menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
EL FUTURO DE LAS CIUDADES

EL FUTURO DE LAS CIUDADES

Prácticamente la totalidad de los servicios de la gestión pública de una ciudad podrá ser optimizada por la tecnología para facilitar y mejorar sus funciones. La seguridad pública, los servicios de salud y el transporte, entre otros, serán digitalizados para lograr un beneficio en la población en general.

Ciudades seguras

El aumento de la población que vive en ciudades representa un reto para mantenerlas seguras. Tecnología como las cámaras de seguridad conectadas a internet e interconectadas con órganos como la policía o los bomberos, facilitarán una respuesta rápida y eficiente ante cualquier suceso, así como un mejor seguimiento en investigaciones sobre hechos sucedidos en las calles.

Movilidad urbana

El tránsito vehicular, el transporte público y el alto número de automóviles en circulación son algunos de los grandes problemas que se viven en las ciudades. Con la digitalización, se podrá gestionar el tráfico a través de un monitoreo constante, detectar incidentes, así como trazar nuevas rutas y posibilidades de movilidad.

Administración pública

Todas las áreas de la administración pública de una ciudad se modernizarán logrando importantes beneficios para todos, como una mejor y más eficiente recaudación de impuestos, trámites más sencillos, y optimización de tiempos y espacios.

Salud

En el campo de la salud, la digitalización traerá grandes beneficios que ya se pueden empezar a ver hoy en día, como las consultas a distancia o la gestión integral de centros de asistencia, entre otros.
Además, se podrán coordinar los servicios de emergencias con la policía o los bomberos para brindar una mejor atención y evitar filas en centros de salud.

De todo esto y mucho más hablarán los líderes de cuatro importantes empresas relacionadas con la digitalización de las ciudades: Daniel Garduño, Director Corporativo de Banca Comercial de Citibanamex; Juan Francisco Aguilar, Director General de Dell Technologies México; Javier Cordero, Vicepresidente y Director General de Red Hat América Latina Norte, y Ricardo Niño López, Director General de Vanti. Modera la conversación: Federico de Arteaga, experto en ciudades y destinos turísticos inteligentes.

CEOs en Tendencia, ¿Cómo impulsar las ciudades digitales? se estrena el 8 de noviembre a las 11:00 horas por Reforma.com y YouTube/Grupo Reforma.

Más Noticias

En equipo seguimos blindando Coahuila
SUMAN ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD DE LOS MUNICIPIOS El Gobernador Manolo Jiménez entregó patrullas y armamento a la Policía Municipal de Ciudad Acuña, con inversión...
Justifica Noroña compra de casa de 12 mdp en Tepoztlán
El legislador asegura que la compra es a crédito, se está pagando con sus ingresos como legislador y está registrada en su declaración patrimonial Por...
Tras varios intentos, SpaceX logra lanzamiento exitoso de Starship
En su décima prueba desde Starbase, el Super Heavy amerizó en el Golfo de México Por Erik Saldaña/Milenio La Prensa MATAMOROS, TAMAULIPAS.- Tras varios intentos...

Relacionados

Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita...
Refuerzan capacitación a policías de Múzquiz
La alcaldesa Laura Jiménez encabezó el inicio de un curso...
Es doña Juanita Burgos Reina de la Edad de Oro
En un evento que destacó el talento y la vitalidad...
Se suma UAdeC al rescate de la minería
Universidad Autónoma de Coahuila brindará apoyo técnico y académico a...
Se inunda sala de espera en la Clínica 24 del IMSS
  Usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nueva...
Licitará CFE 10 millones de toneladas de carbón
Unión Mexicana de Productores de Carbón prevé que la entrega...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.