menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
‘Tepito: como en la playa’

‘Tepito: como en la playa’

La entrada al barrio se respeta.

Los que caen en el estereotipo se alejan, los que conocen se adentran sin mirar las calles y los locales la aprovechan para la vendimia.

Ahora, el acceso sobre Avenida Reforma, entre Matamoros y Peralvillo, luce el nombre de ‘Tepito’ con letras gigante, al puro estilo de un pueblo mágico. El montaje se ha convertido en la nueva “atracción turística”.

El sustantivo monumental fue diseñado por David de León, quien plasmó algunos íconos de la cultura popular y elementos característicos del barrio: “El Santo”, “Kid Azteca”, “Resortes”, la iglesia de Santa Ana, el baile y el comercio.

“Hoy ya tenemos nuestras letras como en una playa, en medio del corazón de la Ciudad, el perfecto regalo para el pueblo”, dice Luis Alberto Rodríguez, mientras dirige el flujo de la gente.

El trabajador de limpia y transporte de la Alcaldía Cuauhtémoc se encarga de que la gente se forme, respete el orden y que no pisen las jardineras.

“Mira nada más cuánta gente nos visita.

“Tepito es mi vida, yo nací, crecí aquí y es donde quiero morir algún día, no me he querido ir, porque para mí es algo muy grande”, cuenta.

Las letras se encuentran en un camellón, rodeadas de pasto y plantas largas; es un pequeño oasis entre puestos de micheladas y motonetas.

La mayoría de la gente pasa a tomarse la foto con una bebida alcohólica en mano, lo que está prohibido por la ley; esperan su turno y aprovechan para conversar con sus vecinos.

“Lo que más me gusta es convivir y conocer gente nueva, nos la pasamos muy bien tomándonos una cervecita y viendo los puestos”, relata Norma, una visitante frecuente de la zona.

Para Lorenzo Ortiz, los tepiteños son los guardianes de la mexicanidad, personas amables y muy francas, concepto muy alejado de lo que se puede llegar a creer de ellos.

“Yo aquí me siento protegido, como en casa, por eso ahorita que vi que ya estaban las letras quise venir para presumir mi foto”, indica el hombre.

Las letras, monumento a la cultura tepiteña, ahora serán vigiladas por docenas de locales con franela al hombro, quienes sólo piden a los visitantes que no pisen las jardineras.

Más Noticias

Sari Pérez impulsa el autoempleo con talleres “Mujeres con Rumbo”
Frontera, Coahuila; a 19 de julio de 2025.- En un emotivo acto encabezado por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, se llevó a cabo la clausura...
Capacitan a elementos de Protección Civil y Bomberos de Ramos Arizpe en temas de alto riesgo
Ramos Arizpe, Coahuila; 19 de julio de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer la preparación de los cuerpos de emergencia del municipio, elementos de...
Ciudadanía celebra realización del Ramos Fest 2025
Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 19 de julio de 2025.- El anuncio del Ramos Fest 2025 ha generado un ambiente de entusiasmo entre los ciudadanos...

Relacionados

Un éxito el Clásico de Leyendas; recaudado será destinado a programas del DIF Saltillo
El encuentro contó con exjugadores de Chivas y América El...
Blindan Saltillo con operativo vacacional en ejidos y brechas
Autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajan por la...
Música, arte circense y cortometrajes llegan al interior de las colonias con el FINA 2025
Invitan a seguir disfrutando de las actividades de la cartelera...
Llegará El Poder del Norte a Mirasierra como parte del FINA 2025
Invita alcalde Javier Díaz a las y los saltillenses Saltillo,...
Continúa Javier Díaz fortaleciendo al campo saltillense
Arranca el Programa de Enlaces Rurales en el ejido Providencia...
AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES VIGILARÁN PERÍODO VACACIONAL
Saltillo, Coahuila de Zaragoza. 19 de julio de 2025.- La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.