincey.

Las comunidades locales y los pueblos indígenas soportarán la peor parte de las inundaciones causadas por la pérdida de glaciares, dicen los autores del informe, que instan a que se establezcan sistemas de alerta temprana y reducción de riesgos de desastres.

Sin embargo, lo más obvio que debemos hacer es limitar el calentamiento global.

“Aquí hay un mensaje de esperanza”, dijo Carvalho Resende. “Si logramos reducir drásticamente las emisiones, podremos salvar la mayoría de estos glaciares”.

“Este es realmente un llamado a actuar en todos los niveles, no solo a nivel político, sino a nuestro nivel como seres humanos”.

Más Noticias

Hospitalizaron a María Antonieta de las Nieves: Esto sabemos de la salud de ‘La Chilindrina’
La actriz María Antonieta de las Nieves ya está en su casa después de preocupar a familiares y seguidores por problemas relacionados con un tema...
Marco Antonio Solís sorprende al convivir con los Backstreet Boys en Las Vegas
Marco Antonio Solís convivió con los Backstreet Boys tras un show en The Sphere, Las Vegas. El parecido con Kevin sorprendió a todos. El universo...
Lil Nas X se declara inocente tras polémico arresto; enfrenta cuatro cargos graves por los que podría ir a prisión
El rapero pagó una fianza de 75 mil dólares para quedar libre El rapero estadounidense, Lil Nas X, enfrenta serios problemas legales tras ser arrestado el pasado jueves...

Relacionados

Guillermo Ochoa podría jugar en la Liga de Expansión; reportan interés de varios equipos
El guardameta mexicano necesita un equipo para seguir activo Guillermo...
¡Brilla más que un Grammy! Esto costó el anillo de Taylor Swift diseñado por Travis
Conoce los detalles de la joya vintage que selló la...
Arranca en Múzquiz curso de formación policial con respaldo estatal
Múzquiz, Coahuila.– Este lunes se llevó a cabo el arranque...
Checo Pérez recibe felicitación de Franco Colapinto; el argentino celebró el regreso del piloto tapatío a la Fórmula 1
Las reacciones al regreso de Checo Pérez continúan en redes...
SENADORES Y DIPUTADOS DEL PRI TRABAJAMOS POR MÉXICO, CON FIRMEZA DEFENDEMOS LA DEMOCRACIA Y FEDERACIÓN
• Arrancan los trabajos de la III Reunión Plenaria, encabezados...
Tras nuevas amenazas de Trump, UE defiende su "derecho soberano" de regular a tecnológicas
La Comisión Europea “refutó firmemente” la acusación de que las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.