menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Beneficios de la carne de puerco según la UNAM

Beneficios de la carne de puerco según la UNAM

Aunque su consumo debe ser moderado, la carne de cerdo nos ofrece beneficios a la salud de acuerdo con una investigación de la UNAM

Costillitas, carnitas, cochinita, chicharrón, la carne de puerco es muy versátil y es por ello que la disfrutamos de tantas maneras. No obstante se tiene la creencia de que es muy dañina para el organismo y que por ello lo mejor es evitarla por completo, pero la realidad es que ofrece beneficios, de acuerdo con un estudio de la UNAM

La carne es una gran fuente de proteínas y otros nutrientes. No obstante, su consumo en exceso eleva las probabilidades de presentar problemas en el corazón, el hígado y otras afecciones. Entonces ¿es bueno o no comer carne

De acuerdo con diversos especialistas la carne es buena para la salud, pero con algunas restricciones. Conoce los detalles. 

Las ventajas de consumir carne de cerdo

Antes de compartirte la investigación de la UNAM vale la pena conocer qué dice la asociación Comecarne sobre este tipo de cárnico. 

La carne de cerdo es un ingrediente común en la gastronomía mexicana y la buena noticia es que, además de su rico sabor, cuenta con propiedades que favorecen nuestra salud y es una de las principales fuentes de proteína.

El cerdo es una valiosa fuente de proteínas aminoácidos esenciales que los seres humanos tienen que obtener de fuentes externas, ya que nuestro cuerpo no los puede sintetizar por sí solo. Además, la grasa del puerco, en cantidades moderadas, constituye una valiosa fuente de energía.

El cerdo también representa una fuente de minerales como fósforo, selenio, sodio, zinc, potasio, cobre, hierro y magnesio. Además, proporciona vitaminas B6, B12, tiamina, niacina, riboflavina y ácido pantoténico, que son beneficiosos para el crecimiento y desarrollo saludable de niños y adultos.

Por otra parte, hay que señalar que los nutrientes de la carne de cerdo varían según el corte del que se trate, si se eligen los magros se tendrá un bajo aporte calórico, proteínas de alto valor y un moderado aporte graso. En el puerco, de acuerdo con la asociación, la parte que menos nos aporta grasa es el lomo, que además de ser delicioso, es de fácil digestión.

La carne de cerdo es buena para el organismo, según la UNAM

Ya conoces algunos de los puntos positivos de la carne de cerdo, pero si aún no te convencemos de agregarla a tu dieta debes saber lo que descubrió la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La carne de cerdo contiene grasa monoinsaturada, similar al aceite de oliva, afirmó María de la Luz Zambrano, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM. Así, a pesar de que su consumo se ha estigmatizado y la gente cree que es un alimento alto en grasas que dañan la salud, en realidad posee propiedades benéficas como proteínasmineralesvitaminas del grupo B y aminoácidos esenciales necesarios para una buena nutrición.

De acuerdo con la especialista, aunque se cree que la grasa de cerdo es mala, resulta ser más benéfica que la contenida en la carne de res o ternera. Y no solo eso, es una buena fuente de proteínas de calidad de fácil digestión.

Por otra parte, al igual que las otras carnes rojas, aporta potasio, hierro y fósforo, mineral importante para el buen funcionamiento y desarrollo de eritrocitos (célula sanguínea).

Si tu temor son las bacterias causantes de enfermedades, pues se cree que los cerdos son los principales portadores de cisticercos, debes saber que ya no es común que los puercos tengan esta enfermedad gracias a las buenas prácticas pecuarias y agrícolas. De hecho, existen protocolos de bioseguridad como la certificación tipo inspección federal (TIF) y las granjas cuentan con medidas que reducen el riesgo de agentes infecciosos.

Los cortes de cerdo más saludables

Lo primero que hay que señalar es que, aunque tiene ventajas, como todos los productos cárnicos, el cerdo se debe consumir con moderación, y también es mejor elegir ciertos cortes sobre otros.

De acuerdo con la académica de la UNAM cortes como solomillo, lomo y pierna, tienen un bajo contenido graso y aporte de lípidos oleico, palmítico y linoleico, por lo que son los más recomendables.

Por el lado contrario, la chuleta, el tocino y las costillas, entre otros cortes, tienen un alto contenido de grasa y podrían contribuir al incremento del colesterol y triglicéridos.

En cualquiera de los casos la recomendación es comerla máximo tres veces a la semana, como cualquier carne roja, salvo indicaciones médicas, y combinarla con otros grupos de alimentos.

Más Noticias

"Sería desastroso": productores franceses de vino y queso advierten que aranceles de Trump afectarán al mercado
El director ejecutivo de la asociación de productos lácteos comentó que este nuevo entorno probablemente no será temporal, por lo que será necesario replantearse la...
TREN MAYA, MUESTRA DE LA IRRESPONSABILIDAD. OCURRENCIAS Y DESPILFARRO DEL GOBIERNO DE MORENA: RUBÉN MOREIRA
• El diputado evidenció el despilfarro de recursos y el abandono a prioridades nacionales como son el campo, la salud y la infraestructura carretera.• Señaló...
El barrenador y el mercado
Desde hace algunas semanas se ha presentado una contingencia ganadera en México que ha provocado el cierre de la frontera con Estados Unidos para la...

Relacionados

Fortalecen en Ramos Arizpe la economía rural con programa de aves de traspatio
Más de mil 700 gallinas entregadas; se prevé otra jornada...
Ramos Arizpe, ejemplo en el cuidado y protección animal
Más de mil 800 mascotas atendidas con esterilizaciones, vacunas y...
INSPIRA COAHUILA LLEVA BENEFICIOS A COMUNIDADES RURALES
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de julio de 2024.-...
Chelsea golea al PSG 3-0 y se consagra campeón del Mundial de Clubes
Los londinenses se llevaron la corona en el estadio MetLife...
SpaceX invertirá 2,000 mdd en la startup xAI de Musk: WSJ
informó el Wall Street Journal indicó que mientras, la empresa...
UE prolonga hasta agosto suspender aranceles de represalia contra EU
Bruselas ha preparado aranceles a productos estadounidenses por valor de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.