menú

lunes 15 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿Habrá una nueva ola de covid? Expertos advierten sobre las nulas posibilidades de prevenir o tratar

¿Habrá una nueva ola de covid? Expertos advierten sobre las nulas posibilidades de prevenir o tratar

O prevenimos o en la próxima pandemia nos acabamos, dijo la presidenta de la Comisión de Salud del Senado, Lilia Margarita Valdez

Todavía estamos en pandemia y nos estamos preguntando si habrá una nueva ola. Nos enfrentamos a gérmenes desconocidos y tenemos nulas posibilidades de prevenir o tratar, señalaron participantes en el primer conversatorio del Foro “Covid. Impacto, lecciones y desafíos”

Organizado por el portal de salud y bienestar SuMédico, el periódico El Universal, la Academia Nacional de Medicina y la Facultad de Medicina de la UNAM, con el apoyo de la farmaceútica PISA, el doctor Malaquías López Cervantes, profesor titular de Salud Pública de la Facultad de Medicina, subrayó que en el planeta fallamos como especie, aunque posteriormente se realizaron acciones importantes como las vacunas.

Reconoció que ningún país estaba en una mejor situación pero hubo diferencias de plazos para prepararse.

Consideró que hubo “tonterías” que se cometieron dos veces no sólo en México, sino en todo el mundo.

Nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia 

Por su parte, el doctor Francisco Garrido Latorre, representante de la secretaria de Salud de la Ciudad de México, igualmente reconoció que nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia como la que hemos vivido pero dijo que en el gobierno de la CDMX hubo un comando único desde el mes de marzo y estableció una estrategia de brigadas para acudir a las casas para detectar casos de covid.

Destacó que la pandemia no ha terminado y tenemos que seguirnos cuidando. Es momento de reflexionar sobre los cambios que requiere el sistema de salud, indicó.

El doctor Carlos Arturo Santín, especialista en Salud Pública y Calidad en los Servicios de Salud, indicó que ha habido retrasos importantes en la entrega de vacunas de la empresa Pfizer, que se tardo 11 meses en entregar las vacunas para los niños.

Al mencionar algunas innovaciones médicas que se han presentado durante la pandemia, mencionó la estrategia que implementó Japón mediante la garantía de vacunación mediante un código QR, los respiradores portátiles que se alimentan de luz solar y otras tecnologías hospitalarias como el sistema de limpieza “blue bleach”, que mediante colores se puede saber si los espacios están bien sanitizados. O bien, los hospitales ambulatorios que están adecuadamente equipados.

Lamentó que en México haya una migración de talentos pues 1.4 millones de científicos mexicanos han debido salir del país para continuar con su trabajo.

“Prevenimos o en la próxima pandemia nos acabamos”

Este primer conversatorio, con el tema “Lo que hemos aprendido, Un nuevo balance”, incluyó la participación de la senadora Lilia Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Salud del Senado, quien discrepó del doctor Julio Frenk, quien en una de las conferencias magistrales había señalado que con la pandemia en México vivió un retroceso de 30 años en los servicios médicos.

“Nos enfrentó al presente en el que no teníamos suficientes hospitales, suficiente personal. No lo vieron venir y nos dejaron una población muy susceptible”, dijo la legisladora.

Dijo que los desafíos que tenemos ahora es estar listos para una situación similar a la pandemia pero no sólo con innovación tecnológica sino también con actitudes humanas.

Precisó que en el presupuesto que acaban de aprobar se aumentó en 15 mil 600 millones de pesos para el sector salud. Y advirtió: “O prevenimos o en la próxima pandemia nos acabamos”.

Destacó que el tema de salud no se debe politizar ni partidizar.

Por su parte, el diputado Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara baja, hizo hincapié en la necesidad de acabar con la corrupción en el sector para poder avanzar. Dijo que el IMSS Bienestar ha dado pasos agigantados para dar servicios de salud de calidad.

Más Noticias

Isabel: la secretaria que resiste al tiempo
50 años de constancia, contratos y pagarés, la han convertido en testigo de la historia cotidiana del Mercado Juárez, donde su máquina de escribir sigue...
DIABLOS ROJOS LOGRA EL BICAMPEONATO
Diablos se corona bicampeón en el Centenario de la LMB La Pandilla Escarlata se proclamó como la novena campeona en el centenario de la Liga...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRITO MUY CIUDADANO Todo listo para que hoy el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el alcalde de Saltillo, JAVIER DÍAZ, encabecen una noche...

Relacionados

Asumirá Jorge Trejo Veloz Juzgado Cuarto de Distrito
El nombramiento será oficializado este día por parte de la...
Protege Monclova a caballos en cabalgata
El municipio instaló bebederos en la ruta y zonas de...
Luz de solidaridad: Ana y su proyecto que cambia vidas
Lo que comenzó como donaciones en cruceros, se transformó en...
Frustran vecinos secuestro de niña y agreden a raptor
Tras los gritos de la madre, persiguieron y confrontaron al...
Operarán en Saltillo al pequeño Leonardo
MADRE MONCLOVENSE PASA DE LA ANGUSTIA A LA ESPERANZA La...
Gran éxito de Cabalgata “El Sendero de Hidalgo”
NUEVA TRADICIÓN EN MONCLOVA; INICIAN FIESTAS PATRIAS Participaron más de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.