menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Huelgas de transporte afectan a millones en París y Londres

Huelgas de transporte afectan a millones en París y Londres

Millones de personas en París y Londres tuvieron que buscar alternativas para ir a trabajar, o simplemente quedarse en casa, el jueves debido a huelgas en los transportes públicos para reclamar alzas salariales en un contexto de alta inflación en toda Europa.

Toda la región enfrenta un aumento exponencial en los costos de la energía en momentos en que se aproxima el invierno, provocando un alza global de precios del 10 por ciento que genera preocupación en la población y aviva las tensiones sociales.

En Francia, la huelga pretende también aumentar la presión sobre el Presidente Emmanuel Macron antes de que presente al Parlamento un polémico proyecto de ley que busca retrasar la edad de jubilación de los 62 a los 65 años.

“Queremos demostrar que si queremos movilizarnos, sabemos cómo hacerlo”, dijo Frédéric Souillot, secretario general del sindicato francés FO.

El operador de transporte público de la capital francesa, RATP, que transporta diariamente a casi 12 millones de usuarios, adelantó que casi todas las líneas de Metro estarían cerradas o funcionarían con un servicio limitado en las horas punta, e instó a la gente a trabajar desde casa.

Muchos viajeros hicieron caso a los llamados a evitar tomar el transporte público. En la línea 6 del Metro, operativa sólo en un tramo, los pocos vagones en marcha circulaban con poca gente este jueves, víspera de un feriado en Francia.

Las calles de París registraron también un aumento de vehículos, motocicletas y ciclistas, respecto a días anteriores.

En las últimas semanas, los sindicatos han convocado huelgas en varios sectores para reclamar alzas salariales, en un contexto de encarecimiento de la energía y de la alimentación por la guerra en Ucrania.

Metro de Londres paralizado

El Metro de Londres, el más antiguo del mundo, estaba también casi completamente paralizado: la mayoría de líneas suspendió totalmente el tráfico mientras unas pocas mantenían un servicio muy reducido.

Sólo la moderna y automatizada Elizabeth Line, inaugurada en mayo, funcionaba prácticamente con normalidad, aunque algunas de sus estaciones permanecieron cerradas.

“Esta huelga bloquea toda la ciudad”, dijo a la AFP el portugués Rodrigo Alex, peluquero de 21 años, en la estación de Kentish Town, en el norte de la capital británica.

“Salí a las 06:30, son las 9:00 (…) y todavía tengo que andar una hora”, para llegar al trabajo en el centro, se lamentaba.

Otros londinenses, como Ashlyn Zunker y su amiga Jude Thurman, ambas de 20 años, optaron por los autobuses, pero estos, que no participaban en el paro, se veían superados por el alud de pasajeros.

“Hicimos unos 40 minutos de cola en la parada del autobús pero llegó demasiado lleno para subir”, explicaba Zunker de camino a la universidad. “Salimos una hora más temprano” pero “aún nos queda una hora de trayecto”, agregaba, resignada a perderse la primera clase

Insatisfacción generalizada

El Metro de Londres, que transporta hasta 5 millones de pasajeros al día, se ha visto sacudido por varias huelgas en los últimos meses.

La del jueves, convocada por los sindicatos RMT y Unite, se opone a la supresión de 600 puestos de trabajo y a un plan para modificar la financiación de sus pensiones.

La víspera, los enfermeros del Reino Unido votaron a favor de una huelga nacional sin precedentes en el país, para reclamar aumentos salariales, que según el sindicato Royal College of Nursing (RCN) comenzará antes de finales de año.

Bélgica y Grecia registraron el miércoles huelgas generales en reclamo de mejores salarios que paralizaron varios sectores.

En España, la Plataforma en Defensa del Transporte, una agrupación de autónomos y pequeñas empresas de transportistas de mercancías, convocó a un cese de actividades para el lunes próximo. Este sector había protagonizado una dura huelga de 20 días en marzo pasado.

Más Noticias

Licitará CFE 10 millones de toneladas de carbón
Unión Mexicana de Productores de Carbón prevé que la entrega inicie en octubre y beneficie a productores de la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA...
En equipo seguimos blindando Coahuila
SUMAN ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD DE LOS MUNICIPIOS El Gobernador Manolo Jiménez entregó patrullas y armamento a la Policía Municipal de Ciudad Acuña, con inversión...
Justifica Noroña compra de casa de 12 mdp en Tepoztlán
El legislador asegura que la compra es a crédito, se está pagando con sus ingresos como legislador y está registrada en su declaración patrimonial Por...

Relacionados

Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita...
Refuerzan capacitación a policías de Múzquiz
La alcaldesa Laura Jiménez encabezó el inicio de un curso...
Es doña Juanita Burgos Reina de la Edad de Oro
En un evento que destacó el talento y la vitalidad...
Se suma UAdeC al rescate de la minería
Universidad Autónoma de Coahuila brindará apoyo técnico y académico a...
Se inunda sala de espera en la Clínica 24 del IMSS
  Usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nueva...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.