menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Urgen en aviación recuperar la Categoría 1 de México

Urgen en aviación recuperar la Categoría 1 de México

Recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea se ha convertido en uno de los principales pendientes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Aunque la Administración federal asegura que es un tema importante, ya suman 18 meses desde que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) degradó al País.

Esto, aseguran especialistas, ha tenido un impacto importante para participantes del sector.

“La degradación parecía un tema importante del que se pensaba que el País iba a salir rápido, pero estamos cerrando el 2022 sin que eso ocurra. Es un tema que se tiene que subir a la agenda binacional para aspirar a recuperarla en 8 o 9 meses y tenerla a finales del 2023“, consideró Rogelio Rodríguez, experto en el sector aéreo.

Criticó que el Gobierno privilegie grandes obras de infraestructura aérea como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y deje sin resolver la recuperación de la categoría.

Recordó que por la degradación, las aerolíneas nacionales, las cuales están recibiendo aviones nuevos, no pueden abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos y en cambio las líneas aéreas de ese país sí puedan hacerlo hacia México.

De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), las aerolíneas norteamericanas de enero a septiembre de 2022 han movilizado 19.4 millones de pasajeros en vuelos internacionales, 28 por ciento más contra el mismo periodo de 2021 cuando trasladaron 15.1 millones de viajeros.

Este número de pasajeros es poco más del doble de lo que pudieron transportar las aerolíneas mexicanas a territorio de EU en los primeros nueve meses del año, las cuales movilizaron a 9.4 millones de personas.

Pablo Casas, especialista del sector aéreo, coincidió en que recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea debería ser prioritario para el Gobierno en turno, y para ello dijo, más que decretos se requieren de recursos económicos y humanos.

Criticó, por ejemplo, que se le den más funciones y autonomía a la AFAC y no el presupuesto necesario para que opere.

Destacó que el organismo requiere de 2 mil millones de pesos a 2 mil 500 millones anuales para operar de manera adecuada y para 2023 sólo se le asignó un presupuesto de 661.7 millones de pesos.

Carlos Torres, también especialista en el sector, coincidió en la gran pérdida de mercado que están teniendo las aerolíneas nacionales.

Consideró que es importante que en 2023 se pueda resolver que México retome el vuelo en seguridad aérea, pues se corre el riesgo de que no haya los recursos suficientes ni el interés en atender el tema por las elecciones que se avecinan.

“Es la última oportunidad que tenemos porque vienen tiempos electorales y es difícil que se den más recursos fiscales. En 2024 sería complicado e iríamos contra corriente por el gasto de elecciones presidenciales y de algunas gubernaturas de los estados”, enfatizó Torres

Más Noticias

Cae camión de refrescos dentro de un socavón
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Un camión repartidor de refrescos cayó dentro de un socavón en Calle 5, Colonia Renovación, Alcaldía Iztapalapa. La oquedad...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MES DEL TESTAMENTO… Si hasta parece hecho con toda la intención el designar al mes de septiembre como el Mes del Testamento....
Salvado de milagro en aparatoso accidente
Salvado de milagro en aparatoso accidente CONDUCTOR DESTRUYE MURO Y SOBREVIVE Fuerte choque en carretera Palaú-Múzquiz deja cuantiosos daños materiales Karla Cortez La Prensa VILLA...

Relacionados

Más de 16% de población sufre alguna discapacidad
En el mes de septiembre se busca generar conciencia acerca...
¿Dónde están los restos de los héroes?
Ignacio Aldama Fray Juan Salazar, el General Joaquín Arias e...
DECEPCIONA EL CANELO
PIERDE POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE TERENCE CRAWFORD Bud Craword se...
Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo...
"El que la haga que la pague"; hermano de AMLO
El secretario de Gobierno, se deslindó de cualquier responsabilidad sobre...
Captura de Requena, es un golpe contundente: Presidente paraguayo
Santiago Peña dijo que su nación no será “refugio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.