menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
“Vendrán constructores de vivienda económica “

“Vendrán constructores de vivienda económica “

Por Wendy Riojas

El Instituto del Fondo Nacional para los Trabajadores del Estado advierte la llegada de desarrollares de vivienda de otras ciudades que puedan generar vivienda económica para los trabajadores de la Región Centro.

Esto, luego de que en los últimos 5 años se redujo la construcción de vivienda económica, con un valor por debajo de los 500 mil pesos, ya que le están apostando a la construcción de viviendas con un valor superior a los 900 mil pesos.

El delegado estatal del Infonavit, Gustavo Díaz, mencionó que en los últimos diez años, Coahuila ha tenido un mayor número de trabajadores con un crédito listo gracias al incremento de empleos y que se han mantenido 6 meses activos.

Sin embargo, advirtió: “la reducción de construcción de vivienda económica, o sea, viviendas con un valor por debajo de 500 mil pesos viene reduciéndose desde hace 5 años en la entidad, no es algo nuevo”.

Esto luego de que los desarrolladores de vivienda argumentan el costo de la tierra, el costo de los materiales, y que la ganancia es menor, cuando ellos buscan maximizar su ganancia en viviendas de 900 mil pesos.

Y aclaró: “Un desarrollador busca maximizar su ganancia con viviendas de 900, 1 millón, 1 millón 100 y 1 millón 200 mil pesos, donde han visto un mejor rendimiento y si existe un mercado y gente que las va a comprar”.

El funcionario admitió que son momentos de mucha demanda y poca oferta, un problema complejo, que los trabajadores van a resolver a su propia manera con créditos unidos, construir o moverse, ya que, la necesidad de vivienda es la misma.

Y advirtió: “Yo considero que en la región centro hemos visto números muy estables en cuanto a trabajadores y es muy posible que desarrolladores de otras ciudades o áreas vengan a aprovecharlo porque el mercado ahí está”.

Mencionó que se entiende que el panorama económico es complicado para desarrollar una vivienda económica, pero, siempre habrá un oferente que pueda encontrarle el hilo y aprovechar el mercado.

Y reiteró: “El mercado ahí está, esperando la oferta, la vivienda nueva se redujo porque no hay oferta y la existente no se ha caído, han sido muy constante, en Monclova es casi el 70% en los últimos 3 años”.

Y por último, declaró que solo el 30% busca vivienda nueva ante la poca oferta que se tiene en Monclova y la región Centro en los últimos años, ante la decisión que han tomado los desarrolladores de vivienda.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.