menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Habrá una nueva ola de covid? Expertos advierten sobre las nulas posibilidades de prevenir o tratar

¿Habrá una nueva ola de covid? Expertos advierten sobre las nulas posibilidades de prevenir o tratar

O prevenimos o en la próxima pandemia nos acabamos, dijo la presidenta de la Comisión de Salud del Senado, Lilia Margarita Valdez

Todavía estamos en pandemia y nos estamos preguntando si habrá una nueva ola. Nos enfrentamos a gérmenes desconocidos y tenemos nulas posibilidades de prevenir o tratar, señalaron participantes en el primer conversatorio del Foro “Covid. Impacto, lecciones y desafíos”

Organizado por el portal de salud y bienestar SuMédico, el periódico El Universal, la Academia Nacional de Medicina y la Facultad de Medicina de la UNAM, con el apoyo de la farmaceútica PISA, el doctor Malaquías López Cervantes, profesor titular de Salud Pública de la Facultad de Medicina, subrayó que en el planeta fallamos como especie, aunque posteriormente se realizaron acciones importantes como las vacunas.

Reconoció que ningún país estaba en una mejor situación pero hubo diferencias de plazos para prepararse.

Consideró que hubo “tonterías” que se cometieron dos veces no sólo en México, sino en todo el mundo.

Nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia 

Por su parte, el doctor Francisco Garrido Latorre, representante de la secretaria de Salud de la Ciudad de México, igualmente reconoció que nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia como la que hemos vivido pero dijo que en el gobierno de la CDMX hubo un comando único desde el mes de marzo y estableció una estrategia de brigadas para acudir a las casas para detectar casos de covid.

Destacó que la pandemia no ha terminado y tenemos que seguirnos cuidando. Es momento de reflexionar sobre los cambios que requiere el sistema de salud, indicó.

El doctor Carlos Arturo Santín, especialista en Salud Pública y Calidad en los Servicios de Salud, indicó que ha habido retrasos importantes en la entrega de vacunas de la empresa Pfizer, que se tardo 11 meses en entregar las vacunas para los niños.

Al mencionar algunas innovaciones médicas que se han presentado durante la pandemia, mencionó la estrategia que implementó Japón mediante la garantía de vacunación mediante un código QR, los respiradores portátiles que se alimentan de luz solar y otras tecnologías hospitalarias como el sistema de limpieza “blue bleach”, que mediante colores se puede saber si los espacios están bien sanitizados. O bien, los hospitales ambulatorios que están adecuadamente equipados.

Lamentó que en México haya una migración de talentos pues 1.4 millones de científicos mexicanos han debido salir del país para continuar con su trabajo.

“Prevenimos o en la próxima pandemia nos acabamos”

Este primer conversatorio, con el tema “Lo que hemos aprendido, Un nuevo balance”, incluyó la participación de la senadora Lilia Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Salud del Senado, quien discrepó del doctor Julio Frenk, quien en una de las conferencias magistrales había señalado que con la pandemia en México vivió un retroceso de 30 años en los servicios médicos.

“Nos enfrentó al presente en el que no teníamos suficientes hospitales, suficiente personal. No lo vieron venir y nos dejaron una población muy susceptible”, dijo la legisladora.

Dijo que los desafíos que tenemos ahora es estar listos para una situación similar a la pandemia pero no sólo con innovación tecnológica sino también con actitudes humanas.

Precisó que en el presupuesto que acaban de aprobar se aumentó en 15 mil 600 millones de pesos para el sector salud. Y advirtió: “O prevenimos o en la próxima pandemia nos acabamos”.

Destacó que el tema de salud no se debe politizar ni partidizar.

Por su parte, el diputado Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara baja, hizo hincapié en la necesidad de acabar con la corrupción en el sector para poder avanzar. Dijo que el IMSS Bienestar ha dado pasos agigantados para dar servicios de salud de calidad.

Más Noticias

Llega Amor en Movimiento a más de 2 mil saltillenses
En poco más de 3 meses la unidad móvil ha recorrido 36 puntos de la zona urbana y rural de Saltillo llevando servicios gratuitos de...
Arranca la FINA 2025
CON EVENTO GRATUITO EN LA PLAZA DE ARMAS Se presenta Carlos Cuevas y la Sonora Santanera. Este domingo a las 8:00 de la noche Susana...
Dan inicio al operativo Vacaciones Seguras 2025
Corporaciones de los tres niveles de gobierno se coordinan para proteger a familias y turistas durante la temporada Alonso Crisante LA PRENSA ACUÑA, COAHUILA.– Autoridades...

Relacionados

Promueve Víctor Leija deporte familiar con la carrera 3K y 5K
Abre alcalde de Cuatro Ciénegas convocatoria para impulsar la unidad...
CABALGATA DE SAN BUENAVENTURA DESTACA POR SU ARRAIGO Y GRANDEZA
– Alcalde Hugo Lozano agradece al gobernador Manolo Jiménez por...
Éxito “a todo galope ”en la Cabalgata 2025
LA TRADICIÓN SE CUMPLE EN EL MARCO DE “LA BUENA”...
Se impacta ebrio contra poste y huye
Conductor a exceso de velocidad y presuntamente alcoholizado chocó contra...
Se desploma estructura en Plaza Fundadores
Al menos seis negocios resultaron afectados tras el colapso de...
Trabaja Ramos por mejor distribución del agua
Sustituye EMAS línea de abastecimiento y repara fugas en Villa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.