menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Nadando entre tiburones

Nadando entre tiburones

Víctor Beltri

Ya se imaginarán de qué somos capaces…

El país amanece distinto. Distinto, por completo: el sexenio terminó ayer, en los hechos, y a partir de hoy contemplaremos —como en cualquier tragedia griega que se respete— el declive y descenso a la locura de un hombre al que el poder —y el legado que soñó, durante toda su vida— se le escurre entre los dedos.

La manifestación por la defensa del INE no sólo fue un éxito indiscutible, sino que ha sido uno de los eventos más importantes para la ciudadanía organizada en la última década. La marcha culmina una lucha social más acendrada que cuando el Presidente en funciones llegó al poder, y levanta nuevos retos para todos los involucrados: en aquel momento se celebraba el triunfo de una persona contra el sistema, en la esperanza por un país mejor; en la marcha del día de ayer se comprobó que la esperanza de la ciudadanía, por un futuro mejor, no sólo persiste sino que se deposita en lo único que sabemos confiable. En la democracia que hemos construido todos juntos.

Incluso ellos, que ahora deberían ser parte del nosotros. México ha despertado, y la manifestación —más que una protesta— fue la gran fiesta ciudadana que no sólo esperábamos, sino que sinceramente necesitábamos. El contacto, la cercanía con los pares, el gusto de conocer por fin a quienes apreciábamos sin conocerlos en persona. El espíritu de manada, la certidumbre de saber —sobre todo— que no estamos solos, que somos capaces de organizarnos y poner al gobierno de rodillas a nuestro antojo. De rodillas, como lo refleja la respuesta que hoy expresará el mandatario ante lo que logramos el día de ayer: lo escribo sin conocerlo, pero bastará la respuesta a la pregunta a modo.

El Presidente lo ha perdido todo en unos cuantos días, sin darse cuenta, y ahora el poder se le escurre entre los dedos. Por una parte, a la debilidad de su salud se suma —después de ayer— la fortaleza de una ciudadanía antes apática; por el otro, las redes sociales —que han sido su única estrategia de gobierno— están por cambiar sus operaciones, sin que tenga el tiempo suficiente ni la capacidad para entender cómo funciona el nuevo modelo, antes de las elecciones del próximo año.

El mandatario se adjudicó el inicio de una transformación —como quería— aunque el resultado de la misma, previsiblemente, no será el que esperaba conseguir. La clase media yacía temerosa —de acuerdo a sus planes— y sumida en un abismo emocional entre la supuesta aprobación del Presidente y el miedo que ha logrado infundir con sus políticas públicas. La clase media ya no tiene miedo, sin embargo, y ayer aprendió a sentirse cómoda en las calles: la clase media sabe, ahora, de lo que es capaz. El titular del Ejecutivo se rige por encuestas: la ciudadanía organizada, a partir de ayer, se mide por la reacción a sus acciones organizadas.

La clase media ahora tiene el poder, y para comprobarlo basta y sobra la reacción de quien hoy trata de ejercer un mandato que está por extinguirse. El poder se le escurre al Presidente como el agua entre los dedos, y sus propios —y múltiples— errores han terminado por acorralarlo en una narrativa sin futuro alguno: la figura del provinciano ladino, en algún momento, terminaría por agotarse. El Presidente se equivocó en sus modos, pero sin querer despertó a una nación entera: del sueño lúcido de una sociedad comprometida habrá de surgir el México del mañana.

El titular del Ejecutivo se está muriendo —literalmente— de miedo, y considera en su esquema de riesgos no sólo lo que podría sucederle a él, sino a su propia familia y patrimonio. Los tenemos en la mira, como a la oposición, y no los vamos a olvidar: la marcha no fue sino una muestra de lo que somos capaces, y pondremos toda nuestra inteligencia —y voluntad— para evitar que destruyan el país que hemos formado. Ya nos vieron, y están aprendiendo a temernos: de su parte estará que puedan volver a dormir tranquilos. Sin organización, fuimos más de medio millón: si nos hacen enojar más, ya se imaginarán de qué seremos capaces…

Más Noticias

Bachea ‘Aquí Andamos’ tramo de bulevar Antonio Cárdenas
Repara Gobierno de Saltillo pavimento de la ciudad de manera permanente Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 21 de septiembre de 2025.- A través del programa permanente...
Brinda "Amor en Movimiento" una mejor calidad de vida a las y los saltillenses
Unidad móvil continúa llegando a todos los rincones de la zona urbana y rural Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 21 de septiembre de 2025.- El programa...
Habilitan 4 módulos más para hacer trámite por primera vez de tarjetas preferenciales del “Aquí Vamos Gratis”
Suman, además, otro punto fijo de credencialización en el centro comunitario de Mirasierra Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 21 de septiembre de 2025.- El alcalde de...

Relacionados

Javier Díaz, segundo alcalde mejor calificado de las ciudades capitales de México
Esto de acuerdo al Ranking 150 Alcaldes de México elaborado...
Kendrick Lamar en Estadio GNP: setlist y lo que debes saber de su concierto
El rapero regresa a México para dar un concierto ante...
LE SSERAFIM en Arena Ciudad de México: setlist, cómo llegar y lo que debes saber del concierto
LE SSERAFIM estarán en México para ofrecer un concierto ante...
EU niega entrada de presidente de la Palestina un día antes de Asamblea General de la ONU
Con Portugal suman ya 151 países los que reconocen a...
Gerard Piqué es denunciado por amenazar a árbitros en España
El exjugador del Barcelona recibió una notificación y será investigado...
UNIDOS DEPORTE Y SOLIDARIDAD EN LA 4ª COPA LM DE CUATRO CIÉNEGAS
El torneo combina la pasión futbolística con acciones en beneficio...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.