menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 21 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Trump alista candidatura… sin apoyo republicano

Trump alista candidatura… sin apoyo republicano

El ex Presidente Donald Trump se alista para anunciar el martes una nueva candidatura a la Casa Blanca, pero ahora con menos apoyo entre los conservadores e ignorando llamados desde dentro del Partido Republicano para que dé un paso al costado tras el mal desempeño de sus leales en las elecciones de mitad de mandato.

UN ESPERADO DISCURSO

El magnate de 76 años convocó a la prensa a su mansión de Florida para un “gran anuncio” a las 21:00 del martes.

“El Presidente Trump va a anunciar el martes que se postula para Presidente”, dijo Jason Miller, uno de sus asesores, quien predijo que su discurso será “muy profesional, muy formal”.

Pese a que en los últimos meses apenas ha ocultado su deseo de regresar a la presidencia, Trump podría cambiar de opinión a último minuto, pues se ha mostrado muchas veces imprevisible.

Pero retrasar el anuncio, como le sugirieron algunos de sus asesores, sería muy incómodo, pues el propio Trump adelantó que el suyo “quizás sea el discurso más importante pronunciado en la historia de Estados Unidos”.

SIN LA ‘OLA ROJA’

En 2016, Trump y los republicanos llegaron al poder, tomaron el control de la Casa Blanca y mantuvieron sus mayorías en ambas cámaras del Congreso.

Pero los demócratas recuperaron la Cámara de Representantes de manera aplastante en 2018 tras una campaña centrada en buena medida contra el estilo de Trump.

El ex Presidente luego perdió la reelección en 2020 —pese a que aún se rehúsa a aceptar la derrota— frente a Joe Biden, mientras que los demócratas lograron además conseguir el control del Senado, pues si bien quedó dividido en 50 bancas por bando, se aseguraron la mayoría con el voto de desempate de la Vicepresidenta Kamala Harris.

Tras dejar a Washington sumido en el caos poco después de que sus partidarios irrumpieran en el Capitolio, Trump optó por permanecer en la arena política recaudando fondos y realizando mítines en todo el país.

En la campaña hacia los comicios de mitad de mandato del pasado martes, en los que se pronosticaba una derrota de los demócratas, Trump hizo de la negación de los resultados de las elecciones de 2020 una prueba de fuego clave para que los candidatos obtuvieran su influyente respaldo político.

Pero el pronóstico de una “ola roja” republicana no se materializó, pues no consiguieron mayoría en el Senado y en la Cámara baja, donde aún falta cerrar algunos escrutinios, se espera que logren una exigua mayoría.

Esos resultados envalentonaron a los detractores republicanos de Trump y minaron la mayor parte de su impulso político previo al lanzamiento de la campaña el martes.

SU TERCER INTENTO

“Básicamente es la tercera elección consecutiva en la que Donald Trump nos cuesta la carrera, y son tres strikes y estás fuera”, dijo el domingo a CNN el Gobernador de Maryland, Larry Hogan, un crítico del magnate.

La respuesta de Trump fue redoblar afirmaciones infundadas de fraude electoral en las elecciones intermedias y responsabilizar al líder republicano del Senado, Mitch McConnell, del mal desempeño.

“Es culpa de Mitch McConnell“, fustigó, agregando que el senador de Kentucky había asignado mal los fondos de la campaña y siguió una agenda legislativa defectuosa.

“Arruinó las intermedias y todos lo desprecian”, agregó Trump, quien está en desacuerdo con McConnell desde hace mucho tiempo.

El anuncio del martes es considerado por muchos como una forma de quitarle aliento a los posibles rivales en la interna republicana, como a Ron DeSantis, el Gobernador de Florida reelegido por amplio margen y estrella en ascenso, que también se ganó el respaldo del imperio mediático conservador de Rupert Murdoch.

LOS OBSTÁCULOS

Una nueva postulación de Trump a la Casa Blanca también podría verse obstaculizada por las múltiples investigaciones judiciales en su contra, lo que podría resultar en su descalificación.

Entre ellas incluyen acusaciones de fraude contra su empresa familiar, sobre su papel en el ataque del 6 de enero contra el Capitolio y respecto a su manejo de documentos clasificados en su residencia privada de Florida, que fue allanada por el FBI en agosto.

Pero el ex Presidente sabe de escándalos y ha sobrevivido a dos juicios políticos en el Congreso.

Las elecciones de 2024 también podrían ser una repetición de las de 2020, ya que Biden reiteró el miércoles que tiene la intención de presentarse a la reelección, aunque aclaró que tomará una decisión final el próximo año.

Pese a los sólidos resultados de los comicios de medio mandato, algunos demócratas piden que Biden se haga a un lado debido a sus 80 años y a su impopularidad.

Más Noticias

Fuerte choque entre dos autos compactos
Por falta de precaución y falta de señalamientos se registró el accidente en el Fraccionamiento Carranza Por Iván Villarreal La Prensa Por la fata de...
Choque de dos vehículos originó daños materiales
Casi frente al Colegio de Bachilleres Carmen Elizondo de Ancira se registró el accidente Por: Iván Villarreal La Prensa Casi frente al Colegio de Bachilleres...
Detienen a “Robe” por portar un arma blanca
Al ver a elementos de la Policía Municipal se escondió entre los autos, lo que llamó la atención de los uniformados Por: Iván Villarreal La...

Relacionados

Proponen Senadores encuentro en Monclova
Se pretende que en la reunión participe el Síndico Víctor...
Cierran escuela; acusan de desvíos a subdirectora
Madres de familia de la primaria “Libertad” exigieron la presencia...
Obliga Jueza federal opere el IMSS a niño
Evidencian crueldad de directivos La tía y tutora del menor,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina ÓRDENES DIRECTAS DEL ALCALDE… Esto en cuanto...
“Velan” panistas al Poder Judicial
Para protestar contra las reformas al Poder Judicial, este jueves...
Detienen a hombre por posesión de narcóticos
Fabiola Sánchez LA PRENSA FRONTERA, COAHUILA.- Este jueves una persona...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.