menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Mujeres poetas honran a David Huerta

Mujeres poetas honran a David Huerta

Apenas tres días antes de su fallecimiento, el poeta David Huerta concluyó los preparativos para el que sería uno de sus últimos empeños a favor del género literario que cultivó con pasión y maestría: un maratón de lectura que reuniera a 11 voces de mujeres protagonistas de la poesía mexicana.

En la fecha que se había planeado para el evento, este miércoles 9 de noviembre, las poetas convocadas acudieron a la cita pactada en el Museo de la Ciudad de México y leyeron versos propios en voz alta, ya de por sí un homenaje a un hombre que creyó en la poesía como pocos, y también lo recordaron con las palabras que dejó en sus libros.

“David Huerta, mi queridísimo ‘Davo’, fue mucho más que un amigo entrañable, un hermano, una presencia siempre divertida, gozosa y generosísima a lo largo de casi toda mi vida. Fue un poeta extraordinario y único más allá del ámbito de nuestra lengua”, recordó la poeta Coral Bracho, quien, a pesar de verse imposibilitada de asistir por causas de fuerza mayor, fue la primera en participar a distancia.

Fallecido el 3 de octubre, Huerta y su colega Hernán Bravo Varela, bajo el auspicio de la Casa del Poeta Ramón López Velarde, idearon los maratones como el de esta noche, como una forma de que la poesía itinerara por la Ciudad.

Un proyecto que, según la Secretaría de Cultura de la capital, se llevará a cabo en las Fábricas de Artes y Oficios (Faros) y los Pilares de la urbe, como uno más de los perdurables esfuerzos de Huerta.

En este primer maratón, las 11 poetas recordaron al escritor de muy distintas formas, como colega y maestro, siempre con cariño y admiración genuina.

“Quiero hacer énfasis en el David tallerista, en el David profesor, porque David fue el que traicionó el mandato de ser una figura tiránica y decidió armarse como un compañero de quienes asistimos a sus clases y a sus talleres.

“Nunca fue violento y siempre fue generoso; nunca desde el prejuicio, siempre desde la curiosidad, y David cambió el panorama de la poesía mexicana actual porque no aplastó, porque no sofocó, sino que nutrió y se dejó nutrir por tantas y tantas personas que pasamos por sus espacios creativos y amorosos”, declaró la poeta Martha Mega, quien leyó tres textos que trabajó con él en su taller.

“Me dio clases en la universidad y creo que de verdad gracias a él aprendí a leer poemas”, dijo también Valeria List, quien además resumió el espíritu compartido por las poetas: “Y la verdad es que también estoy muy emocionada por leer con estas mujeres y con las jefazas de la poesía mexicana”.

Tanto Paula Abramo como Xel-Ha López Méndez, de muy distintas poéticas y estilos, concordaron en celebrar que Huerta las haya unido para leer poesía.

“Me emociona mucho estar aquí, me emociona saber que David nos unió, y quiero expresar aquí mi gran agradecimiento”, dijo Abramo. Y López Méndez remató después: “La partida de los amigos a veces es más bien una invitación a amarnos muchos y a ser generosos”.

Algunas optaron también por comenzar sus lecturas con versos del homenajeado, como María Baranda.

“Cuánto de voz a tintas reconoce / el poema en su espejo de silencios. / Cuánto de luz perfecta se desprende / de la penumbra hosca, del grafito, / de la tersa garganta, de la boca / que murmura sílabas y frases”, citó la poeta.

No dejó de ser, desde luego, una ocasión que entrañó una muy profunda tristeza por la partida del poeta.

“Hubiera querido no tener jamás que participar en un homenaje póstumo a David Huerta”, lamentó, por ejemplo, Elsa Cross.

“Yo pensé, después, cuántos nos habíamos quedado huérfanos y, sí, David, para mí, personalmente, tenía una figura definitivamente paternal”, dijo también Anaïs Abreu.

La reunión también fue una oportunidad para abrazar a la escritora Verónica Murguía, pareja de Huerta durante las últimas tres décadas de su vida.

“Mientras escuchaba a las compañeras cómo recordar a David, pensé que para mí David es pensar mucho en Verónica y quiero tomar esto como una forma de acompañar a Verónica”, señaló Mónica Nepote.

Había, quedó claro, un David Huerta cercano y propio para cada una de las poetas, como expuso Michelle Pérez-Lobo, quien recordó el amor de ambos por la lexicografía.

“Tuve la fortuna de trabajar con él y también tenía una conversación constante con él de temas ñoños”, recordó con cariño.

Y si algo quedó claro, como destacó Xitlálitl Rodríguez, última al micrófono, es que Huerta parecía estar en todos los sitios donde se leyera poesía.

“Gracias por invitarme a leer en este homenaje en un lugar en el que yo siempre recuerdo haber escuchado leer a David Huerta. Sé que andaba por todas partes, lo recuerdo en Minería, aquí, apenas el pasado abril leyó en el andador San Jerónimo, y esa entrega, esa tenacidad que tenía al leer, al escuchar también y a compartir, entonces siento que estamos también en su espacio”, concluyó.

Al término, Murguía recordó la vida cotidiana junto al poeta, a la que se entregaron como un disfrute constante más allá de la escritura.

“Sin embargo, quizá la escritura sí es un hilo firme que une la vida con la muerte, porque yo sin su poesía ahorita no estaría aquí”, reflexionó, y leyó su poema Busca.

“No me busques debajo de la piedra, sino sobre las aguas serenas e invisibles. No me busques en el tacto sin huellas de la vista, sino en la llama escondida del corazón. No me busques en la blancura del cielo antes de la lluvia, sino en cada una de sus gotas.

“No me busques en ninguno de los puntos cardinales, sino al centro de la aguja del navegante. No me busques, en fin, donde me has encontrado, sino en los pasos que diste para llegar aquí”, leyó Murguía.

En voz de 11 poetas que él mismo admiraba genuinamente, el admirado David Huerta fue honrado durante una cita que él mismo pactó y en la que estuvo siempre presente.

Más Noticias

'Gato' Ortiz rompe el silencio y responde a las críticas
El árbitro Marco Antonio ‘Gato’ Ortiz, rompió el silencio y respondió, a través de redes sociales, a las críticas en su contra El arbitraje mexicano...
Perros entrenados en EU han apoyado en el aseguramiento de dr0gas en México, afirma el Departamento de Estado
La Oficina de Asuntos Internacionales destacó el impacto positivo de las unidades K9 en la lucha contra el n4rcotráfico, que han incautado 22 kilos de...
“A COAHUILA LO CUIDAMOS TODOS”; FEDERICO FERNÁNDEZ MONTAÑEZ
Saltillo, Coahuila de Zaragoza. 27 de agosto de 2025.- El Fiscal General, Federico Fernández señaló dentro de los factores para mantener los buenos resultados en...

Relacionados

Hambruna en Gaza: “Los niños se consumen frente a nuestros ojos”
Save the Children denuncia ante la ONU que niñ0s en...
Aclaran el futuro de Santiago Gimenez en el AC Milan
La agente de Santiago Gimenez, Rafaela Pimenta, puso fin a...
Zelenski acusa a Rusia de incumplir promesas y exige más presión global
Zelenski alertó que Rusia no cumplirá lo pactado con Trump...
"Tiene muy buena salud pese a todo", dice esposa de Bruce Willis a dos años de diagnóstico de demencia frontotemporal
Emma Heming señaló que el “lenguaje se le está yendo”,...
Estados Unidos planea reducir la duración de visas para estudiantes y periodistas; habrá excepciones
Una vez superado el límite, se tendrá que solicitar una...
¿Hay romance? Actriz Song Da-eun publica video con Jimin de BTS; ARMY exige respeto al idol
Un video en TikTok volvió a generar rumores de romance...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.