
El plazo del 20 de noviembre para registrar en Nuevo León coaliciones rumbo a la elección del próximo año está cada vez más cerca y los partidos perfilan y aceleran acuerdos que podrían implicar escenarios inéditos en el Estado.
Los acuerdos son con la intención de frenar en las urnas a Morena, que postularía a la ex priista Clara Luz Flores, puntera de las encuestas para la Gubernatura.
La negociación más avanzada hasta hoy es la del PAN con Movimiento Ciudadano, que podría concretarse este fin de semana, y cuyo candidato a Gobernador podría definirse entre Luis Donaldo Colosio o Samuel García, del MC, Ildefonso Guajardo o el panista Felipe de Jesús Cantú.
Una fuente del PAN afirmó, incluso, que aunque el perfil de García no les gusta, no están pidiendo en la negociación con MC excluirlo como candidato a Gobernador, siempre y cuando haya una coalición total con una distribución equitativa de candidaturas, como Alcaldías.
“No es que nos agrade Samuel”, dijo la fuente, “pero no es una condición para amarrar.
“Ahí es el mismo MC el que no se pone de acuerdo a nivel nacional (sobre el candidato).
“Nosotros pedimos que sea una coalición total: nacional y estatal, con Alcaldías y Diputaciones, y que si uno pone candidato a Gobernador, el otro lo ponga para la Alcaldía de Monterrey”.
De no concretarse la alianza PAN-MC, otro escenario contemplado sería una coalición multicolor encabezada por los usualmente rivales PRI y PAN, con el fin de enfrentar a Morena.
“Hay líneas de negociación del PAN con Movimiento Ciudadano, pero su tiempo de definición se agota”, reveló un priista involucrado directamente en las negociaciones, a condición de mantener su anonimato.
“El PRI y el PAN estamos en otra línea de negociación”, agregó. “Se está explorando en los Comités Nacionales.
“En teoría, se tiene que resolver antes del 14 de noviembre, porque sería una coalición completa, a todos los cargos, y se tendría que hacer una distribución adecuada de candidaturas a Alcaldías, Diputaciones y todo”.
Esta eventual alianza incluiría, además, al PRD, Nueva Alianza y PT y Partido Verde, aunque estos últimos dos partidos también podrían aliarse con Morena.
La unión sin precedentes en el Estado del PRI y el PAN es negociada a nivel nacional, pero también en una mesa local que considera varias opciones para la candidatura a Gobernador, principalmente priistas.
La lista incluye a los Alcaldes César Garza, de Apodaca; Cristina Díaz, de Guadalupe, y Adrián de la Garza, de Monterrey, así como al ex Secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo.
Sin embargo, pese a que De la Garza encabeza las encuestas en el PRI, es rechazado por un amplio sector del PAN, pues lo acusan de haberse robado la Alcaldía regia en el 2018 y por estar ligado con el ex Gobernador Rodrigo Medina.
Una fuente panista aseguró que su dirigente nacional, Marko Cortés, analiza esta alianza con el PRI con su homólogo nacional priista, Alejandro Moreno, pero a nivel local el principal promotor es el Alcalde de San Nicolás, Zeferino Salgado.
“Han agarrado vuelo algunos interlocutores”, dijo la fuente albiazul, “pero no vemos que pueda caminar institucionalmente esa coalición, se vería muy mal.
“La alianza MC-PAN sí pinta muy bien y es probable que este fin de semana haya novedades”.
Un tercer escenario es que no se concrete coalición alguna entre los principales partidos y cada uno vaya por su cuenta en alianza con sus partidos afines de menor peso.